Nuestro Proyecto:
En Mi Club Social los profesionales orientamos nuestro trabajo a la estimulación, desarrollo y fortalecimiento de competencias sociales necesarias para el desarrollo de niños que se encuentren con dificultades para establecer intercambios positivos en su medio social. Contamos con un programa de aplicación práctica para el desarrollo de objetivos específicos, los cuales se divid
en en diferentes niveles de aprendizaje gradual y escalonado. El programa
Como punto de partida realizaremos una evaluación psicológica de la personalidad de niño y de las motivaciones para formar parte del proyecto. Se agrupara al niño junto a otros pares de acuerdo al perfil planteado. Sin embargo en el inicio será necesario conocerlo de modo individual, establecer algún vinculo con el y presentarle un ambiente seguro en el que sienta que puede contar con un referente grupal ante cualquier necesidad. A propósito de ello, entendemos que sólo si el niño se encuentra a gusto y seguro será capaz de implicarse positivamente en el aprendizaje y desarrollo de cualquier habilidad. De aquí la necesidad de construir desde el inicio un clima apropiado. Una vez dentro del grupo, el niño comenzará a afrontar pequeños retos que serán planteados a través de actividades lúdicas y recreativas en las que combinaremos ejercicios derivados de diferentes artes: teatro, música, dibujo, pintura y baile, de acuerdo a las posibilidades y características de cada equipo de trabajo. En este quehacer se espera superar exitosamente los diferentes desafíos, jugando con el humor y con los talentos que se encuentren en potencia. Proveer experiencias sociales distintas y modelos de intercambio sanos y placenteros. A la vez iremos construyendo el conjunto de normas explicitas e implícitas necesarias para la convivencia y recordándolas, siempre que sea necesario, en nuestros análisis y reflexiones diarias. La idea será pensar y repensar el concepto de “Norma” desde una perspectiva distinta apuntando no solo al cumplimiento de las misma sino antes que nada a la adhesión interna y el compromiso mutuo. La idea es que dentro de un marco contenido el niño pueda modelar aspectos de su personalidad, desarrollar un sentimiento de identidad, la visión de sí mismo, de los demás y del mundo. A través de diferentes juegos analizaremos quiénes somos, pensándonos y repensándonos. Intentaremos en todo ello derribar preconceptos, prejuicios y construir nuevos esquemas de pensamiento positivos que permitan mirarnos y mirar de un modo diferente y positivo. Cambiando nuestro modo de vernos y de ver a los demás, podemos comenzar a cambiar el modo en que actuamos en el mundo. En fin nuestro objetivo es proveer al niño experiencias que le permitan EXPERIMENTAR y aprender. De la interacción con otros el niño aprenderá la simpatía, la amistad, la cooperación y la empatía. Se presentarán también la competición, la envidia, los celos, la rivalidad. Pero esta aparición de conflictos entre iguales permitirá modificar y construir algo diferente. Solo conociendo nuestras propias limitaciones podemos emprender todo el cambio. Esperamos poder acompañarlos con alegría en este proceso. En Mi Club Social estamos convencidos de que la Felicidad no es una meta, sino un camino compartido. María Belén Villaverde
Psicóloga, U.B.A.