19/03/2024
🚩 18 de marzo se cumplen 153 años del estallido de la , el primer de la historia.
Aunque duró 72 días, el estudio de la Comuna y las lecciones teórico-políticas que sintetizó el marxismo se mantienen vigentes.
La humillante derrota del ejército de Luis Bonaparte (Napoleón III) en la Guerra franco-prusiana aceleró un proceso de descontento popular. El emperador francés cayó prisionero de los prusianos y el Segundo Imperio Francés se desmoronó. En París se proclamó la Tercera República y se constituyó un Gobierno Provisional de Defensa Nacional, presidido por Louis Jules Trochu. Por orden del canciller Otto von Bismarck, París fue bombardeada y sitiada hasta la firma del armisticio el 28 de enero de 1870. Diez días antes había sido proclamado el Imperio alemán en el Palacio de Versalles, sellando la unificación alemana. Francia perdió las provincias de Alsacia y Lorena, además de asumir el pago de duras reparaciones de guerra. Tras la capitulación, Adolphe Thiers asume la presidencia provisional el 17 de febrero de 1870.
✊️ La Guardia Nacional se preparó para defender París ante la defección de la burguesía francesa y la entrada del ejército prusiano. Se trataba de una milicia parisina de centenas de miles de combatientes, que elegía a sus propios oficiales. Con el apoyo de la población, emplazaron cañones para resistir.
🔥 El 18 de marzo de 1871, Thiers intentó confiscar esos cañones para desarmar a la Guardia Nacional y al pueblo de París. Pero fracasó estrepitosamente. Parte de las tropas regulares se unieron a la Guardia. El gobierno francés debió huir e instalarse en Versalles. París quedó en manos del Comité Central de la Guardia Nacional, que convocó a elecciones el 26 de marzo de 1871 y dio inicio oficial a la Comuna de París, el primer gobierno obrero de la historia. Hasta la sangrienta derrota (se estima que el ejército francés ejecutó a más de 30.000 personas y empujó al exilio otras 7.000), la Comuna adoptó una serie de medidas que, como escribió Marx, hicieron de ella: “[…] un gobierno de la clase obrera, fruto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la forma política al fin descubierta para llevar a cabo dentro de ella la emancipación económica del trabajo” (La Guerra civil en Francia)...
✊️ El coraje, la combatividad, el trabajo incansable y la determinación impusieron a la Comuna la marca de las mujeres proletarias. Ellas fueron parte activa de los communards, de los primeros a los últimos momentos. Su ejemplo abrió camino para innumerables luchas y conquistas de las mujeres trabajadores pos Comuna.
🔥 La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial. Y en este sentido es inmortal. Estamos por la defensa del socialismo, de la revolución obrera, será la clase obrera quien entierre al capitalismo imperialista!
🚫 Compartimos el archivo de la Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional el cual contiene un especial con artículos sobre diversos aspectos de esta experiencia fundamental para el movimiento obrero y el marxismo 👇
https://litci.org/es/category/menu/especial/150-anos-de-la-comuna-de-paris/