MEDICO: Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). 2001 (Promedio 8.75)
DOCTOR EN MEDICINA: Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). DOCENTE AUTORIZADO DE CIRUGIA. De la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. MEDICO DE STAFF. De la fundación DACIM. Docencia Asistencia e investigación en Cirugia Invasiva
Minima. MEDICO DE PLANTA Y GUARDIA DE LA SECCION CIRUGIA DIGESTIVA DEL DEPARTAMENTO QUIRURGICO DEL HOSPITAL NACIONAL PROF. POSADAS. EX RESIDENTE Y JEFE DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL. Servicio de Cirugía del Hospital Prof. Posadas. Fecha: Entre 2001 y 2005. BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DIGESTIVA: Servicio de Cirugía Hospital Posadas. Fecha: Entre 2006 y 2008. RESEARCH FELLOWSHIP IN LAPAROSCOPIC SURGERY. Mount Sinai Hospital (Miami, FL. USA). 2009. Chairman: Dr. Michel Gagner. POSTDOCTORAL RESEARCH TRAINING IN LAPAROSCOPIC SURGERY. Mount Sinai Medical Center. Miami. Florida. 2009. Director: Michel Gagner. INSTRUCTOR DE ECOGRAFIA PARA CIRUJANOS otorgado por el AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS (ACS) 2010
JEFE DE CAPITULO DE ABDOMEN: CURSO SUPERIOR BIANUAL DE FORMACION ESPECIALIZADA EN ECOGRAFÍA GENERAL Y ULTRASONOGRAFIA. SAEU. PRESIDENTE DE ICYLS. International Club of Young Laparoscopic Surgeons. Desde 2011
➢ TITULOS DE ESPECIALISTA
MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL. Otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación por intermedio de la Dirección de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. 2004
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL. Otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía y el Ministerio de Salud y Acción Social. 2006
ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA GASTROENTEROLOGICA. Otorgado por la Pontificia Universidad Católica Argentina. (U.C.A.). 2006. CURSO SUPERIOR DE FORMACION ESPECIALIZADA EN ECOGRAFÍA GENERAL Y ULTRASONOGRAFIA. Otorgado por: A.M.A. y SAEU. 2007. CERTIFICACION COMO MEDICO CIRUJANO. Otorgado por: Consejo de Certificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina. 2007
CERTIFICACION DE CAPACITACION EN “CIRUGIA LAPAROSCOPICA”. Otorgado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía. 2009
CURSO SUPERIOR DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES. Otorgado por: Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito III. 2011
MEDICO ESPECIALISTA EN CLINICA QUIRURGICA
Otorgado por: Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito III. Fecha: 10 de Agosto de 2013.
➢ ACTUACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS
MIEMBRO TITULAR de la Asociación Argentina de Cirugía. (MAAC). 2006
FELLOW DEL AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. (FACS). 2010
PRESIDENTE DE ICYLS. ICYLS (International Club of Young Laparoscopic Surgeons). DESDE 2011
Miembro del Capítulo Argentino de la International Hepato Pancreato Biliary Association. 2003
Miembro del COMITÉ CIENTÍFICO de la ICYLS (International Club of Young Laparoscopic Surgeons). 2006
Miembro TITULAR de la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía. (SAEU). MIEMBRO TITULAR de la Asociación Médica Argentina. (A.M.A.). Miembro de la Sociedad Argentina de Radiología. (SAR). Miembro TITULAR del Capitulo Argentino del American College of Surgenos. Miembro de la SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE INTERVENCIONISMO. SIDI. Miembro del International Hepato Pancreato Biliary Association. (IHPBA)
Miembro Titular del Capítulo Argentino de la International Hepato Pancreato Biliary Association.
➢ ACTIVIDAD DOCENTE
DOCENTE AUTORIZADO DE CIRUGIA - ORIENTACION CIRUGIA GENERAL. De la Facultad de Medicina de la UBA. 2010. (Ad honoren). AYUDANTE DE PRIMERA y Encargado del IAR en el Departamento de CIRUGÍA de la UDH POSADAS. FACULTAD DE MEDICINA (UBA). 2006. ENCARGADO DEL INTERNADO ANUAL ROTATORIO: ROTACION CIRUGIA GENERAL. En la UDH del Hospital Nacional Prof. Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Numero de Expediente: 500.577/09
AYUDANTE DE PRIMERA para el Modulo de CIRUGÍA del Internado Anual Rotatorio del HOSPITAL DE CLINICAS “JOSE DE SAN MARTIN”. FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Fecha: 12-05-2011. Resolución numero: 713. Expediente numero: 0013429/2011
MIEMBRO DE CLAUSTRO DE DOCENTES AUTORIZADOS DEL CONSEJO DE ORIENTACION DE CIRUGIA (CORIE). UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Período 2011-2013. Aprobado -Resol. CD nº 3504/10
➢ ROTACIONES – PREMIOS – BECAS. ROTACION POR EL AREA DE EPIDEMIELOGIA Y MEDICINA BASADA EN LAS EVIDENCIAS DEL DEPARTAMENTO MATERNO-INFANTIL DEL HOSPITAL PROF. Entre 199 y 2001
ROTACIÓN EN SERVICIO DE CIRUGIA LAPAROSCOPICA Y MINIMAMENTE INVASIVA (MINIMALLY INVASIVE SURGERY CENTER) DEL MOUNT SINAI HOSPITAL DE NEW YORK. 2003
ROTACIÓN EN LA SECCION DE CIRUGIA BARIATICA DEL DEPARTAMANETO DE CIRUGIA DEL NEW YORK PRESBYTERIAN HOSPITAL, WEILL MEDICAL COLLEGE OF CORNELL UNIVERSITY. 2003
ROTACIÓN EN EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA INVASIVA MINIMA. HOSPITAL SANTOJANNI. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. 2006
ROTACION EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA GENERAL, DIVISION LAPAROSCOPIA DEL NEW YORK PRESBYTERIAN HOSPITAL, COLUMBIA UNIVERSITY COLLEGE OF PHYSICIANS AND SURGEONS. 2007
PREMIO “JORGE HERRERO” Al mejor trabajo publicado en la Revista de la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU). Tema: “TRATAMIENTO PERCUTANEO DE ABSCESOS HEPATICOS”. BECA PERUILH 2010-2011. UBA. Otorgada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. PREMIO “JORGE HERRERO” Al mejor trabajo publicado durante el 2011 en la Revista Argentina de Ecografía y Ultrasonografía.
“ANATOMIA Y SEGMENTACION HEPATICA, CORRELACION ECOGRAFICA”. 21 de Mayo de 2012.
➢ TRABAJOS PUBLICADOS Y ACTIVIDAD ACADEMICA
- Aproximadamente 150 trabajos publicados y/o presentados en revistas y congresos en el extranjero y en revistas y congresos en la Argentina.
- Autor de 3 libros y 15 capítulos de libro.
- Múltiples disertaciones, panelista y participaciones en congresos de la especialidad en el país y en el exterior.
- Coordinación y dirección de varios cursos relacionados con la especialidad en el país y en el extranjero. LISTADO DE PROCEDIMIENTOS.
1- Cirugía Laparoscópica y por Incision Unica.
• Colecistectomía por Trocar Único. (NUEVO)
• Apendicectomía Laparoscopica por Trocar Único. (NUEVO)
• Gastrostomia Laparoscopica por Tracar Unico. (NUEVO)
• CIRUGIA BARIATRICA (By Pass Gastrico, Gastrectomia en Manga etc).
• Apendicectomia laparoscopica.
• Esplenectomía Laparoscópica.
• Resecciones Hepáticas por Laparoscopia.
• Cirugía Gástrica Laparoscópica.
• Cirugía Biliar Laparoscópica (Litiasis vesicular y coledociana).
• Reoperaciones de Vía Biliar
• Derivaciones Biliodigestivas (Cirugía convencional y Laparoscópica).
• Cirugia Colónica Laparoscópica (Tumores de Colon, patología diverticular, etc).
• Reconstrucción de Tránsito intestinal por laparoscopía.
2- Cirugía Pancreática y de vía Biliar
• Duodenopancreatectomía Cefálica.
• Pancreatectomías distales
• Derivaciones biliodigestivas convencionales.
• Reparaciones de Lesiones quirúrgicas de VIA BILIAR.
3- Cirugía Percutánea – Intervencionismo.
• Drenajes percutaneous de la via Biliar. (En tumores de Pancreas, vía biliar, etc.)
• Colocación percutánea de protesis o stents biliares y gastrointestinales (biliar, esofágico, duodenal, colónico)
• Dilatación Percutánea de estenosis biliares.
• Drenaje de Colecciones / Abscesos (Guiados por Ecografía y/o TAC).
• Gastrostomía Percutánea de Alimentación.
• Botón Gástrico de Alimentación
• Gastroyeyunostomía Percutánea de Alimentación.
• Nefrostomía percutánea.
• Tratamiento Percutáneo de Litiasis Residual. Extraccion de calculos biliares en forma percutanea.
• Punciones diagnósticas bajo ecografía y TAC. (hepaticas, óseas, renales, tiroides, paratiroides, partes blandas, etc). Drenaje percutáneo de ASCITIS (Guiado por Imagenes)