Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional

Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional, Medicina y salud, Buenos Aires.

ENASHU es una organización que brinda Asistencia Humanitaria a travéz de Operativos Sanitarios en ayuda de personas vulnerables, marginadas y sin acceso a la Salud, defendiendo el derecho universal del acceso básico a la atención sanitaria.

¿Y si hoy ese atado de ci*******os se transforma en medicamentos para un niño o una niña?ALIAS: CRISIS-HUMANITARIA Sabem...
24/07/2025

¿Y si hoy ese atado de ci*******os se transforma en medicamentos para un niño o una niña?
ALIAS: CRISIS-HUMANITARIA

Sabemos que dejar de fumar no es fácil. Pero quizás, solo por hoy, podés elegir un gesto distinto: donar el valor de un paquete de ci*******os para que podamos comprar medicamentos pediátricos y aliviar el dolor de chicos y chicas que viven en comunidades muy humildes del Impenetrable Chaqueño.

Un solo atado menos puede convertirse en un jarabe para la fiebre, una crema para aliviar una infección, o el antibiótico que salve una vida.

Tu decisión, por pequeña que parezca, puede tener un impacto enorme. Porque mientras vos apagás un ci******lo, nosotros encendemos la esperanza en un rincón olvidado del país.

Sumate con un simple gesto. Doná lo que cuesta ese atado. Doná salud. Doná vida.

Podés hacerlo por WhatsApp al +54 9 11 5053 4770 o a través de alias de "crisis-humanitaria"

Equipo de Comunicación
ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria

Hasta dónde quieren llegar?
23/07/2025

Hasta dónde quieren llegar?

MIENTRAS EN CHACO AVANZAMOS SIN INCONVENIENTES EN SALTA SEGUIMOS LUCHANDO PARA LLEVAR AYUDA MÉDICO HUMANITARIA. El día 1...
23/07/2025

MIENTRAS EN CHACO AVANZAMOS SIN INCONVENIENTES EN SALTA SEGUIMOS LUCHANDO PARA LLEVAR AYUDA MÉDICO HUMANITARIA.

El día 15 de julio de 2025 recibimos una respuesta luego de NUEVE MESES de incoherencias, pedidos de documentación y un silencio llamativo; con una nota informal ¿Qué le respondimos al Ministerio de Salud de Salta?

El pasado 15 de julio, el Ministerio de Salud Pública de Salta envió una nota informal y sin validez jurídica en la que rechazaba, sin fundamentos claros, el operativo sanitario que ENASHU propuso para comunidades vulnerables de la Quebrada del Toro.

Frente a esto, ENASHU, a través del Estudio Jurídico que contrató en la Ciudad de Salta Capital, presentó una respuesta formal exigiendo:

1. La emisión urgente de un acto administrativo válido y fundado, que permita ejercer el derecho a réplica.

2. Que se dé trámite legal al expediente abierto hace más de nueve meses y que sigue sin resolución.

3. Que se respete el derecho constitucional al debido proceso, a la salud, y al acceso a la información pública.

4. Se advirtió que, de persistir la evasiva institucional, se iniciarán acciones legales por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

ENASHU reafirma su compromiso con el operativo sanitario como una acción solidaria y complementaria al Estado, y vuelve a poner el foco en la realidad: hay niños, niñas y familias que aún no acceden a una atención médica básica y oportuna.

Seguiremos esperando que den una respuesta clara y concreta, luego de 9 meses de un parto complicado y que solo quiere esconder una dura realidad.

Lic. José Antonio Boggiano
ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria

Compartimos "Figurita Difícil" un cuento para hablar en familia sobre la importancia de la donación de células de la méd...
23/07/2025

Compartimos "Figurita Difícil" un cuento para hablar en familia sobre la importancia de la donación de células de la médula ósea
Hacé click para leerlo y descargarlo 👇🏾
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuento_figurita_dificil_librito_2024_web.pdf

Convocatoria a médicos/as cardiólogos/as para una misión en el Impenetrable Chaqueño ❤️‍🩹En el corazón del monte chaqueñ...
22/07/2025

Convocatoria a médicos/as cardiólogos/as para una misión en el Impenetrable Chaqueño ❤️‍🩹

En el corazón del monte chaqueño, donde los caminos son de tierra y los silencios hablan de ausencia, la salud cardiovascular también es una deuda. Personas mayores con presión alta sin control, sin diagnóstico, sin seguimiento. Corazones cansados que laten al ritmo del abandono. Por eso, hoy necesitamos que te sumes.

Buscamos cardiólogos y cardiólogas dispuestos/as a brindar atención a personas adultas de comunidades indígenas del Impenetrable Chaqueño, en un operativo sanitario profundamente humano y transformador.

Punto de encuentro: Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), el jueves 7 de agosto, hasta el mediodía. Por la tarde partiremos hacia El Sauzalito, donde haremos base.

Trabajaremos en terreno el viernes 8 y sábado 9 de agosto, visitando parajes aislados donde la salud no llega.

El regreso será muy temprano el domingo 10, para poder tomar los micros de larga distancia de vuelta a casa.

Además, llevaremos adelante un estudio de campo sobre la prevalencia de hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular en adultos de zonas rurales y originarias. Este trabajo busca aportar datos concretos sobre una problemática silenciada, y sentar las bases para futuras acciones sanitarias en la región.

Si querés formar parte, escribinos por WhatsApp al +54 9 11 5053 4770

Tu presencia puede marcar la diferencia.

Porque en el monte también hay corazones que necesitan ser escuchados.

CONVOCATORIA URGENTE – ENFERMERÍA ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria, busca Licenciados y Licenciadas en...
20/07/2025

CONVOCATORIA URGENTE – ENFERMERÍA

ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria, busca Licenciados y Licenciadas en Enfermería que deseen formar parte de un operativo sanitario único, del 7 al 10 de agosto de 2025, en comunidades indígenas que viven en condiciones de profunda vulnerabilidad, en el Impenetrable Chaqueño, Chaco, Argentina.

Punto de partida y regreso: Terminal de Ómnibus de Larga Distancia de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco).

🕗 Salida: Jueves 7 de agosto por la mañana temprano.

🕙 Regreso: Domingo 10 de agosto a media mañana/casi mediodía.

Si sentís que este llamado es para vos:

✅ CV abreviado
✅ Foto de ambos lados de tu Matrícula Profesional
✅ Foto de ambos lados de tu DNI

A través de WSP +5491150534770 o al correo voluntariado@asistenciahumanitaria.com

Tu compromiso puede cambiar vidas. La tuya incluida.

Sumate a esta misión. La salud es un derecho. La ayuda, una elección.

Consultas vía WSP al +5491150534770

¿Y si hoy ese atado de ci*******os se transforma en medicamentos para un niño o una niña?Sabemos que dejar de fumar no e...
20/07/2025

¿Y si hoy ese atado de ci*******os se transforma en medicamentos para un niño o una niña?

Sabemos que dejar de fumar no es fácil. Pero quizás, solo por hoy, podés elegir un gesto distinto: donar el valor de un paquete de ci*******os para que podamos comprar medicamentos pediátricos y aliviar el dolor de chicos y chicas que viven en comunidades muy humildes del Impenetrable Chaqueño.

Un solo atado menos puede convertirse en un jarabe para la fiebre, una crema para aliviar una infección, o el antibiótico que salve una vida.

Tu decisión, por pequeña que parezca, puede tener un impacto enorme.
Porque mientras vos apagás un ci******lo, nosotros encendemos la esperanza en un rincón olvidado del país.

Sumate con un simple gesto. Doná lo que cuesta ese atado. Doná salud. Doná vida.

Podés hacerlo por WhatsApp al +54 9 11 5053 4770 o a través de alias de "crisis-humanitaria"

Equipo de Comunicación
ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria

20/07/2025
¿Y si hoy ese alfajor se transforma en alivio para un niño o una niña?Sabemos que a veces el día pide un gustito. Pero q...
19/07/2025

¿Y si hoy ese alfajor se transforma en alivio para un niño o una niña?

Sabemos que a veces el día pide un gustito. Pero quizás, solo por hoy, podés elegir un gesto distinto: donar el valor de un alfajor para que podamos comprar medicamentos pediátricos y aliviar el dolor de chicos y chicas que crecen en las comunidades más humildes del Impenetrable Chaqueño.

Porque hay algo que estos niños y niñas necesitan más que una golosina: necesitan medicamentos para poder respirar mejor, para bajar la fiebre, para curar una herida. Necesitan salud para seguir jugando, aprendiendo, creciendo.

El valor de un solo alfajor donado por muchas almas solidarias, puede convertirse en un jarabe para la fiebre, un antiparasitario que defienda sus pancitas, una crema que calme un ardor, o incluso en el antibiótico que salve una vida.

Sumate con un gesto simple. Doná lo que cuesta un alfajor. Doná salud. Doná vida.

Podés hacerlo por WhatsApp al +54 9 11 5053 4770 o a través del alias de Mercado Pago "crisis-humanitaria".

Equipo de Comunicación
ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria

Convocatoria a Médicas y Médicos Pediatras – Operativo Sanitario ENASHU | Impenetrable Chaqueño | 6 al 11 de agosto 2025...
19/07/2025

Convocatoria a Médicas y Médicos Pediatras – Operativo Sanitario ENASHU | Impenetrable Chaqueño | 6 al 11 de agosto 2025

Hay lugares donde la infancia duele. Allí donde no hay consultorios ni guardias médicas, donde el calor y la soledad se mezclan con la pobreza extrema, y donde el derecho a la salud parece un privilegio inalcanzable ... allí estaremos una vez más.

Del 6 al 11 de agosto, realizaremos un nuevo operativo médico-humanitario en el corazón del Impenetrable Chaqueño. Un operativo que sólo será posible si se suman más manos, más corazones, más voluntades.

Hoy necesitamos especialmente a vos, médica o médico pediatra. Porque en cada niño que atendemos hay una historia que merece ser escuchada, un cuerpo frágil que necesita cuidados, una mirada que nos suplica no ser ignorada.

Te invitamos a formar parte de esta experiencia transformadora, brindando atención en comunidades indígenas aisladas, en medio del monte chaqueño, donde nadie más llega.

No se trata sólo de dar ... también se trata de recibir: la gratitud de una madre, una sonrisa tímida, el aprendizaje profundo que solo nace del encuentro humano más genuino.

Para más información o para postularte como voluntario/a escribinos vía WSP al +5491150534770

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
+ de 11 años llevando salud y esperanza al norte argentino

TU AYUDA PUEDE CAMBIAR UNA VIDA ENTERA En pocos días partimos hacia el Impenetrable Chaqueño. Nos esperan niños y niñas ...
19/07/2025

TU AYUDA PUEDE CAMBIAR UNA VIDA ENTERA

En pocos días partimos hacia el Impenetrable Chaqueño. Nos esperan niños y niñas que crecen en la inmensidad del monte, lejos de hospitales, sin farmacias cerca, sin pediatras que los escuchen. Muchos llegan a nosotros con fiebre, dolor, llagas en la piel, parásitos que los debilitan, infecciones que llevan semanas sin tratamiento. Y cada vez que un niño se alivia, es porque alguien, en algún rincón del país, decidió donar un medicamento.

Un jarabe para la fiebre, un antibiótico pediátrico, una crema para la sarna, un blister de hierro o de ibuprofeno infantil ... cada pequeño aporte se convierte allá en un tesoro. En una oportunidad. En un abrazo que calma.

Hoy queremos pedirte, con el corazón en la mano, que si podes colaborar con medicamentos pediátricos. No por nosotros. Por ellos. Por esos ojitos cansados que se iluminan cuando alguien, por fin, los cuida.

Escribinos al WhatsApp +54 9 11 5053 4770 y te contamos cómo ayudar.

🙏🏼 Una sola caja de ibuprofeno puede hacer que un niño duerma sin dolor.
🙏🏼 Una crema puede frenar la picazón constante que no lo deja jugar ni estudiar.
🙏🏼 Un antibiótico puede evitar una internación lejana, imposible.

Ayudanos a llevar salud. Ayudanos a llevar dignidad.
Ayudanos a llegar donde nadie llega.

Convocatoria a Médicas y Médicos Pediatras – Operativo Sanitario ENASHU | Impenetrable Chaqueño | 6 al 11 de agosto 2025...
18/07/2025

Convocatoria a Médicas y Médicos Pediatras – Operativo Sanitario ENASHU | Impenetrable Chaqueño | 6 al 11 de agosto 2025

Hay lugares donde la infancia duele. Allí donde no hay consultorios ni guardias médicas, donde el calor y la soledad se mezclan con la pobreza extrema, y donde el derecho a la salud parece un privilegio inalcanzable... allí estaremos una vez más.

Del 6 al 11 de agosto, realizaremos un nuevo operativo médico-humanitario en el corazón del Impenetrable Chaqueño. Un operativo que sólo será posible si se suman más manos, más corazones, más voluntades.

Hoy necesitamos especialmente a vos, médica o médico pediatra.
Porque en cada niño que atendemos hay una historia que merece ser escuchada, un cuerpo frágil que necesita cuidados, una mirada que nos suplica no ser ignorada.

Te invitamos a formar parte de esta experiencia transformadora, brindando atención en comunidades indígenas aisladas, en medio del monte chaqueño, donde nadie más llega.

No se trata sólo de dar ... también se trata de recibir: la gratitud de una madre, una sonrisa tímida, el aprendizaje profundo que solo nace del encuentro humano más genuino.

Para más información o para postularte como voluntario/a escribinos vía WSP al +5491150534770

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
+ de 11 años llevando salud y esperanza al norte argentino

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional:

Compartir

Categoría

Grupo ENASHU

ENASHU es una organización que brinda Asistencia Humanitaria en el Norte Argentino. Nació el 17 de Septiembre de 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina y ya hemos llevado ayuda a más de 40.000 personas.

ENASHU trabaja con equipos multidisciplinarios en el terreno, proporcionando cuidados de salud a las personas que se encuentran en situación precaria, sin importar el motivo o distinción de atención alguna; únicamente con la intención de devolverles su autonomía biopsicosocial y así mejorar su calidad de vida dentro del entorno sociocultural en el que viven.

Nuestra forma de trabajo en el terreno es intentar llegar a lugares que tienen una precaria situación sociosanitaria. La mayoría de los Parajes y Comunidades a las cuales les brindamos ayuda están aislados por falta de caminos, por caminos en muy mal estado, por inundaciones o cualquier otra catástrofe de la naturaleza.