El Mundo de la Lactancia

El Mundo de la Lactancia ofrecer información a los padres primerizos sobre cuidados específicos del recién nacido y lactancia materna.

05/08/2023

41 me gusta, 5 comentarios. Echa un vistazo al video de canoclaudia782.

Viveeee
05/08/2023

Viveeee

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

21/03/2020

Mi Anthony y su sobrina bella

02/08/2018

Después de esperarlo tanto, finalmente el bebé ha nacido. Le miras a los ojos, rebozas de felicidad y te preguntas ¿y ahora? Si has elegido alimentar a tu bebé con…

18/07/2018

La Mara Martin desfiló a su de 5 meses con el objetivo de visibilizar la . Este gesto ha recibido muchas críticas positivas pero también comentarios que lo tachan de “desagradable” o “repugnante”.
A nosotras nos parece una imagen preciosa✨
¿Qué opináis vosotras?

09/06/2018
07/06/2018
29/04/2018

Jajajaja

La madre calla el llanto, y carga la angustia que dar a luz trae: la responsabilidad de cuidar de otro ser. El nacimient...
24/04/2018

La madre calla el llanto, y carga la angustia que dar a luz trae: la responsabilidad de cuidar de otro ser. El nacimiento de una nueva mujer que es una completa desconocida. Todo el peso que pone un hijo en el mundo significa que recae sobre sus hombros. Y ella calla. El dolor es silenciada, porque casi nadie entiende realmente el peso del puerperio.
El puerperio es un agua contenida, que tarde o temprano necesita ser liberada. El bebé son las compuertas abiertas.
Y el agua está hecha un diluvio! Y el bebé va a llorar. Va a llorar la falta de descanso de su madre. La falta de complicidad de su marido. Las dificultades de amamantar. El parto que no siempre sale como lo soñó. El miedo a fallar que su madre carga. Va a llorar el cuerpo que se revela tan deforme.
Nunca se han diagnosticado tantos bebés con cólico, con reflujo y alergias como hoy. Enfermedades que justifican la misma cosa: el llanto que no cesa. Nunca la maternidad fue tan solitaria como es hoy.
Antes, cuando una mujer daba a luz, su madre, abuela, tías, vecinas, todas se encargaban de cuidar a su nueva madre. Cuidar de la casa, de la mujer, ayudarla. Hoy no.
Parimos (y re-Nacimos) y estamos solas. Nadie maneja nuestro desastre - de la casa y del alma. Y nuestros hijos lloran, todo lo que no tenemos tiempo - mientras arreglamos el caos exterior.
Recuerdo bien, en el puerperio de mi segundo hijo, cuando respondí grosero a mi madre. Me volé en lágrimas, y grité mientras me alejaba de la casa: " Puerperio, mamá! Simplemente, puerperio!"
Y lloré. Largos días. Aceptando y acogiendo mis sombras. Respetando el dolor que el nuevo puerperio traía. Y cuanto más lloraba y hablaba, más mi bebé se pacificava. Y todo fluía en el curso natural: yo a mi hijo de llorar mi angustia.
Si tu hijo llora, mírate. Mira lo que te duele.
Y llore... el sueño, el dolor, el parto, el miedo, el amor. Todo esto es demasiado intenso y demasiado grande. Hay que vivir, hablar y también llorar..
Cuidar de sí misma es la primera forma de amar a su hijo. Solo podemos cuidarnos al otro cuando nos cuidamos."

Texto: Bruna Estrella

11/04/2018
10/04/2018

Dirección

Lima

Teléfono

0424-8276232

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mundo de la Lactancia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Mundo de la Lactancia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram