Una muestra de algunos materiales disponibles en el catálogo
FONDOS PERSONALES
Alba Petrúngaro (1942-2005) Militante socialista y feminista. Tipos documentales: Invitaciones, postales, volantes, pasaporte, certificados, cartas, volantes, calendarios, tarjetas, invitaciones, informes, cartas, notas, poesías, libros, folletos, boletines, dibujos, afiches, negativos, VHS. Alcira de la Peña (09/11/
1911 - 1998) Médica y dirigente comunista, fue miembro del Comité Central y Concejal de la Municipalidad de Buenos Aires por el PC. Volumen: 1 caja. 42 documentos. Tipos documentales: Actas del Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. Haydeé Birgin. Abogada, socióloga, activista feminista. Volumen: 1 carpeta. 20*** documentos. Tipos documentales: recortes. Herminia Brumana (12/09/1901 - 09/01/1954) Maestra, escritora y conferencista de orientación anarquista, autora de diversas obras sobre mujeres. Volumen: 11 cajas y 12 carpetas. 322* documentos. Tipos documentales: Cartas, fotografías, negativos, artículos, guiones, obras de teatro, manuscritos, recortes, folletos, tarjetas. Marcelo Manuel Benítez: Militante del Frente de Liberación Homosexual, el Grupo Federativo Gay, la CHA y Gays por los Derechos Civiles. Volumen: 1 caja. 100 documentos. Tipos documentales: circulares, stickers (para ser pegados en los colectivos), documentos internos y un volante del Grupo Federativo Gay. Del Frente de Liberación Homosexual (FLH) volantes y documentos. De la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), se pueden apreciar circulares, recortes periodísticos y apuntes manuscritos. Mika e Hipólito Etchebéhère. Mika Etchebéhère (14/3/1902 - 7/7/1992) Odontóloga, activista estudiantil, periodista política, militante anarquista, luego marxista, combatiente en la Guerra civil española. Hipólito Etchebéhère (1900- 1936) Activista estudiantil, ensayista político y militante trotskista, combatiente en la Guerra civil española. Volumen: 1 caja y 2 carpetas. 117* documentos. Tipos documentales: Cartas, telegramas, grabados, recortes, artículos, revistas, fotografías, cuadernos, libreta, manuscritos, libros. Sam Larson Nació en la India, pero se crió en la ciudad de Catamarca, vive actualmente en Jersey City, EE.UU. Desde 1990 hasta 1998 fue miembro de Act Up Américas, un comité de Act Up New York. Act Up Américas estaba compuesto por un grupo de activistas dedicado a difundir información sobre los tratamientos disponibles para combatir el SIDA y luchar por los derechos de las personas viviendo con VIH en América Latina. A comienzos de los 90, desde Jersey City comenzó a publicar ka-buum, una publicación de impresión casera sobre el activismo LGBT en Latinoamérica que tuvo siete números y que era distribuida entre la comunidad gay latina residente en USA y enviada a grupos militantes latinoamericanos. Salvadora Medina Onrubia y Natalio Botana. Salvadora Medina Onrubia (23/03/1894 - 21/071971) Poeta, dramaturga y periodista ácrata. Natalio Botana (1888-1841) Periodista, fundador y director del diario Crítica. Volumen: 1 carpeta. 33 documentos. Tipos documentales: Cartas, fotografía, diario manuscrito, poemas manuscritos. Sara Torres: Sexóloga, activista feminista. Obtiene el título de “Consejera Humanista Social” en la Facultad de Eugenesia Integral y Humanismo de la Universidad del Museo Social Argentino. También: estudios en la Sociedad Argentina de Sexología y un Postgrado en Sexología en la Facultad de Medicina de la UBA (1975). Desde el año 1986, activa organizadora de los Encuentros Nacionales de Mujeres. Miembro fundadora de la ATEM (Asociación Trabajo y Estudio de la Mujer), Lugar de Mujer, Grupo Política Sexual, Asamblea Raquel Liberman (Mujeres Contra la Explotación sexual), Red Nacional de Prevención de la Violencia Doméstica, Red Internacional Contra la Explotación sexual. Presidente de la Red No a la Trata, fundada a principios de 2004. HEMEROTECA
- Alfonsina. Primer periódico para mujeres [luego cambia subtítulo por "Primer periódico quincenal para mujeres"] / Dir.: Mariana Imas, luego María Moreno. 1983-84.
- Alternativa Feminista. Dir.: Hesperia Berenguer. 1985-86.
- Brujas. Boletín feminista de ATEM / Colectivo de Redacción: Adriana Carrasco... [et al.]. Bellotti, Magui [Comité de redacción]. 1983-2010.
- Boletín Lugar de Mujer. sept. 1987- ago 1992.
- Cotidiano Mujer. Dir.: Elvira Lutz. 1985-88.
- Cuadernos de Existencia Lesbiana, 1987.
- De Ambiente. Revista gay lésbica latina de Los Ángeles / Ed.: Luis Fernando Gutiérrez. 1993.
- Debate Feminista. Dirección: Marta Lamas.1990 -.
- Espejo. Revista de SIGLA / Dir.: Rafael Freda.1993.
- Las Amantes de la Luna. Suplemento lésbico. Por Riquelme, Cecilia. Editor: México: Del Otro Lado, 1994.
- La Hora lésbica gay travesti transexual. 1996.
- Las Lunas y Las Otras. Periódico semestral / Claudia Csornyei.; Grupo de Lesbianas Feministas. 1993-1994
- Somos. Frente de Liberación Homosexual. 1973-76. Y muchas más! PARA REALIZAR DONACIONES
- Acercarse personalmente a la sede del CeDInCI/UNSAM. Fray Luis Beltrán 125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Escribir un mail a biblioteca@cedinci.org o archivos@cedinci.org o comunicarse telefónicamente al 4631-8893. Personal del CeDInCI retirará la donación a domicilio, haciéndose cargo de todas las tareas de embalaje y traslado. En todos los casos, quien dona completará una ficha de donación en la que se dejará constancia del material entregado así como de las disposiciones legales o administrativas que correspondan. Materiales que se puedan donar: Libros; Revistas culturales, de contactos sexuales, de debates políticos, de información general de la comunidad, etc.; Volantes de los activismos sexo-genéricos locales/latinoamericanos; Volantes de los movimientos feministas; Fanzines; Cartas; Archivos personales; Boletines de organizaciones, instituciones, etc.; Documentos internos de los grupos (declaraciones, apuntes, manifiestos, comunicados, minutas de reunión, etc.); Declaraciones; Ponencias; Afiches; Pins; Stickers; Remeras; Recortes; Videos; Fotografías; Audios.