
18/06/2025
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga porque fue proclamado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2014, a propuesta del Primer Ministro de la India, Narendra Modi. La fecha fue elegida por su significado simbólico y astronómico:
🌞 ¿Por qué el 21 de junio?
Es el solsticio de verano en el hemisferio norte, el día más largo del año.
Simbólicamente, representa la luz, la claridad y la transformación, temas profundamente conectados con el yoga.
En la tradición yóguica, este día marca el comienzo de la relación entre el primer yogui, Shiva, y sus discípulos —se considera que en este día comenzó a transmitir su conocimiento, convirtiéndose en el Adiyogui (el primer yogui).
Es también el inicio de Dakshinayana, el viaje del sol hacia el sur, que en la tradición espiritual india simboliza un período propicio para el crecimiento interior.
📜 Declaración oficial
El 11 de diciembre de 2014, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución con el apoyo de 175 países, un respaldo sin precedentes.
En esa resolución, se reconoce que el yoga "ofrece un enfoque holístico de la salud y el bienestar" y que su práctica puede contribuir a un estilo de vida equilibrado.
🌍 Objetivos del Día Internacional del Yoga
Concientizar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual.
Promover el bienestar global a través de esta práctica milenaria.
Unir culturas y tradiciones bajo un mensaje de paz, armonía y equilibrio.
#