Puente: Estudio y Tratamiento de Familias y otros Sistemas Humanos

Puente: Estudio y Tratamiento de Familias y otros Sistemas Humanos Sostenemos que el conocimiento nace de componer múltiples miradas y voces que permitan configurar prácticas profesionales enriquecidas. Orientación gestáltica.

“Puente” constituye un dispositivo de trabajo en red que articula a profesionales psicólogos y de otras disciplinas interesados en el estudio, prevención, asesoría y abordaje psicoterapéutico de las familias y parejas, y la asistencia en espacios clínicos individuales de niños, adolescentes y adultos. Desde este marco, nuestro staff integra psicólogos de diversas orientaciones teóricas: Sistémica

Moderna y Posmoderna, Gestáltica, Cognitivo Comportamental, a las cuales sumamos los aportes de las Neurociencias, la Psicología Positiva y la Perspectiva de Género y de Derechos Humanos. Asimismo, promovemos el diálogo y trazamos puentes conceptuales con otras disciplinas que colaboran en la comprensión e intervención en cuestiones de familias y sistemas humanos: profesionales del Derecho, la Salud, el Servicio Social y la Educación, entre otros. La “Red psicoterapéutica” y la “Red de diálogos generativos” configuran la dinámica de trabajo de “Puente”:

1) Red Psicoterapéutica (STAFF)

CAROLINA BARTA
Psicóloga. Facilitadora en Constelaciones familiares. Atención de niños, adolescentes y adultos. Parejas. De la Nación 47. 4° B. San Nicolás. Contacto: 0341-6017200

LUCIANA BRUCHILARI
Psicóloga. Terapeuta gestáltica. Atención de adultos. Contacto: 0336-154657423

MARÍA DE LOS ÁNGELES CIHUELO
Psicóloga. Psicoterapeuta cognitiva integrativa. Psicología positiva. Atención de adolescentes y adultos. Contacto: 0336-154664740

MARÍA EUGENIA MAYOL
Psicóloga. Neuropsicología cognitiva
Atención de niños, adolescentes y adultos. Alem 182. Contacto: 0336-154346642

CARLOS MERLO
Abogado. Derecho Civil, Comercial y de Familia. Ameghino 379. Contacto: 0336-154517968

BETINA MURIALDO
Psicóloga. Coordinadora de “Puente”. Terapeuta sistémica. Psicoterapia individual, de parejas y familias. Adolescentes y adultos. Presencial y on line. Contacto: 0336-154626566

MARIA EUGENIA PORTHE
Psicóloga. Atención de jóvenes, adultos y parejas. Juan B, Justo 292. Contacto: 0336 - 154514156


2) Red de Diálogos Generativos
Espacios para mantenernos reflexivamente abiertos a lo nuevo, a lo diverso, a lo complejo; que promueven la multiplicidad de diálogos, el aprendizaje colaborativo y el intercambio y co-gestión de conocimientos y experiencias: Grupos de covisión o supervisiones horizontales entre profesionales “psi”, Grupos de estudio interdisciplinarios, Jornadas de capacitación, Talleres abiertos a la comunidad.

👫Los adultos viven MEJOR acompañados que solos, y muchos aspiran a tener relaciones de pareja satisfactorias y felices. ...
05/07/2025

👫Los adultos viven MEJOR acompañados que solos, y muchos aspiran a tener relaciones de pareja satisfactorias y felices. Sin embargo, las demandas de Terapia de Pareja están en constante aumento, al igual que las cifras de divorcio y separación.

🤝En brindamos un espacio confiable y profesionalizado para acompañar las situaciones de conflicto en las parejas.

❤️

Más puentes, menos muros.
21/06/2025

Más puentes, menos muros.

15/06/2025

Acuerdo con vos  Enciclopedia Sistémica !!!Y enfatizo:                                                                  ...
14/06/2025

Acuerdo con vos Enciclopedia Sistémica !!!Y enfatizo: Quienes ejerzan estas practicas tendran derecho a hacerlo, pero NO puede llamarse terapeuta sistémico, ni psicoterapeuta, sin deformar la profesión.
Decir que haces terapia sistémica mientras usas herramientas esotéricas es como decir que haces cirugía con cuarzos.
Podrá sonar bonito para el oído del desesperado, pero es una traición al cuerpo teórico y a la ética clínica basada en la ignorancia.
Ser terapeuta sistémico es una RESPONSABILIDAD.

Lo sistémico es complejo, pero no mágico.

El pensamiento sistémico merece respeto.

LO SISTÉMICO NO ES LO ESOTÉRICO NI LO ENERGÉTICO: ACLARACIÓN URGENTE PARA QUIENES CONFUNDEN TERAPIA CON MISTICISMO

¡YA ESTUVO BUENO de confusiones!
La Terapia Sistémica no tiene NADA que ver con constelaciones familiares, tarot terapéutico, canalizaciones cuánticas, ni “energías ancestrales” que se equilibran con incienso.

¡Nada! ¡Cero! ¡Fuera de lugar!

El pensamiento sistémico nace de una epistemología rigurosa, anclada en:

La Cibernética de Primer y Segundo Orden (Wiener, Bateson, von Foerster)

La Pragmática de la Comunicación Humana (Watzlawick, Beavin, Jackson)

La Teoría General de los Sistemas (Bertalanffy, y eso según solo algunos).

Es un enfoque que trabaja con patrones de interacción, retroalimentación, puntuación de secuencias, contextos relacionales, constructivismo epistemológico...
NO con energías cósmicas ni con órdenes místicos revelados por el "campo".

❌ ¿Constelaciones Familiares?
NO son terapia sistémica.
Son una reinterpretación personalísima y esotérica de Hellinger, con componentes espirituales, mágicos y fenomenológicos, que se desligan totalmente del rigor sistémico.

❌ ¿Tarot terapéutico, péndulos, guías espirituales?
NO es sistémico.
Es marketing emocional con disfraz terapéutico. Quien lo practique tiene derecho a hacerlo, pero NO puede llamarse terapeuta sistémico, ni psicoterapeuta, sin deformar la profesión.

Decir que haces terapia sistémica mientras usas herramientas esotéricas es como decir que haces cirugía con cuarzos.
Podrá sonar bonito para el oído del desesperado, pero es una traición al cuerpo teórico y a la ética clínica basada en la ignorancia.

Ser terapeuta sistémico es una RESPONSABILIDAD.
Implica estudiar sistemas, observar patrones, comprender el lenguaje, usar hipótesis, intervenir con conciencia del rol del observador.
No es cerrar los ojos y “sentir el campo”.

Que no te vendan humo con palabras como “campo sistémico”, “órdenes del amor” o “sanaciones familiares” disfrazadas de psicoterapia.

Lo sistémico es complejo, pero no mágico.

El pensamiento sistémico merece respeto.

Y tú, como terapeuta o estudiante, mereces herramientas serias.
No caigas en el “todo se vale”, porque no todo se sostiene.

📣Los Derechos Humanos son conquistas resultantes de la historia compartida.✅️Desde .san.nicolas hoy conmemoramos este di...
10/12/2024

📣Los Derechos Humanos son conquistas resultantes de la historia compartida.

✅️Desde .san.nicolas hoy conmemoramos este dia y te invitamos a reflexionar especialmente en uno de los derechos humanos fundamentales como es el de la Salud Mental, el de la SALUD INTEGRAL.

‼️📌Cada uno de nosotros somos parte de esta historia... No te olvides! Tu accion cuenta!

📌🗓👩El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre par...
25/11/2024

📌🗓👩El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

‼️Hoy una de cada tres mujeres y niñas siguen siendo víctimas de violencia.

En la Violencia se niega la existencia del otro, se da una asimetría en la relación y se trata de imponer el poder por la fuerza. Frecuentemente toma forma de castigo, es como si la persona violenta tuviese el derecho de hacerlo.

Ahora bien…qué podemos hacer frente a esto?🥁
📣 Es necesario dejar de legitimar la violencia como una forma de pensar y vivir en sociedad. Debemos focalizar nuestra atención ante cualquier forma de violencia y sentirnos agentes activos para el cambio. Podemos trabajar el reconocimiento de la violencia, tanto en nosotros mismos como en el otro, para poder brindar o brindarnos ayuda y ver las consecuencias que eso tiene en la vida cotidiana.

☝️Desde el lugar en que cada uno ocupe puede gestionar medidas eficientes a este fin. Promover a nuestros niños una educación que integre las características femeninas y masculinas que reconozca las similitudes, diferencias, y que las valore por igual.

💑En el ámbito de la pareja, trabajar intensamente a fines de valorar y defender el derecho a una relación igualitaria, compartir decisiones y responsabilidades. También es necesario la prevención de una sexualidad abusiva y violenta.

✅️Eliminar la violencia contra la mujee es ponernos en una situación de paridad mas alla del género, en IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

👉 En .san.nicolas estamos paea ayudarte.



📣 DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.Desde .san.nicolas hacemos un llamado c...
19/11/2024

📣 DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Desde .san.nicolas hacemos un llamado con la intención de visibilizar esta problemática.

Sabemos que el fortalecimiento de los vínculos familiares, el diálogo permanente, la educación en el cuidado del propio cuerpo y de la intimidad desde una edad muy temprana, como así también la capacitación de los profesionales para actuar eficazmente , permite la creación de entornos familiares e institucio ales más seguros y de apoyo para todos los niños y adolescentes.

☝️LA PREVENCION COMIENZA EN CASA, EN EL SENO DE CADA FAMILIA.



👱‍♀️"-¿Pero tú me amas?— Preguntó Alicia🐰-¡No, no te amo!— Respondió el Conejo Blanco.Alicia arrugó la frente y comenzó ...
14/10/2024

👱‍♀️"-¿Pero tú me amas?— Preguntó Alicia

🐰-¡No, no te amo!— Respondió el Conejo Blanco.

Alicia arrugó la frente y comenzó a frotarse las manos, como hacía siempre cuando se sentía herida.

🐰-¿Lo ves?— Dijo el Conejo Blanco.
Ahora te estarás preguntando qué te hace tan imperfecta, qué has hecho mal para que no consiga amarte al menos un poco.
Y es por eso mismo que no puedo amarte.
No siempre te amarán Alicia, habrá días en los cuales estarán cansados, enojados con la vida, con la cabeza en las nubes y te lastimarán.
Porque la gente es así, siempre acaba pisoteando los sentimientos de los demás, a veces por descuido, incomprensiones o conflictos con sí mismos.
Y si no te amas al menos un poco, si no creas una coraza de amor propio y felicidad alrededor de tu corazón, los débiles dardos de la gente se harán letales y te destruirán.
La primera vez que te vi hice un pacto conmigo mismo : "¡Evitaré amarte hasta que no hayas aprendido a amarte a ti misma!"
Por eso, Alicia, no, no te amo."

- Atribuido a Lewis Carroll

🤔¿Qué entendemos por SALUD MENTAL?👉🏻...un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, ...
10/10/2024

🤔¿Qué entendemos por SALUD MENTAL?
👉🏻...un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos.

🤓 Como vemos, el campo de la salud mental se configura en el marco de la SALUD INTEGRAL.

☝️Desde , como , repensamos nuestras prácticas en salud mental, considerando siempre que:

✅️Es fundamental escuchar más a los consultantes y a los miembros de la familia.
✅️Trabajar más a partir de los recursos de las personas y reducir el énfasis en la patologización de las situaciones.
✅️Brindar ayuda inmediata o a la brevedad posible
✅️Cualquier medicación que se utilice necesita combinarse con más tratamientos orientados a la no medicalización.
✅️Trabajar con perspectiva de red social (familia, amigos....todo aquél que puede ayudar)
✅️Brindar información adecuada y comprensible acerca del estado de salud, tratamiento, yalternativas de atención.






.mariacihuelo .porthe

🗓 Hoy se conmemora el Día internacional de las Personas Mayores  reforzando la importancia de reconocer, promover y gara...
01/10/2024

🗓 Hoy se conmemora el Día internacional de las Personas Mayores reforzando la importancia de reconocer, promover y garantizar los derechos de las Personas Mayores.

☝️Es importante revalorizar su rol en la sociedad y su contribución al desarrollo, atender las diversas realidades y necesidades de las personas adultas mayores, garantizar su bienestar y brindar las condiciones de atención y seguridad sanitaria.

📌"No son los años de vida los que cuentan, sino la vida en tus años" 💟 Abraham Lincoln

Dirección

San Nicolás De Los Arroyos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puente: Estudio y Tratamiento de Familias y otros Sistemas Humanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Puente: Estudio y Tratamiento de Familias y otros Sistemas Humanos:

Compartir