Shockwave Argentina

Shockwave Argentina Shockwave Argentina es una Institución que brinda tratamientos no invasivos mediante ondas de choque

Las ondas de choque de baja intensidad constituyen un método terapéutico NO INVASIVO que produce la revascularización, regeneración y reparación de los tejidos biológicos a partir de la estimulación de las células que los componen. Estas acciones beneficiosas y carentes de efectos adversos permiten, en manos de profesionales capacitados, su aplicación en múltiples patologías y procesos crónicos de

distintas regiones del organismo que hasta hoy eran de dificultosa o inexistente solución. Por tales razones, en Shockwave Argentina nos proponemos, a través de acciones asistenciales, de docencia e investigación, abarcar en forma integral todas las posibilidades terapéuticas de esta novedosa tecnología no invasiva, para brindar nuevas respuestas y mejoras en salud y calidad de vida, con nuestro compromiso permanente de actuar con ética profesional, excelencia médica, respeto, consideración y calidez humana.

02/05/2025

Disfunción Eréctil: ¿Causas o mecanismos?

Los pacientes con disfunción eréctil suelen consultarnos cuáles son las causas de su problema.

Conocer las causas es importante, sin embargo, en muchos casos dicha información no resuelve la disfunción.

Por ejemplo, sabiendo que la diabetes puede ser una de las causas posibles, corrigiendo la hiperglucemia no se mejora la función eréctil. Eso es debido a que la hiperglucemia ya afectó alguno de los mecanismos intervinientes.

Entonces… ¿cuáles son los mecanismos responsables de producir la disfunción eréctil?

Existen dos mecanismos: 1) No se pueden llenar con sangre los sinusoides de los cuerpos cavernosos peneanos (dificultad en la erección) o 2) No se puede retener la sangre en los sinusoides cavernosos peneanos (dificultad en la retención o "fuga venosa").

Cada uno de estos mecanismos sí pueden corregirse mediante el Tratamiento con Ondas de Choque focalizadas de baja intensidad (LIESWT).

Las LIESWT actúan mediante una acción mecánica y otra biológica.

Mediante su acción mecánica generan una turbulencia que permite embolizar las venas dilatadas (comprobable con el ecodoppler color) y resolver la “fuga venosa”.

Y mediante su acción biológica, la estimulación de las células con LIESWT promueve la reparación de los tejidos afectados, restaurando su condición elástica y funcionalidad (comprobable mediante Elastografía 2D SWE cuantitativa o estudios neurofisiológicos.)

Por supuesto, conocer las causas será importante para evitar que la disfunción eréctil reaparezca.

¿Y el tratamiento con pastillas no es suficiente?

Las pastillas (IPDE5) actúan manteniendo la erección siempre y cuando los mecanismos nombrados funcionen correctamente. Caso contrario no harán efecto debido a la falla de tales mecanismos (“paciente no respondedor”) y no a la merma del efecto farmacológico.

Por lo tanto, lo aconsejable no será el aumento de las dosis o cambiar la marca del medicamento sino una adecuada valoración diagnóstica personalizada.

Dr. César Eisner. MN:64.575

21/04/2025

Por problemas con la cuenta nos redireccionamos a este nuevo perfil de facebook, a partir de ahora la gestión de respuesta a consultas y el contenido se publicarán en esta nueva página. Visiten el nuevo perfil haciendo clic en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574020025494

Medicina regenerativa con Ondas de Choque bajo control elastográfico 2 D-SWE para la
・ Disfunción Eréctil y la Enfermedad de peyronie

26/02/2025

Desde hace muchos años, ya sea para realizar estudios diagnósticos o para el tratamiento de la Disfunción Eréctil, se viene indicando la aplicación con aguja fina de inyecciones intracavernosas conteniendo dr**as vaso-dilatadoras (papaverina, prostaglandina, fentolamina o la combinación de ellas).

El efecto de dichas dr**as se manifiesta con erecciones firmes y sostenidas, pero con posibilidad de complicaciones vasotónicas e incluso priapismo.

Recientemente, con el advenimiento de la Elastografía 2D-SWE, se ha podido comprobar que el ingreso de la aguja en los cuerpos cavernosos destruye indefectiblemente los sinusoides ocasionando hematomas que, tras organizarse, evolucionan a una fibrosis con altísimos valores de rigidez medida en kilopascales que limitan la capacidad expansiva o “complianza” de los mismos, dando origen a una Disfunción Eréctil Fibrogénica severa, o migran a la túnica albugínea ocasionando una Micro Fuga Venosa e incluso una Enfermedad de Peyronie.

Si bien afortunadamente el tratamiento con Ondas de Choque Focalizadas de Baja Intensidad es efectivo para resolver estos casos, a mayores valores en kilopascales mayores serán la duración y costos de los tratamientos, por lo cual en Shockwave Argentina no recomendamos bajo ninguna circunstancia la aplicación de tales inyecciones.

25/02/2025

Una de las Disfunciones Sexuales en el hombre es la Enfermedad de Peyronie o Curvatura Peneana Adquirida.
Se debe a la presencia de áreas rígidas que, al no ceder durante la erección, ocasionan la curvatura.
Las ondas de choque actúan estimulando los núcleos celulares para que liberen factores de crecimiento y sinteticen proteínas estructurales, generando nuevas fibras elásticas en reemplazo de las fibras rígidas, a los efectos de restaurar la elasticidad de los tejidos afectados.

Al contar en yockwaiv Argentina con un Elastógrafo, tenemos la posibilidad de hacer un diagnóstico adecuado y monitorear el resultado de los tratamientos de forma objetiva, ya que más allá de la mejoría clínica, podemos medir en kilopascales y en una escala de color las fuerzas de tensión que producen la curvatura.

El tratamiento, considerado como una “biocirugía regenerativa no invasiva” es indoloro, no presenta efectos adversos, se realiza en pocas sesiones y colateralmente mejora la función eréctil.•

Shockwave Argentina se encuentra en Avenida Raúl Scalabrini Ortiz 1618 3º “A” Palermo Soho.

Para solicitar turnos o cualquier otra información, puede comunicarse telefónicamente o por whats app al 11 2878-4060

También puede visitar nuestro Sitio Web: www. shockwaveargentina .com

19/02/2025

“¿Tiene cura la disfunción eréctil?”

Hoy en día, la cura de la disfunción eréctil es posible, pero en el pasado, la falta de conocimientos médicos sobre el tema dio lugar a la aparición de personajes inescrupulosos que negociaban con la necesidad de resolverla mediante métodos más inverosímiles y totalmente infundados, dando lugar a la desconfianza popular.
Recién en 1998 aparece el Sildenafilo, dando lugar a un tratamiento transitorio con excelentes resultados en la mayoría de los pacientes.
Sin embargo, el tratamiento transitorio no implicaba la cura, dado que se habla de cura cuando la respuesta es permanente. Ya en el siglo veintiuno, la aparición de nuevas metodologías diagnósticas y terapéuticas comenzaron a aproximar al concepto de cura de la disfunción eréctil.
Siendo el diagnóstico multicausal en la mayoría de los casos, además de considerar factores hormonales, metabólicos, medicamentosos, clínicos y psicológicos, contamos hoy con aparatología médica que permite evaluar la condición de las vías nerviosas, los vasos sanguíneos y la condición elástica de los tejidos cavernosos.
Por otra parte, el conocimiento de la biología molecular y la epigenética nos permiten entender los principios que generan los tratamientos no invasivos con ondas de choque promoviendo el reemplazo de tejido fibroso por tejidos elásticos y perfectamente funcionales mediante la liberación de exosomas conteniendo proteínas estructurales, factores de crecimiento, ADN y distintos tipos de ARN.
En resumen, el sentido común comprendiendo que se requiere la restauración de todos los componentes causales de la disfunción eréctil en cada paciente de modo individual, nos permite contar hoy en día con la posibilidad real de obtener una cura para la disfunción eréctil.

Para coordinar y agendar un turno o solicitar información puede hacerlo llamándonos o por WhatsApp al 11-2878-4060, o bien ingresando a nuestra web: www. shockwaveargentina .com

19/02/2025

La Disfunción Eréctil puede producirse por causas orgánicas, psicológicas, o ambas.
A su vez, las causas orgánicas pueden deberse a trastornos en los nervios, los vasos sanguíneos o los tejidos peneanos, y dichos trastornos pueden producirse por alteraciones metabólicas, hormonales, medicamentosas, traumáticas, etc.
Por tales razones, en Shockwave
Argentina realizamos una exhaustiva consulta inicial que nos permitirá identificar la totalidad de las causas en cada caso en particular. Una vez obtenido el diagnóstico completo, estaremos en condiciones de implementar el protocolo terapéutico más adecuado para cada caso, ya que contamos con profesionales altamente capacitados y la tecnología médica más avanzada en la actualidad.

Para solicitar turno llámenos al 11-2878-4060, de lunes a viernes de 9 a 15 hs. Más información ingresando a
www. shockwaveargentina .com

05/02/2025

¿Tiene cura la disfunción eréctil?

Hoy en día, la cura de la disfunción eréctil es posible, pero en el pasado, la falta de conocimientos médicos sobre el tema dio lugar a la aparición de personajes inescrupulosos que negociaban con la necesidad de resolverla mediante métodos más inverosímiles y totalmente infundados, dando lugar a la desconfianza popular.
Recién en 1998 aparece el Sildenafilo, dando lugar a un tratamiento transitorio con excelentes resultados en la mayoría de los pacientes.
Sin embargo, el tratamiento transitorio no implicaba la cura, dado que se habla de cura cuando la respuesta es permanente. Ya en el siglo veintiuno, la aparición de nuevas metodologías diagnósticas y terapéuticas comenzaron a aproximar al concepto de cura de la disfunción eréctil.
Siendo el diagnóstico multicausal en la mayoría de los casos, además de considerar factores hormonales, metabólicos, medicamentosos, clínicos y psicológicos, contamos hoy con aparatología médica que permite evaluar la condición de las vías nerviosas, los vasos sanguíneos y la condición elástica de los tejidos cavernosos.
Por otra parte, el conocimiento de la biología molecular y la epigenética nos permiten entender los principios que generan los tratamientos no invasivos con ondas de choque promoviendo el reemplazo de tejido fibroso por tejidos elásticos y perfectamente funcionales mediante la liberación de exosomas conteniendo proteínas estructurales, factores de crecimiento, ADN y distintos tipos de ARN.
En resumen, el sentido común comprendiendo que se requiere la restauración de todos los componentes causales de la disfunción eréctil en cada paciente de modo individual, nos permite contar hoy en día con la posibilidad real de obtener una cura para la disfunción eréctil.

Para coordinar y agendar un turno o solicitar información puede hacerlo llamándonos o por WhatsApp al 11-2878-4060, o bien ingresando a nuestra web: www. shockwaveargentina .com

02/01/2025

La erección peneana se debe al llenado de sangre de los sinusoides en los cuerpos cavernosos.

Dichos sinusoides están formados por una delgada pared llamada endotelio, están rodeados de músculo liso y reciben fibras nerviosas.

Una vez que los sinusoides se llenan de sangre, la compresión de la túnica albugínea, una membrana fibroelástica que rodea los cuerpos cavernosos, contribuye al cierre de los mismos evitando la microfuga venosa.

La Disfunción Eréctil en los pacientes diabéticos se debe fundamentalmente a lesión en los endotelios de los sinusoides cavernosos, que se presenta como consecuencia de los altos niveles de glucosa en la sangre y en menor medida a neuritis periférica.

La hiperglucemia lleva a una serie de cambios bioquímicos y estructurales que afectan directamente a los endotelios, a saber:

-Estrés oxidativo

-Glicación de proteínas

-Disfunción del Óxido Nítrico

-Inflamación crónica

Estos factores en conjunto llevan a una lesión endotelial llegando incluso a la rotura sinusoidal y ocasionando hematomas intracavernosos que, tras organizanizarse y fibrosarse, limitan la capacidad expansiva de los músculos lisos perisinusoidales llevando a la generación de disfunción eréctil fibrogénica y microfuga venosa.

Y en la neuropatía diabética, la disminución de la señalización nerviosa produce una reducción de los niveles de Óxido Nítrico en el músculo liso, lo que lleva a la producción de citoquinas profibróticas que también ocasionarán una disfunción eréctil fibrogénica y una microfuga venosa.

Hoy en día, gracias a la Elastografía cuali cuantitativa y a los estudios neurológicos, pueden diagnosticarse los daños que produce la diabetes en los cuerpos cavernosos y ser tratados eficazmente en pocas sesiones utilizando ondas de choque focalizadas de baja intensidad.

11/12/2024

Shockwave Argentina se encuentra en Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1618 3º "A" Palermo Soho.

Para solicitar turnos o cualquier otra información, puede comunicarse telefónicamente o por whats app al (+ 54-9) 11 2878-4060

También puede visitar nuestro Sitio Web: http://shockwaveargentina

04/11/2024

TRATAMIENTO PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL.

Está científicamente comprobado que el Tratamiento con Ondas de Choque Focalizadas de Baja Intensidad es eficaz ya que consiste en estimular los núcleos celulares en los tejidos afectados, con lo que se activan mecanismos genéticos que restauran y reponen fibras musculares, vasos sanguíneos y fibras nerviosas, permitiendo recuperar la estructura y función peneana normal.
Los resultados, además de la respuesta clínica del paciente, se pueden demostrar objetivamente mediante el monitoreo cuali-cuantitativo de las imágenes.
Los tratamientos son indoloros, no presentan efectos adversos y los resultados obtenidos son duraderos.

Shockwave Argentina se encuentra en Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1618 3º "A" Palermo Soho.

Para solicitar turnos o cualquier otra información, puede comunicarse telefónicamente o por whats app al (+ 54-9) 11 2878-4060

También puede visitar nuestro Sitio Web: shockwaveArgentina . Com

Dirección

Scalabrini Ortiz 1618
Buenos Aires
1414

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541128784060

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Shockwave Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Shockwave Argentina:

Compartir