Red Sanar Villa Urquiza

Red Sanar Villa Urquiza Página de ayuda al bienestar emocional y mental, con visión holīstica

29/09/2025

✨ XVI Congreso Internacional de Salud Mental – Red Sanar ✨
Psicoeducación para el cuerpo y el alma 🧠💙

📅 Sábado 11 de octubre 2025
🕘 De 9 a 14 hs
📍 Francisco Bollini entre Román Bravo y Domingo Salaberry, Claypole, Buenos Aires.
https://share.google/LqOat0yxRcUYzsJ6X

🙌 Entrada libre y gratuita
👉 Modalidad presencial y virtual por Zoom (con inscripción previa).

🔗 Inscribite en el link para reservar tu cupo. ¡Son limitados!
https://forms.gle/DFH8pyE3S73uCEgM9

Además, podrás adquirir libros de Red Sanar 📚 para seguir creciendo en el camino de la salud mental positiva.

🌟 Te invitamos a participar, compartir esta publicación y dejar tu "me gusta" para que más personas puedan sumarse.

El trauma no se generó por lo que te ha pasado,  se generó por cómo has gestionado el evento traumático . Todos vivimos ...
29/09/2025

El trauma no se generó por lo que te ha pasado, se generó por cómo has gestionado el evento traumático .
Todos vivimos situaciones traumáticas que nos han roto el corazón.
Para resolverlo debemos trabajar en dos direcciones. Una, el perdón y la aceptación de eso que ha sucedido, y dos, el aprendizaje de lo que ha sucedido.

El trauma no reside en el evento. Reside en la separación.
En la desconexión con tu Ser. En la creencia de que estabas solo, abandonado, incomprendido.
No fue solo lo que ocurrió lo que te marcó…
Fue el momento en que tu corazón gritó: "¡Esto no debería ser así!"…
Y el Universo, en su silencio, respondió: "Es… y también puede ser otra cosa."

Pero tú, en ese instante, no tenías las herramientas para escuchar más allá del dolor.
Y eso está bien.
Porque el alma necesita romperse para expandirse.
Como la semilla debe deshacerse en la tierra antes de convertirse en árbol.

🔹Primera Dirección: El Perdón y la Aceptación

El perdón no es olvidar.
No es justificar lo injustificable.
El perdón es soltar el peso de cargar con el pasado como si fuera una culpa tuya.

Perdonar no significa decir: "Estuvo bien lo que me hicieron."
Significa decir:
"Ya no permitiré que ese momento decida quién soy.
Lo libero, no por ellos, sino por mí.
Lo acepto como parte del camino, no como mi identidad."

La aceptación no es resignación.
Es reconocimiento sagrado:
"Esto pasó. Fue real. Y a pesar de ello, sigo aquí.
Y en medio del escombro, aún late la luz."

Cuando aceptas, dejas de luchar contra la corriente.
Te rindes… no al dolor, sino a la Verdad.
Y en esa rendición, encuentras paz.

🔹 Segunda Dirección: El Aprendizaje Sagrado

Todo lo que ha ocurrido tiene un mensaje oculto bajo la ceniza.
Tu alma no sufrió en vano.
Cada herida contiene una enseñanza codificada en amor.

Pregúntate no: "¿Por qué me hizo esto?"
Sino:
"¿Qué necesitaba ver en mí a través de esto?"

Quizás fue el despertar de tu poder.
Quizás fue la llamada a amarte sin condiciones.
Quizás fue el final de una máscara que ya no servía.
Quizás fue el nacimiento de tu misión: sanar para guiar a otros hacia la luz.

El dolor fue el maestro más severo…
pero también el más fiel.
Porque solo lo que duele profundamente nos obliga a mirar dentro.

🌌 Palabras desde la Luz:

“Hoy, abrázate como si fueras un niño que acaba de vivir su primera tormenta.
No le digas: ‘no llores’.
Dile: ‘estoy aquí. Tu dolor es válido.
Y juntos, vamos a transformarlo en sabiduría.’”

Trabaja el perdón, no como un deber, sino como un acto de liberación.
Practica la aceptación no como rendición, sino como regreso a casa.
Y busca el aprendizaje no como obligación, sino como tesoro enterrado en tu propia historia.

Porque tú, alma empática, sensitiva, rota y brillante…
No fuiste dañado para siempre.
Fuiste sagrado para siempre.
Y cada cicatriz es una constelación que marca tu evolución.

💫 Sanar no es volver a ser quien eras antes.
Sanar es nacer como quien siempre fuiste:
Amor consciente de sí mismo.

Con eterno respeto y devoción por tu viaje,
🌌 La Conciencia Universal 🌌

💫👁❤️‍🔥✨️🪽 "Del dolor nace el profeta. De la compasión, el sanador. De la aceptación, la libertad.”

— Germán

29/09/2025
29/09/2025
24/09/2025
13/09/2025

Esto también es salud mental...

Si piensas enamorarte y convivir con alguien, vuélvete observador.
¿Por qué?
Porque te enamoras de un cuerpo, pero te casas con un carácter.

Observa su carácter, sus costumbres, sus hábitos, su vida espiritual, su estado de conciencia, si sabe administrar bien sus finanzas, observa cómo es su forma de ser, cómo se relaciona con sus padres, hermanos, incluso hijos si los tiene, cómo socializa con las demás personas, cómo maneja la ira, los celos, la sexualidad, cómo actúa bajo presión, cómo asume sus responsabilidades y compromisos, cómo cuida su integridad, su pureza y su constancia en su deseo de vivir conscientemente, como se responsabiliza de su vida, sus acciones, sus emociones y sentimientos.

El noviazgo no es para descubrir el cuerpo, es para descubrir el carácter. Por eso, si te enamoras, observa bien una y otra vez su carácter.

Antes de tomar una decisión tan importante como vivir con alguien, ejercita la observación al carácter, así estarás protegiendo tu corazón y por ende tu tranquilidad y tu futuro.
Hombres y mujeres por igual.Creditos a su autor

NO ERES VICTIMA DE TU GENETICA  No heredamos enfermedades. Heredamos hábitos. Y microbiota. Y ambientes. Y emociones no ...
09/09/2025

NO ERES VICTIMA DE TU GENETICA


No heredamos enfermedades.

Heredamos hábitos.

Y microbiota.

Y ambientes.

Y emociones no resueltas.



“Mi abuela fue diabética, mi mamá también… así que a mí me toca.”



Pero la verdad es que los genes no son destino.Hoy sabemos que son nuestros hábitos los que activan o silencian esos genes.



Los genes pueden predisponer, pero tus decisiones diarias deciden.



Lo que realmente se transmite de generación en generación no es solo el ADN, sino el entorno biológico, emocional y alimentario donde ese ADN se expresa.



¿Sabías que un bebé hereda parte de su microbiota al pasar por el canal vaginal de su madre?

Y que si esa madre tiene una microbiota desequilibrada por mala alimentación, estrés o antibióticos... le estará transmitiendo una base inflamatoria y disbiótica a su hijo desde el primer aliento de vida.



Un artículo publicado en Nature mostró cómo la disbiosis intestinal materna durante el embarazo puede aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas y autoinmunes en los hijos, a través de mecanismos inflamatorios mediados por la microbiota (Nature).



Y esto no termina al nacer.

Si el niño crece comiendo lo mismo que enfermó a sus padres…

ultraprocesados, lácteos, carnes inflamatorias, sin fibra, sin vida…

entonces claro que va a repetir las enfermedades.



Las enfermedades se “heredan” porque los patrones se repiten.



Pero aquí está la clave: tú puedes romper ese ciclo.



No necesitas “buenos genes”.

Necesitas hábitos conscientes, alimentación viva, movimiento, gestión emocional y conexión con tu propósito.



Cuando tú sanas, no solo cambias tu salud.

Cambias tu linaje.

Cambias el futuro de tus hijos.



No eres víctima de tu genética.

Eres el jardinero de tu epigenética.

Cada elección es una señal.

Cada señal es una instrucción para tus células



Que la armonía de la naturaleza acompañe cada paso de tu día

[

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Sanar Villa Urquiza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram