Dr. Mauricio Perez Olivier

Dr. Mauricio Perez Olivier Espcialista en Ortopedia y Traumatología en niños y adultos. Atención particular y a obras social Traumatologo y Ortopedista pediátrico (infantil).

Médico de vocación, dedicado a la salud de niñas y niños. Profesional al servicio de la salud, mi trabajo consiste en atender patologías infantiles, para llevarle tranquilidad a los niños y a sus familias. Trabajo en la guardia de distintos hospitales y también con diferentes obras sociales.

¿Sabías que es posible generar hueso nuevo de forma controlada?Eso es lo que hace la osteogénesis por distracción. 🦴✨Es ...
28/07/2025

¿Sabías que es posible generar hueso nuevo de forma controlada?
Eso es lo que hace la osteogénesis por distracción. 🦴✨

Es una técnica quirúrgica que permite alargar o corregir huesos, estimulando al cuerpo a formar hueso nuevo en el espacio creado entre dos segmentos óseos.
Se usa en casos reconstructivos, asimetrías faciales o cuando se necesita ganar estructura ósea para lograr resultados funcionales y estéticos.

Un proceso gradual, preciso y respaldado por evidencia científica.
La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de transformar lo que parecía imposible.

¿Dolor de espalda constante y no sabés por qué? 😖💥Podría no ser tu postura, sino una dismetría: una diferencia en la lon...
23/07/2025

¿Dolor de espalda constante y no sabés por qué? 😖💥
Podría no ser tu postura, sino una dismetría: una diferencia en la longitud de tus piernas 🦵📏

Aunque parezca mínima, incluso unos pocos milímetros pueden generar un desequilibrio en la pelvis y la columna, lo que con el tiempo produce sobrecarga y dolor lumbar o dorsal 🌀🪑

Señales a tener en cuenta:
🔹 Dolor en un solo lado de la espalda
🔹 Incomodidad al estar mucho tiempo de pie
🔹 Desgaste desigual del calzado
🔹 Cambios en la postura al caminar

La buena noticia: tiene solución ✅

Tu espalda te está hablando. Escuchá a tu cuerpo 🧠💬

¿Sentís dolor en los pies al caminar o estar mucho tiempo de pie? 😣👣Puede ser más que cansancio… ¡podés tener pie plano!...
22/07/2025

¿Sentís dolor en los pies al caminar o estar mucho tiempo de pie? 😣👣
Puede ser más que cansancio… ¡podés tener pie plano!

El pie plano no tratado puede generar:
🔹 Dolor en talones y tobillos
🔹 Molestias en rodillas o espalda
🔹 Fatiga al caminar o hacer ejercicio

La buena noticia: tiene tratamiento 🙌
Cuanto antes lo detectes, mejor va a ser tu recuperación.

No normalices el dolor.
Consultanos y volvé a moverte con libertad 💬✨

¿Te duelen los pies al caminar? 😣👣Puede que tengas juanetes  y no lo sepas.Los juanetes no son solo una cuestión estétic...
19/06/2025

¿Te duelen los pies al caminar? 😣👣
Puede que tengas juanetes y no lo sepas.

Los juanetes no son solo una cuestión estética: pueden afectar tu postura, tu forma de caminar y generar dolor crónico si no se tratan a tiempo ⚠️

🔹 Es una deformidad en la base del dedo gordo del pie
🔹 Puede causar enrojecimiento, hinchazón y molestias al usar calzado 👟
🔹 El tratamiento puede ser conservador (férulas, plantillas, fisioterapia) o quirúrgico según el caso 🦶🔧

No normalices el dolor. Consultá con un especialista y empezá a caminar sin molestias 💬💪

¿Te dijeron que no podías crecer más? 📏La elongación ósea demuestra que sí es posible ✨Este procedimiento permite alarga...
17/06/2025

¿Te dijeron que no podías crecer más? 📏
La elongación ósea demuestra que sí es posible ✨

Este procedimiento permite alargar los huesos de forma progresiva 🦴, ya sea por motivos estéticos o para corregir una dismetría (cuando una pierna es más larga que la otra) 🦵⚖️

🔹 Técnica quirúrgica avanzada 🔬
🔹 Se colocan dispositivos internos que permiten el crecimiento gradual del hueso ⚙️
🔹 Requiere compromiso y seguimiento médico constante 🩺
🔹 Resultados funcionales y estéticos que transforman vidas 🌱💪

Es un proceso desafiante, pero también una oportunidad para cambiar lo que creías imposible.

El tratamiento con clavo Fassier-Duval para fracturas de húmero en pacientes con osteogénesis imperfecta presenta varios...
24/10/2024

El tratamiento con clavo Fassier-Duval para fracturas de húmero en pacientes con osteogénesis imperfecta presenta varios beneficios. Esta técnica de osteosíntesis tiene como objetivo permitir la consolidación de fracturas en pacientes que presentan  fragilidad ósea y múltiples fracturas recurrentes. A continuación se detallan algunos de los beneficios:

Estabilidad y soporte estructural: El clavo Fassier-Dubal proporciona una estabilización intramedular que puede ser menos invasiva que otras técnicas quirúrgicas, reduciendo el riesgo de complicaciones postoperatorias.
Facilita la curación: Al proporcionar un soporte adecuado, este tipo de clavo puede mejorar la recuperación ósea en pacientes con osteogénesis imperfecta, donde la formación de callo óseo puede ser comprometida.
Minimiza el daño a los tejidos blandos: La inserción intramedular del clavo puede causar menos trauma a los tejidos circundantes en comparación con la fijación externa o la osteosíntesis en síntesis.
Rehabilitación más rápida: Un tratamiento efectivo y menos invasivo puede permitir que los pacientes comiencen la rehabilitación antes, lo que puede llevar a una mejor movilidad y calidad de vida.
Menor riesgo de complicaciones a largo plazo: Con un adecuado seguimiento y una correcta técnica quirúrgica, se pueden disminuir las tasas de complicaciones asociadas con fracturas en estos pacientes, como infecciones o problemas en la consolidación.
Posibilidad de adaptaciones: Este tipo de clavo puede ser ajustado o retirado si es necesario, permitiendo una mayor versatilidad en el tratamiento a medida que el paciente crece o cambia.
Reducción del tiempo de ingreso hospitalario: Debido a su naturaleza menos invasiva y a la efectividad del sistema, los pacientes pueden necesitar un menor tiempo de hospitalización.

El juanete de Sastre, también conocido como "juanete del quinto dedo"  se refiere a una deformidad en el pie que afecta ...
08/10/2024

El juanete de Sastre, también conocido como "juanete del quinto dedo"  se refiere a una deformidad en el pie que afecta al quinto dedo  y está asociado con la aparición de un juanete en esta área.
Las manifestaciones clínicas incluyen:

Deformidad del quinto dedo: El dedo meñique se desvía hacia el cuarto dedo
Juanete o prominencia: Puede aparecer un bulto en el lado externo del pie, que puede ser doloroso y sensible al tacto, debido a la presión adicional sobre la articulación.
Dolor: Los pacientes pueden experimentar dolor localizado en la base del quinto dedo, especialmente al usar zapatos ajustados o al caminar.
Inflamación y enrojecimiento: Puede haber inflamación en la zona del juanete, acompañado de enrojecimiento de la piel.
Callosidades: La fricción y la presión constante pueden provocar la formación de callos o durezas, que pueden resultar incómodas.
Alteraciones en la marcha: Debido al dolor y la deformidad, algunas personas pueden cambiar la forma en que caminan, lo que podría resultar en problemas adicionales en otras partes del pie o en las rodillas.

Beneficios de la cirugía percutánea de juanetesMenos invasiva: Al realizar incisiones más pequeñas, se reduce el daño a ...
01/10/2024

Beneficios de la cirugía percutánea de juanetes

Menos invasiva: Al realizar incisiones más pequeñas, se reduce el daño a los tejidos circundantes, lo que puede resultar en menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.

Recuperación rápida: Los pacientes suelen experimentar un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía convencional, permitiendo regresar a sus actividades diarias en un periodo más breve.

Menos cicatrices: Las pequeñas incisiones generalmente dejan cicatrices menos visibles, lo que mejora el aspecto estético del pie después de la cirugía.

Menor riesgo de complicaciones: La técnica mínimamente invasiva puede conllevar un menor riesgo de infecciones y complicaciones en comparación con las cirugías más invasivas.

Resultados efectivos: Muchos pacientes informan una disminución significativa en el dolor y una mejora en la funcionalidad del pie tras el procedimiento.

La cirugía percutánea de juanetes, también conocida como cirugía mínimamente invasiva para juanetes, es un procedimiento...
01/10/2024

La cirugía percutánea de juanetes, también conocida como cirugía mínimamente invasiva para juanetes, es un procedimiento diseñado para corregir la deformidad del juanete (Hallux Valgus) que es una protuberancia en la base del dedo gordo del pie. Esta condición, médica y estéticamente incómoda, puede causar dolor y dificultad para usar calzado.

¿En qué consiste la cirugía percutánea de juanetes?A diferencia de las técnicas quirúrgicas tradicionales, que pueden in...
01/10/2024

¿En qué consiste la cirugía percutánea de juanetes?

A diferencia de las técnicas quirúrgicas tradicionales, que pueden involucrar grandes incisiones y un tiempo de recuperación prolongado, la cirugía percutánea se realiza a través de pequeñas incisiones en la piel. Durante el procedimiento, el cirujano utiliza instrumentos especiales y guías para corregir la posición del hueso metatarsiano y realinear el dedo gordo, todo esto sin necesidad de grandes cortes.

Dirección

AVENIDA JERONIMO SALGUERO 1951
Buenos Aires
C1425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mauricio Perez Olivier publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Quién Soy

Mi nombre es Mauricio Pérez Olivier y tengo más de 10 años de experiencia como Cirujano Ortopédico Pediátrico.

Me recibí de médico en el año 2007, y realicé la Especialización en Ortopedia y Traumatología Infantil en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Mi Especialización en Reconstrucciones Óseas y Cirugía Percutánea de Pie, hacen que mi educación médica sea continua asistiendo a diferentes Simposios Médicos Nacionales e Internacionales. Actualmente soy socio de la Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Infantil (SAOTI), Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) y Miembro Activo de la Prestigiosa Sociedad Internacional en Investigación, Salud y Desarrollo Empresarial en Salud (SIISDET). Mi objetivo siempre es el Cuidado y la Salud de los Niños, la contención de los padres y el trabajo en equipo.

En lo personal, me encanta practicar deportes, pasar tiempo con mi familia y amigos que siempre me apoyan en todo.