Marcelo Giroldi - Plantillas

Marcelo Giroldi - Plantillas MARCELO GIROLDI - Licenciado en Ortesis y Protesis - Podólogo Universitario Consultas: Cuba 1956

19/05/2020

ESTAMOS ATENDIENDO, en el día de la fecha retomamos la atención a pacientes en . Es muy importante cuidarnos entre todos, cumpliendo estrictamente el protocolo de prevención, higiene y seguridad dispuesto para la Ciudad de Buenos Aires, para cuidarnos y cuidarte.

31/01/2020
06/11/2019

El estudio biomecánico de la marcha o pisada, consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.

Realizando un correcto estudio de la marcha podemos recomendar un calzado adecuado segmentando por peso, deporte o patología de cada paciente en específico , también ayuda a prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas, etc.

Al discurso de la huella plantar desde que se inicia el contacto del pie hasta que lo abandona se le denomina «discurso del apoyo» o «de la huella plantar». A la huella plantar con el paciente en estática y bipedestación la denominamos «mapa de cargas», reflejada en una gama de colores o colorimetría, y a la presión que ejercen los pies sobre la plataforma de captación, porcentajes de presión, normalmente dividida por cuadrantes y puntos de máxima presión, muy útil para detectar zonas de hiperapoyo y sobrecargas. Por tanto, nos encontramos ante una herramienta de diagnóstico ortopédico.

El estudio biomecánico también nos sirve para la evaluación pre y post tratamiento de diversas patologías: después de la realización de una cirugía, después de un proceso de rehabilitación, etc.

Quienes pueden realizar este estudio?
Todo aquel que necesite un control o diagnóstico de la pisada, desde niños (este método muchas veces se utiliza a modo de prevenir patologías como un pie plano) , adolescentes , adultos y deportistas de medio o alto rendimiento.

25/10/2019

El aumento de temperatura va a repercutir directamente en nuestros pies, sobre todo si corremos por asfalto o pista, debido al recalentamiento que estas superficies van a generar en los pies a través de la mediasuela de la zapatilla.
Afortunadamente las zapatillas de running dan una importancia vital al tejido del que están compuestas, capaz de ventilar y expulsar el sudor generado por el calor ambiental y fruto también del ejercicio realizado.
Al correr, el pie se calienta, dilata y transpira, por ello es importante que la zapatilla sea al menos, medio punto más grande que nuestro número de calzado habitual. Si corremos por montaña con zapatillas de GoreTex, será mejor guardarlas hasta la llegada del otoño, ya que este tejido, ideal para repeler el agua, ahora aumentará la temperatura dentro de la misma, con el consiguiente riesgo de lesiones dérmicas, principalmente ampollas y hongos.
CONSEJOS:
1. Antes de iniciar la actividad, someterse a un estudio biomecánico de la pisada para conocer nuestro tipo de pie para poder ver si el calzado utilizado es el correcto o no.
2. El calzado debe ser holgado y bien acordonado.
3. El modelo de calzado irá en consonancia con el tipo de pie, peso y terreno que se practique la actividad.
4.Utilizaremos medias técnicas que faciliten la expulsión del sudor y nos protejan frente a rozaduras.
5.Evitar el exceso de humedad dentro de la zapatilla con productos del mercado –talco-
6.Colocar apósitos hidrocoloides en zonas de riesgo de aparición de ampollas.
7. Uñas bien cortas y limadas, evitando aristas.
8. En caso de lesión, actuar lo más rápido posible.
9. Utilizar plantillas personalizadas en caso necesario.
10. Incrementar el esfuerzo PROGRESIVAMENTE.
11. No estrenar nada en entrenamientos de máximo esfuerzo (pasadas rapidas, fondos muy largos).
12. Ante un dolor importante, mejor parar.
13. Estirar adecuadamente después del entrenamiento.
14. Es fundamental la hidratación, ya que la transpiración aumenta con el calor y la deshidratación está directamente relacionada con la aparición de calambres musculares.

ULTIMOS TURNOS VIAJE A SAN JUAN DEL ORTOPEDISTA MAÑANA 7 Y SABADO 8 DE JUNIO !VIAJAMOS A SAN JUANVIERNES 7 Y SABADO 8 DE...
06/06/2019

ULTIMOS TURNOS VIAJE A SAN JUAN DEL ORTOPEDISTA MAÑANA 7 Y SABADO 8 DE JUNIO !

VIAJAMOS A SAN JUAN
VIERNES 7 Y SABADO 8 DE JUNIO
CENTRO TRIAR - LAS HERAS NORTE 376
Tel 4211228
CEL Lic. Marcelo Giroldi 011 1540349105
LOS ESPERAMOS

VIAJE A SAN JUAN DEL ORTOPEDISTA. 7 y 8 de Junio. 🔴 turnos o + INFO: 4211228 🔵 donde ? CENTRO TRIAR - Las Heras Norte 376 🔺LOS ESPERAMOS!

VIAJE A SAN JUAN DEL ORTOPEDISTA ESTE 7 Y 8 DE JUNIO !VIAJAMOS A SAN JUANVIERNES 7 Y SABADO 8 DE JUNIOCENTRO TRIAR - LAS...
03/06/2019

VIAJE A SAN JUAN DEL ORTOPEDISTA ESTE 7 Y 8 DE JUNIO !

VIAJAMOS A SAN JUAN
VIERNES 7 Y SABADO 8 DE JUNIO
CENTRO TRIAR - LAS HERAS NORTE 376
Tel 4211228
CEL Lic. Marcelo Giroldi 011 1540349105
LOS ESPERAMOS

🇦🇷Festejando el nacimiento de la patria trabajando 🇦🇷 El pasado sábado 25 de Mayo haciendo evaluaciones de la pisada en ...
29/05/2019

🇦🇷Festejando el nacimiento de la patria trabajando 🇦🇷 El pasado sábado 25 de Mayo haciendo evaluaciones de la pisada en Concordia Entre Ríos junto con los chicos de , Gracias por otra jornada de trabajo excelente! Nos vemos pronto..

29/05/2019

🇦🇷Festejando el nacimiento de la patria trabajando 🇦🇷 El pasado sábado 25 de Mayo haciendo evaluaciones de la pisada en Concordia Entre Ríos junto con los chicos de , Gracias por otra jornada de trabajo excelente! Nos vemos pronto..

🌄🏃🏻‍♂️ El botiquín del corredor para carreras de montaña.Uno de los puntos que cualquier corredor que vaya a la montan...
07/05/2019

🌄🏃🏻‍♂️ El botiquín del corredor para carreras de montaña.
Uno de los puntos que cualquier corredor que vaya a la montaña NUNCA debe desatender es el botiquín de primeros auxilios. Ese que debe ir en la mochila sin generar peso, pero a la vez sin dejar los utensilios indispensables: - Gasas para iniciar las curaciones. Es mejor que el algodón porque no se pega a la piel.
- Tela adhesiva para tapar las heridas o para proteger ampollas. - Apósitos o la denominada segunda piel para proteger ampollas. Se emplean para evitar que se agranden.
- Antiséptico: desinfectante para las heridas.
- Agua oxigenada para limpiar las heridas.
- Vendas no elásticas, ideales para inmovilizar articulaciones doloridas o esguinzadas.
- Pinza: la que las mujeres utilizan para depilar. Sirve para quitar espinas o astillas que puedan incrustarse en la piel.
- Vaselina en crema protege de las fricciones y evita paspaduras.
- Separadores interdigitales para proteger dedos con callos o durezas.
- Tijera pequeña, útil para cortar telas, gasas, tela adhesiva, etc.
- Aguja e hilo para pinchar las ampollas y que drenen sin explotarlas.

Por el Licenciado Marcelo Giroldi, ortopedista Funcional Análisis de marcha, del Servicio Médico del CENARD, docente Carrera Especialista Medicina Deportiva (UBA)

🏃🏻‍♂️TENDINITIS DEL TIBIAL POSTERIOR🏃🏻‍♀️Vamos a hablar de una de las lesiones más comunes, en el pie del corredor, que ...
16/04/2019

🏃🏻‍♂️TENDINITIS DEL TIBIAL POSTERIOR🏃🏻‍♀️
Vamos a hablar de una de las lesiones más comunes, en el pie del corredor, que no respeta niveles de entrenamiento ni edades.

El Tibial Posterior es un músculo, de los denominados retromaleolares, es decir que pasa por detrás del maléolo tibial, ese huesito en el lado interno del tobillo que sobresale, y es uno de los encargados de controlar que el arco del pie no descienda, ó se baje.

Cuando se produce una disfunción de dicho músculo, en consecuencia no hay buen control del arco interno del pie, por lo que ese arco desciende, y en consecuencia comenzamos con una pronación exagerada ó excesiva.
Son numerosos los factores que predisponen a esta lesión, a la que también denominan “ insuficiencia del TP”, dado que, colabora en la flexión plantar del tobillo, y en la flexión plantar del dedo gordo, el abanico de origen de dicha lesión es bastante amplio.

En general las lesiones se dan por el sobreesfuerzo que hace este músculo para tratar de sostener el arco interno del pie.

Las causales más frecuentes en el corredor son:
– Un pie muy plano, que hace pronar excesivamente el pié.
– Un trabajo excesivo de entrenamiento, ó cambios en la rutina de trabajo, Ej las cuestas, ó los descensos.
– Los esguinces en el tobillo, condicionan la sobrecarga en la zona del arco interno, para tratar de no apoyar afuera, provocando una fatiga y un sobrehuso del Tibial Post.

Si bien hay otros factores que predisponen a esta lesión, tienen que ver con factores extrínsecos al pie, como pueden ser algunos fenómenos metabólicos, etc.

Además de seguir un protocolo de rehabilitación, de ejercicios para el fortalecimiento y tal vez de prescripción de alguna medicación antiinflamatoria,podemos ver que lo que ocasiona con más frecuencia esta lesión, está directamente relacionado a nuestra manera de pisar.

Por eso es muy importante que sepas qué tipo de calzado necesitás, haciendo un análisis de tu pisada, y en consecuencia, tal vez comenzar a usar calzado para pronadores,ó además de cambiar calzado, realizarte unas plantillas para sostener ese arco, entre otras funciones.
Lic. Marcelo Giroldi
Ortopedia Funcional Análisis de marcha.

Horacio Zeballos y el croata Nikola Mektic se impusieron en la final del dobles del Masters 1000 de Indian Wells. Supera...
18/03/2019

Horacio Zeballos y el croata Nikola Mektic se impusieron en la final del dobles del Masters 1000 de Indian Wells. Superaron por 4-6, 6-4 y 10-3 a la pareja compuesta por el polaco Lukasz Kubot y el brasileño Marcelo Melo y se consagraron campeones. Gracias por confiar siempre en nosotros.

14/03/2019
01/11/2018

EVENTO REPROGRAMADO
Este sábado 3 de noviembre volvemos a acercarte la posibilidad de conocer mejor tu cuerpo y de disfrutarlo sin limitaciones. Marcelo Giroldi Ortopedia Deportiva nos visita en nuestra casa en Banfield para hacer su reconocido estudio de la marcha y ortopedia funcional.

👉 Estudio de la pisada $1.000.-
👉 Estudio + plantilla funcional $2.400.-
👉 10% de descuento en tus próximas zapas de running

📣ÚLTIMOS TURNOS DISPONIBLES

Más info 🤳 1166188500









ESTE SÁBADO ! Últimos cupos en Sumitate Argentina BANFIELD
26/09/2018

ESTE SÁBADO ! Últimos cupos en Sumitate Argentina BANFIELD

El día 29 de Septiembre volvemos a acercarte la posibilidad de conocer mejor tu cuerpo y de disfrutarlo sin limitaciones. Marcelo Giroldi nos visita en nuestra casa en Banfield para hacer su reconocido estudio de la marcha y ortopedia funcional.

👉 Estudio de la pisada $1.000.-
👉 Estudio + plantilla funcional $2.400.-
👉 10% de descuento en tus próximas zapas de running

📣RESERVA YA MISMO TU TURNO

Más info 🤳 1166188500










Dirección

Cuba 1956 PB A
Buenos Aires

Horario de Apertura

Martes 15:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 09:30 - 12:30

Teléfono

5400-1147836428

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcelo Giroldi - Plantillas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Marcelo Giroldi - Plantillas:

Compartir