Nuestro enfoque:
Consideramos que la obesidad es una adicción al exceso en el acto de comer. En este sentido es homologable a las adicciones que son a un acto, por ejemplo, al juego. La curación requiere el entrenamiento en una medida (dado que no se puede suprimir la alimentación) y la distancia con aquello que estimula el consumo. El grupo agrega borde y continuidad para cortar abandonos en repetición. El tratamiento es médico-terapéutico. Nuestro abordaje incluye sin excepción la atención médica para compatibilizar la salida del estado adictivo, con la salud integral del paciente. Enfocamos al paciente en la aceptación de un tratamiento que requiere culminación y no en la enfermedad que justifica los aspectos crónicos y de abandono. El licenciado Sergio Iribarren crea cuatro conceptos fundamentales: corte - medida - distancia - integración, que neutralizan los aspectos compulsivos, adictivos y crónicos ligados al acto de comer en exceso. El tratamiento promueve integrar en una elección: acto y consecuencia. En síntesis:
adelgazar gordura e hinchazón
¿A quiénes está dirigido?:
A quienes padecen : sobrepeso, obesidad, y las consecuencias de compulsiones, picoteos, y desbordes en el acto de comer de manera repetitiva. A quienes necesitan terminar con la cronicidad de abandonos e intentos frustrados,
adhieren a elegir y no someterse a una privación,están dispuestos a hacer, antes que padecer.