Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Lab. de Análisis Clínicos

Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Lab. de Análisis Clínicos Asociación de carácter civil y sin fines de lucro que reúne a profesionales y estudiantes de nuestra especialidad. A.A.T.A.L.A.C.

está compuesta por una Comisión Directiva formada por Técnicos de Laboratorio en Análisis Clínicos fundadores de la misma. Quienes allá por 2015, soñaban con poder unir a TODOS los Técnicos y Auxiliares de nuestra especialidad, para lograr una cruzada contra las disparidades existentes en nuestra profesión en todo el territorio argentino. No desconocemos el trabajo y las preocupaciones del laborat

orista ya que nosotros mismos somos los eslabones fundamentales dentro del Laboratorio de Análisis Clínicos. Tenemos Referentes de A.A.T.A.L.A.C. diseminados en toda la República Argentina, sumando nuevos socios para constituir nuestras filiales y estar cada vez más cerca tuyo, pensando en vos y trabajando para vos. A nuestros socios les ofrecemos:
* Asesoramiento técnico y legal para cualquier duda o problema que tengan en lo referente a nuestra profesión.
* Un portal exclusivo donde encontrar material bibliográfico.
* Fotos de nuestras charlas y jornadas de capacitación.
* Un chat totalmente privado para que nos consultes todas tus dudas online.
* Ofertas laborales. A todos aquellos que están buscando trabajo, los vamos teniendo informados con las últimas novedades.
* Dictamos charlas exclusivas para socios, clases abiertas a profesionales de la Salud y Jornadas de Capacitación Técnica. Todas ellas con alcance a nivel Nacional, gracias a nuestro sistema de transmisión online a través de YouTube.
* Sumamos A.A.T.A.L.A.C. virtual, la plataforma web para E-learning. Una posibilidad inmensa e ilimitada de educación a distancia y Online. Aquí habrán cursos, discusiones generales, foros y todo lo relacionado a la parte educacional, donde Nuestra Asociación pone la piedra fundamental de sus cimientos.
* En Septiembre de 2016 comenzamos a dictar el curso de "Extraccionista y Nociones Básicas de Laboratorio", en el cual ofrecemos clases teóricas a cargo de excelentes profesionales y un exclusivo entrenamiento práctico sanatorial con la incorporación del sistema “PC Display Veins”, tecnología de avanzada totalmente innovadora.
* En Marzo de 2017 comenzamos a dictar el curso de "Administrativo de Laboratorio" Este curso dará una gran ventaja a la hora de buscar trabajo! ya que el alumno contará con el manejo de los diferentes programas utilizados para la admisión de pacientes, el conociemiento del Nomenclador Bioquímico y de las prácticas especiales no nomencladas, condiciones excluyentes para calificar para ese puesto.
* Y todavía hay muchos más proyectos para el futuro, entre ellos La Tecnicatura de Análisis Clínicos, las Diplomaturas en especialidades de Laboratorio y La Licenciatura en Laboratorio Clínico. Hemos estado capacitando, gracias a la experiencia de profesionales Técnicos, Bioquímicos y Médicos, en muy diversos temas. Tratando de acercarles siempre las últimas novedades, fomentando el crecimiento y la actualización de nuestra profesión. A poquito de haber cumplido nuestro 1er Año de vida, hemos conseguido difundir nuestros ideales y metas a todo el país, pero todavía seguimos necesitando de tu ayuda.

¡Queda muchísimo trabajo por hacer y solo podremos hacerlo si nos unimos en esta cruzada!

El Laboratorio de Hematología: diagnóstico de anemias y anomalías leucocitarias. Oncohematología.👨🏼‍🔬 Prof. Dr. Claudio ...
10/05/2023

El Laboratorio de Hematología: diagnóstico de anemias y anomalías leucocitarias. Oncohematología.

👨🏼‍🔬 Prof. Dr. Claudio Carbia
📅 Fecha: Viernes 19 de Mayo del 2023
🕘 Horario: 19:30 hs
🏥 Modalidad: VIRTUAL

Destinado a Técnicos en Laboratorios, Técnicos en Hemoterapia, Bioquímicos y Estudiantes de carreras afines.

Costo:
Inscripción: $2.000
4 Cuotas de: $6500*

*Abonando las cuotas hasta máximo una semana después del vencimiento abonás $5500

Duración:
4 meses

PROGRAMA

Módulo 1: Hematopoyesis-Introducción al diagnóstico Hematológico. Tejido Hematopoyético: Factores de Crecimiento. Concepto de Stem Cell. Leucocitos. Diferentes tipos. Función leucocitaria. Cinética de los leucocitos. Granulocitos y agranulocitos. Células mononucleares: Linfocitos y Monocitos. Introducción al sistema inmunológico. Eritrocitos. Forma, Membrana citoplasmática y metabolismo. Hemoglobina, su composición y función. Metabolismo del hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Eritropoyetina.

Módulo 2: El laboratorio de hematología: Toma de muestra. Pruebas de rutina. Hemograma. Valores hematimétricos. Reticulocitos. Formula leucocitaria Normal: Coloración de May Grunwald-Giemsa. Frotis de sangre periférica. Eritrosedimentación

Automatización en Hematología. Diferentes tipos de contadores Hematológicos. Control de Calidad Interno y Externo. Correlación entre los contadores Hematológicos y la observación del Frotis de Sangre Periférica. Interpretación de Histogramas.

Modulo 3: Hematopatología I: (Alteraciones de la serie Roja): Anemias: Concepto. Diagnostico. Estudios de laboratorio: Concepto de anisocitosis, poiquilocitosis, Inclusiones citoplasmáticas en el eritrocito. Interpretación de valores hematimétricos. Clasificación de las anemias. Anemias Carenciales: Metabolismo del hierro, Vitamina 12 y ácido fólico. Anemia ferropénica y megaloblástica. Sobrecarga de hierro: hemocromatosis. Anemias hemolíticas: Concepto y clasificación: Parámetros de Hemolisis. Anemias hemolíticas extracorpusculares: Hemoglobinuria paroxística Nocturna. Síndrome Urémico Hemolítico. Anemias Hemolíticas Intracorpusculares: Hemoglobinopatías estructurales. Talasemias. Clase. Membranopatias. Eritroenzimopatias. Aplasia medular Anemias de los procesos inflamatorios crónicos. Anémica de la insuficiencia renal.

Modulo 4: Hematopatologia II (Alteraciones de la serie blanca): Alteraciones no neoplásicas de los leucocitos y Oncohematología.

Alteraciones cualitativas y cuantitativas. Neutrofilia y neutropenias. Agranulocitosis. Anomalía de Pelger Huet. Hipersegmentación nuclear. Neutrófilos con granulaciones gruesas. Anomalía de Alder Reilly. Anomalía de Chediak-Higashi.

Síndromes linfoproliferativos malignos: leucemia linfática crónica. Tricoleucemia. Síndromes linfoproliferativos benignos: Mononucleosis infecciosa. Linfomas: Enfermedad de Hodgkin y linfomas no Hodgkin.

Trastornos mieloproliferativos: Leucemia Mieloide Crónica. Reacción leucemoide. Síndromes mielodisplásicos: Clasificación.

Leucemias Agudas. Clasificación de la FAB y de la OMS. Leucemias mieloides agudas. Leucemias Linfoblásticas.

Estudios complementarios de las leucemias: Citometría de Flujo, Citoquímica, estudios citogenéticos y biología molecular

Evaluación Final.

INSCRIBIRME https://aatalac.org.ar/checkout/inscripcion-curso/498/579

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Lab. de Análisis Clínicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Lab. de Análisis Clínicos:

Compartir