
06/11/2023
La culpa está muy ligada al miedo. Cuando hacemos algo que según nuestros estándarés está mal, nos castigamos por haber hecho eso, deseando que nunca hubiera pasado.
Tendemos sufrir las consecuencias de nuestros actos y empezamos a tener pensamientos autodestructivos que lejos están de ayudarnos a solucionar el problema.
La culpa está también asociada a una falsa sensación de control.
En lugar de aceptar que actuamos de determinada manera y que eso ya no se pude modificar porque es parte del pasado, retenemos el pensamiento y nos maltratamos diciéndonos que deberíamos haber hecho algo distinto.
Podemos liberarnos de la culpa aceptando la situación vivida y siendo compasivos con nosotros mismos, pensando que resolvimos la situación de la mejor manera que pudimos.
Hacia el futuro, podemos evaluar qué queremos cambiar la próxima vez que nos enfrentemos a una situación similar, para evitar de esta manera este sentimiento que lo unico que hace es castigarnos y lastimarnos.