Capítulo de Kinesiología Intensivista

Capítulo de Kinesiología Intensivista Página oficial del Capítulo de Kinesiología Intensivista de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

Esta es la página oficial del Capítulo de Kinesiología Intensivista de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Proponemos un lugar de difusión de las tareas del Capítulo y de intercambio (dudas, experiencias, comentarios) de aquellos interesados en la kinesiología intensivista.

12/11/2025

🎙️¡Hoy! En la reunión mensual del CKI....

El Dr. José Dianti presentó ¨Association of respiratory drive and effort with mortality and time to discharge in patients on mechanical ventilation in Canada: a longitudinal, prospective, registry-based cohort study¨" 📚

🧠Este tremendo trabajo de su autoría tiene algunos puntos para resaltar.

🤓El enfoque actual de la ventilación protectiva tanto diafragmática como 🫁, se dirigen a que el paciente mantenga un esfuerzo modesto

👉🏻Sin embargo, aunque estos mecanismos han sido descritos en el plano fisiológico, se conoce poco sobre su relevancia clínica real en términos de mortalidad, duración del ingreso en UCI o del tiempo hasta el alta.

🧐El objetivo del estudio fue explorar establecer si las mediciones longitudinales de P₀·₁, Pocc y ∆PL,dyn durante en ARM estaban asociadas con las tasas de muerte o alta vivo en la unidad de la UCI. 👨🏻‍⚕️

•Estudio de cohorte prospectivo, longitudinal y basado en registros utilizando datos observacionales del Registro de Observación de Cuidados Intensivos de Toronto (iCORE) con 1186 pacientes analizados

✨Los autores concluyeron que...

•El drive/esfuerzo tanto insuficiente como excesivo se asoció a mayor mortalidad y menor probabilidad de alta de UCI

•El efecto se profundizó en pacientes hipoxémicos.

•El esfuerzo ventilatorio amplificó la relación entre la DP y la probabilidad de alta de la UCI

😀 Querés ver la presentación y la discusión completa?

🖱️ Hace click https://www.youtube.com/watch?v=8ocr06CimQs

🎙️¡Atención!🎉 En el CKI recibimos una gran noticia...🤓Después de mucho trabajo, la SATI fue reconocida por el Ministerio...
12/11/2025

🎙️¡Atención!

🎉 En el CKI recibimos una gran noticia...

🤓Después de mucho trabajo, la SATI fue reconocida por el Ministerio de Salud de La Nación como entidad certificadora.✨

💪🏻Seguimos creciendo...


📣El  Jueves 6 /11  se dictó  el taller virtual “ Desvinculación de la VM y Extubación“, para los alumnos de 2° año  del ...
06/11/2025

📣El Jueves 6 /11 se dictó el taller virtual “ Desvinculación de la VM y Extubación“, para los alumnos de 2° año del CSKCI .

🎙️ Atención! Ya llega otro encuentro imperdible del CKI✨El Dr. José Dianti 👨🏻‍⚕️ presentará su trabajo recientemente pub...
05/11/2025

🎙️ Atención!

Ya llega otro encuentro imperdible del CKI✨

El Dr. José Dianti 👨🏻‍⚕️ presentará su trabajo recientemente publicado 📚

" Association of respiratory drive and effort with mortality and time to discharge in patients on mechanical ventilation in Canada: a longitudinal, prospective, registry-based cohort study"🫁🧠

📅 11/11
⏰ 18 hs
📺 Transmision por YouTube

👉🏻https://youtube.com/live/8ocr06CimQs?feature=share

‼️📚 La monitorización del drive y el esfuerzo inspiratorio durante la ventilación espontánea en pacientes críticos resul...
29/10/2025

‼️📚 La monitorización del drive y el esfuerzo inspiratorio durante la ventilación espontánea en pacientes críticos resulta fundamental para ajustar el soporte ventilatorio y evitar la sub y sobreasistencia con la finalidad de prevenir complicaciones y mejorar su evolución.

La revisión “Evaluación al pie de la cama del impulso y el esfuerzo inspiratorio en pacientes críticos” se plantea como objetivo describir los métodos utilizados para evaluar el impulso y el esfuerzo respiratorio en pacientes con IRA. Para cada uno de ellos detallan el fundamento fisiológico, la técnica de medición, la interpretación de los resultados y las principales limitaciones. Consideran como métodos de referencia la actividad eléctrica del diafragma (EAdi) y la manometría esofágica, clasificándolos luego según el eje neuromecánico de la respiración:

1) Técnicas que evalúan el impulso respiratorio: P0.1, flujo inspiratorio medio (Vt/Ti) y electromiografía de superficie de los músculos respiratorios (EMGs)
2) Técnicas que evalúan el esfuerzo de los músculos respiratorios: presión de oclusión de la vía aérea (ΔPocc), índice de presión muscular (PMI), oscilación de la presión nasal, ecografía diafragmática, oscilación de la presión venosa central, modelos de esfuerzo respiratorio (BREF) e índice de flujo.
3) Técnicas y parámetros clínicos para evaluar las consecuencias del esfuerzo: volumen corriente, tomografía de impedancia eléctrica (TIE) y disnea.

💡Conclusion: a pesar de que cada método tiene sus limitaciones, resultan útiles para valorar el esfuerzo respiratorio, permitiéndonos tomar medidas para adecuar la ventilación a las demandas del paciente mejorando los resultados de su evolución.

🔗 Lee el articulo completo en: https://doi.org/10.1186/s13054-025-05526-0

📣El  martes 21 /10 el Dr Agustín Masso dio la clase de “Vía aérea dificultosa ”, para los alumnos de 1° año  del CSKCI .
21/10/2025

📣El martes 21 /10 el Dr Agustín Masso dio la clase de “Vía aérea dificultosa ”, para los alumnos de 1° año del CSKCI .

📣El  Jueves 16 /10 el Licenciado Mariano Setten  dio la clase de “Desvinculación de la Ventilación Mecánica ”, para los ...
17/10/2025

📣El Jueves 16 /10 el Licenciado Mariano Setten dio la clase de “Desvinculación de la Ventilación Mecánica ”, para los alumnos de 2° año del CSKCI .

🎙️Ayer, durante la reunión mensual del CKI el Lic. Nahuel Brito presentó el artículo científico🧪 ✨" Increased Driving Pr...
15/10/2025

🎙️Ayer, durante la reunión mensual del CKI el Lic. Nahuel Brito presentó el artículo científico🧪

✨" Increased Driving Pressure During Assisted Ventilation for Hypoxemic Respiratory Failure Is Associated with Lower ICU Survival: The ICEBERG Study " 🧊❄️

👉🏻 La DP es un indicador de gravedad y un posible objetivo para la protección 🫁 durante la ventilación controlada.

👉🏻Existe evidencia incipiente de su valor durante la ventilación asistida.
•Através de las pausas inspiratorias se obtiene la DP (cuasiestática).
•Mediante pausas espiratorias, una estimación del esfuerzo inspiratorio, útil para estimar la DP transpulmonar dinámica.

🤔¿Existe relación entre estos valores y la evolución de los pacientes en UCI?

👉🏻Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo

👉🏻298 pacientes con FRAH dentro de las 48 hs iniciales de la ventilación asistida

✔️VT, Ppico, PEEP y el esfuerzo inspiratorio durante los primeros tres días de ventilación asistida no difirieron entre los supervivientes y los no supervivientes.
✔️La DP cuasiestática y la DP transpulmonar dinámica fueron mayores en los no sobrevivientes
✔️El comportamiento difirió en el tiempo entre los grupos
✔️La Crs ajustada por P*P también fue mayor en los no sobrevivientes

👉🏻 Los resultados de este estudio siguen fortaleciendo la premisa de continuar el monitoreo durante la ventilación espontánea

🤓Y ustedes...¿ Que variables monitorean durante la fase de soporte parcial?

Link de YouTube 📚https://www.youtube.com/live/iTTxb6QntPg?si=gxXXO_FFqShrUfTS

13/10/2025

📢 ¡Nueva Reunión Científica del CKI!

🗓 Fecha: 14 de octubre de 2025
⏰ Hora: 18:00 hs (ARG)
📹 Transmisión en vivo: YouTube CKI

🎤 Presentación y discusión del Artículo Científico:

📌 “Increased Driving Pressure During Assisted Ventilation for Hypoxemic Respiratory Failure Is Associated with Lower ICU Survival: The ICEBERG Study”

🔗 Directo: https://youtube.com/live/iJhcM3VvSfQ?feature=share

Te esperamos! ¡Trae tus preguntas!

11/10/2025

📣 Taller de VM en SDRA para los alumnos de 2° año del CSKCI

Agradecemos a la empresa JAEJ por su aporte de material educativo para el taller.

📣Hoy 9 de octubre  se dictó el taller de VM en SDRA para los alumnos de 2° año  del CSKCI .Agradecemos a la empresa JAEJ...
09/10/2025

📣Hoy 9 de octubre se dictó el taller de VM en SDRA para los alumnos de 2° año del CSKCI .
Agradecemos a la empresa JAEJ por su aporte de material educativo para el taller.

Dirección

Avenida Cnel. Niceto Vega 4615
Buenos Aires
1414

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 21:00
Viernes 13:00 - 21:00

Teléfono

+541147780571

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Capítulo de Kinesiología Intensivista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Capítulo de Kinesiología Intensivista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram