Apoyo mutuo

Apoyo mutuo Esta pagina solo promociona las reuniones del GAM. Esta pagina no puede: brindar contencion, atender emergencias o resolver problemas de salud mental.

Robaron y destrozaron en el Centro Cultural La Ronda, donde nos reunimos hace 8 años. Allí funciona una olla popular y a...
12/05/2023

Robaron y destrozaron en el Centro Cultural La Ronda, donde nos reunimos hace 8 años. Allí funciona una olla popular y actividades artisticas. Es momento de ayudar, es necesario.
¿Como se puede ayudar?
1) Comparté esta publicación en tu facebook.
2) Copiá y pega los enlaces para colaborar con dinero en tus grupos de WhatsApp
3) Donando $3000 en estos enlaces: https://linktr.ee/ronda.ollapopular

Cafecito ☕
https://cafecito.app/rondaollapopular
4) Donando dinero por transferencia bancaria ALIAS: RONDA.OLLA.POPULAR

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

15:30 - 17:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apoyo mutuo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Historia

El grupo comienza a funcionar en el centro cultural Simón Bolívar luego de que el consejo consultivo honorario en salud mental y adicciones, aprobara el proyecto. El objetivo originario era articular el grupo con las politicas publicas, implementar GAM en todo el país y que cada coordinador cobrara por coordinar un grupo. De esta manera el estado argentino garantizaba una forma de cumplir el articulo 36 de la ley 26657 que exige la implementacion de programas de inclusión socio laboral para personas con padecimiento mental. Como esto no sucedió el proyecto comenzó de manera autogestiva e independiente en el año 2015 en la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente funciona en el centro cultural La ronda, en el barrio de caballito en la ciudad de Buenos Aires. El facebook es nuestro espacio para la comunicación. La actividad es gratuita, abierta a la comunidad y coordinada por una persona. Nos juntamos dos horas a dar y recibir apoyo en la medida de nuestras posibilidades. No somos un grupo de “autoayuda” sino un grupo de apoyo mutuo.

Vivan todas las locuras!