Objetivos
Promover, diseñar e implementar investigaciones que contribuyan al conocimiento en áreas críticas del campo de la salud mental. Desarrollar programas de capacitación dirigidos a profesionales del campo de la salud mental con responsabilidades en la conducción de establecimientos y servicios de salud mental. Desarrollar programas de capacitación para profesionales que no pertenecen al campo de la salud mental pero necesitan comprender algunos aspectos específicos
Brindar apoyo técnico a la toma de decisiones en el diseño de políticas de salud mental y en la planificación de sistemas y servicios de salud mental. Asistir técnicamente a los procesos de transformación institucional que nuestro país necesita para adecuarse a las necesidades de la población y a los cambios requeridos por los nuevos marcos normativos. Promover el debate con enfoque sanitario en los principales temas y problemáticas del campo de la salud mental en el contexto actual. Posicionar a la Universidad como referente en el asesoramiento y apoyo técnico para funcionarios y conductores, en la toma de decisiones sobre políticas públicas, sistemas de cobertura, desarrollo de programas y formas de financiamiento de servicios y sistemas de atención en salud mental. Elaborar, publicar y difundir reportes e informes técnicos que contribuyan con herramientas sanitarias a los debates sobre políticas públicas, organización de servicios y formas de financiamiento en salud mental. Establecer convenios de cooperación con otras Universidades, organismos públicos, sociedades científicas y organizaciones del tercer sector, con el propósito de promover el desarrollo de actividades de investigación y asistencia técnica en el campo específico de la salud mental.