08/08/2025
🇦🇷Pioneros y Pioneras de la Oftalmología Argentina
En la historia de la salud visual en Argentina, destacan varias figuras pioneras que han dejado una huella significativa en el desarrollo de la oftalmología en el país. A continuación, se presentan algunas de las más relevantes:
👨⚕️ Dr. Cleto Aguirre (1830–1889)
• Fundador de la primera cátedra de Oftalmología en la UBA (1875).
• Impulsor del Hospital de Clínicas José de San Martín (1888).
, ,
👨⚕️ Dr. Pedro Florencio Roberts (1844–1924)
• Pionero en atención oftalmológica gratuita.
• Integró la Cruz Roja Argentina y la Asociación Médica Argentina.
, ,
👨⚕️ Dr. Alberto Ciancia (1919–2007)
• Describió el "Síndrome de Ciancia", un tipo específico de estrabismo infantil.
• Reconocido internacionalmente por su contribución al estrabismo.
, ,
👨⚕️ Dr. Roberto Zaldivar (n. 1957)
• Introdujo en Argentina las lentes fáquicas ICL (1993).
• Desarrolló la técnica "bioptics" (combinación de láser + lentes).
• Oftalmólogo mendocino con renombre mundial.
, ,
👨⚕️ Dr. Hugo Dionisio Nano (1933–2020)
• Destacado docente e investigador.
• Fundador del Instituto Nano.
• Luchó activamente contra la ceguera evitable.
, ,
👨⚕️ Dr. Pedro Lagleyze (1855–1916)
• Creó el Hospital Oftalmológico Lagleyze (1907), referente nacional.
• Impulsor del acceso popular a la salud ocular.
, ,
👩⚕️ Dra. Paulina Satanowsky de Neuman (1896–1985)
• Destacada oftalmóloga argentina.
• Participó activamente en la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO).
• En 1964, fue relatora en las sesiones anuales de la SAO, abordando temas como la exoftalmia unilateral, lo que evidencia su liderazgo en la especialidad en una época en que pocas mujeres ocupaban roles prominentes en la medicina argentina.
, ,