Psicología Forense Argentina - Estudio Pericial Psicológico

Psicología Forense Argentina - Estudio Pericial Psicológico Pericias Psicológicas - Cursos -
Peritos de Parte - Consultor Técnico -
Psicodiagnóstico.
(1)

Pericias Psicológicas - Impugnaciones
Consultoría Técnica - Informes Periciales
Psicodiagnostico -Test de Rorschach
Supervisión Forense - Formación Académica

19/09/2025

En el marco del XVII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico, ###IV Jornadas Nacionales “Aperturas en evaluación psicológica y psicodiagnóstico” a realizarse en Buenos Aires el 3 y 4 de octubre, organizado por ADEIP y la UAI, es que estaremos presentando el Psic. Flavio Garlati Bertoldi, la Lic. Claudia Urbistondo y el Lic. Roberto Horacio Casanova, exponiendo el trabajo:

"Pautas éticas, instrumentales y metodológicas para la evaluación pericial psicológica en el fuero penal"
(04/10 a las 08.30 Hs. Aula 375 - UAI Sede Centro)

Compartimos el resumen del escrito, y los esperamos:

PAUTAS ÉTICAS, INSTRUMENTALES Y METODOLÓGICAS PARA LA
EVALUACIÓN PERICIAL PSICOLÓGICA EN EL FUERO PENAL.
Casanova, R. H.; Urbistondo, C.; Garlati Bertoldi, F. I.

OBJETIVO:

Desarrollar aspectos centrales en torno a la metodología de evaluación, operaciones técnicas y principios científicos aplicados en el proceso de pericial psicológico. Focalizando en elementos a ser contemplados por parte de los profesionales psicólogos intervinientes, rumbo al actuar ético en la obtención de resultados válidos y confiables. Ciertos elementos para desarrollar son de aplicación común a distintos fueros judiciales (incluso válidos en evaluación psicológica general), se pondrá acento en el fuero penal, donde se da por normativa legal el trabajo conjunto entre perito oficial y perito de parte. Se desplegarán aspectos técnicos y principios éticos – instrumentales básicos para la intervención científica. Se desglosarán elementos nodales del quehacer del perito, colocando énfasis en el trabajo conjunto profesional. Observando las particularidades de dicha tarea, plantear un horizonte deontológico de intervención y construcción de prueba pericial objetiva. Se efectuarán punteos sobre el uso objetivo de pruebas psicológicas en la construcción de baterías diagnósticas, junto a los avatares comunes en la interacción entre peritos y el posterior debate de resultados rumbo al informe forense. Priorizando apuntalar la necesidad de un dictamen que cuente con un detalle de todas las operaciones practicadas y sus resultados. Donde no se omita especificar herramientas de evaluación utilizadas y su finalidad diagnostica, posibilidad de ser testeada y publicaciones que avalen científicamente la confiablidad de la herramienta. De ser posible, volcar el conocimiento de tasa potencia y concreta de error, aceptación general por parte de la comunidad científica, sin omitir la necesidad de referenciar la documentación considerada para realizar la evaluación y posteriores conclusiones. Se revisará diferente bibliografía técnica específica del área de la evaluación psicológica y la psicología jurídica – forense; sin omitir que la labor del psicólogo forense se encuentra en una normativa legal y el entrecruzamiento discursivo, donde se solicita su auxilio técnico y experto.
Es objetivo de la exposición visualizar la problemática metodológica pericial de fondo, delimitar las dificultades en su cumplimiento, con la propuesta de una resolución a partir del respeto del método científico, desde un paradigma ético - metodológico que enmarque intervenciones de buena praxis profesional.
garlati.flaviorobertocasanova

----

Colaboramos con la difusión del congreso, pudiéndose inscribir a https://adeip.org.ar/

Gracias Ernesto Pais, Gimena Bello y María Paula Gutierrez por su colaboración y orientación.

Curso de Evaluación Pericial Psicológica y Daño Psíquico. ONLINEPrograma, Aranceles, Inscripción:www.periciapsicologica....
16/09/2025

Curso de Evaluación Pericial Psicológica y Daño Psíquico. ONLINE
Programa, Aranceles, Inscripción:

www.periciapsicologica.com/evaluacionpericial

27 de septiembre de 2025 de 10.00 a 17.30 Hs. (clase sincrónica vía Zoom).

Consultas: info@periciapsicologica.com

Docente: Lic. Roberto Horacio Casanova Especialista en Psicología Jurídica y Forense. Perito en PJN y Prov. de Bs. As. Director de la Diplomatura en Psicología Forense UAI.

Acceso a Biblioteca Virtual

Certificado de Participación

Guías Periciales y Modelos, Ejemplos de Escritos

Material Psicodiagnóstico Digital

Ejercitación con casuística Fuero Civil y Trabajo

Dirigido a Peritos y futuros peritos que deseen capacitarse para realizar una tarea forense adecuada. También dirigido a Estudiantes de la carrera interesados en el área que deseen formarse durante su carrera de grado

12/09/2025

Levy Yetati - DSM 5 TR - Trastorno por duelo prolongado

https://www.revistavertex.com.ar/descargas/primeroonline/vertex%20156_articulo%205%20LEVY%20YEYATI.pdf

Resumen

El duelo prolongado es una respuesta normal de duelo, pero persistente y profunda. Las manifestaciones se extienden por un atípico período de 6 meses o más (CIE-11) o de 12 meses (DSM-5TR) después de la pérdida de un ser querido. En el trabajo se destaca la distancia conceptual del nuevo trastorno con el enfoque clásico, reflejado en otra sección del DSM-5, lo que sugiere un desacuerdo entre distintos grupos de trabajo. Pertenece al enfoque clásico también, la perspectiva de Freud y su diferencia entre duelo y melancolía (depresión mayor). Se ilustra el trabajo de duelo en un caso particular y autobiográfico, que muestra que la frontera entre lo normal y lo patológico es incierta en el duelo. El nuevo diagnóstico puede ser un factor que contribuya a ayudar a una población cada vez mayor de individuos longevos que enviudan, pero el riesgo es la medicalización del duelo.

Palabras clave: DSM 5TR - CIE 11 - Duelo prolongado - Freud - Duelo y melancolía - Joan Didion.

Técnicas de Evaluación Proyectivas. Aplicación en el Ámbito Clínico y Forense. ONLINE (vía ZOOM).💻Programa, Aranceles, I...
09/09/2025

Técnicas de Evaluación Proyectivas. Aplicación en el Ámbito Clínico y Forense. ONLINE (vía ZOOM).
💻Programa, Aranceles, Inscripción:
www.periciapsicologica.com/proyectivas

📆 20 y 27 de septiembre 2025 - 10 a 17 Hs (2 clases sincrónicas)
📧 Consultas: info@periciapsicologica.com

Docente a cargo: Lic. Carlos Reinaldo Miranda Psicólogo Clínico y Forense. Dir. del Dpto Jurídica y Forense de APBA. Docente de la Diplomatura en Psicología Forense de la UAI.

▪ Acceso a Biblioteca Virtual
▪ Certificado de Participación
▪ Dirigido a Licenciados en Psicología y estudiantes avanzados.

Dirigido a Psicólogos y estudiantes de Psicología. Con el objetivo de desarrollar competencias en la la administración, aplicación, interpretación y correlación de datos en torno a la metodología y técncias proyectivas. Se trabajará con casuística de suma relevancia para el ámbito clínico y forense

PAI: Inventario de Evaluación de la PersonalidadCurso SIncrónico Online vía ZOOM.Programa, Aranceles y Medios de Pago: w...
02/09/2025

PAI: Inventario de Evaluación de la Personalidad

Curso SIncrónico Online vía ZOOM.
Programa, Aranceles y Medios de Pago: www.periciapsicologica.com/PAI

📧 Inscripción vía mail: info@periciapsicologica.com
📆 3 encuentros: 9, 16 y 23 de septiembre 19 a 22 Hs.

Docente: Psic. Flavio Garlati Bertoldi. Esp. en Evaluación y Diagnóstico Psicológica. Esp. en Psicodiagnóstico de Rorschcah. Perito Psicólogo de Oficio Multifuero y de Parte en Fuero Penal.

Consultas a lo largo del curso con el Docente y asistenciía postcursada.
Acceso Biblioteca Virtual: con Material Digital complementario a al contenido del curso.

Se emite Certificado Digital de participación.

Finalizado el curso, el alumno podrá administrar el Inventario de Personalidad PAI correctamente, codificar e interpretar los resultados y confeccionar un perfil. Se trabajará con casuística seleccionada a fin de comprender el proceso y realizar práctica en línea.

Es el objetivo del presente curso es brindar una herramienta psicométrica actualizada para la evaluación de las características de la personalidad, siendo un test de los más relevantes en evaluación clínica y forense. El PAI es factible de utilizarse en población Argentina, y de este modo permite realizar un completo y adecuado sondeo respecto a trastornos y rasgos de personalidad, cubriendo los constructos más relevantes para una evaluación comprehensiva de la personalidad. Se transmitirá contenido focalizado en el área forense pericial, siendo posible adaptar lo aprendido por el alumno para su aplicación en el área clínica.

Inscripción / Reinscripción 2025/26 - Peritos Psicólogas/osGuía de Inscripción y Reinscripción 2025 (actualizada) para a...
26/08/2025

Inscripción / Reinscripción 2025/26 - Peritos Psicólogas/os

Guía de Inscripción y Reinscripción 2025 (actualizada) para actuar como perito de oficio/ lista - auxiliar de la justicia , en año judicial 2026.

En Poder Judicial de la Nación, la inscripción son desde 01/09/25 hasta 01/11/2025

https://www.periciapsicologica.com/inscripcionPJN

(En PJN a partir de la Ac. 17/2025 se actualiza el valor de arancel de inscripción "estampilla" al monto de $45.000)

En Poder Judicial de la Prov. de Buenos Aires, la inscripción es durante el mes de Septiembre 2025 en el colegio distrital en el que se encuentre matriculado.

https://www.periciapsicologica.com/inscripcionBA

Para el resto de las Provincias, se sugiere contactar con su colegio profesionales para consultar fechas y modo de inscripción.

Saludos

Psicología Forense Argentina
Estudio Pericial Psicológico
www.periciapsicologica.com
info@periciapsicologica.com
Servicios Periciales - Formación - Supervisión

Curso MMPI - 2: Aplicación en Ámbito Clínico y Forense. Online vía ZOOMPrograma, Aranceles y Medios de Pago:www.periciap...
25/08/2025

Curso MMPI - 2: Aplicación en Ámbito Clínico y Forense. Online vía ZOOM

Programa, Aranceles y Medios de Pago:

www.periciapsicologica.com/mmpi2

📧 Inscripción vía mail: info@periciapsicologica.com

📆 2 encuentros: 30/08 y 06/07 de 10.00 a 18Hs.

▪ Consultas a lo largo del curso con el Docente y asistenciía postcursada.

▪️ Acceso Biblioteca Virtual: con Material Digital completo para Administración (manuales, protoclos, artículos, etc.)

▪️ Incluye aplicación autocorrectora con Baremos Actualizados

▪ Se emite Certificado Digital de participación.

Finalizado el curso, el alumno podrá administrar la técnica correctamente, codificar e interpretar los resultados y confeccionar un reporte / informe MMPI-2. Se trabajará con casuística seleccionada a fin de comprender el proceso y práctica en línea. Aprendizaje de codificación manual y con el uso del Software corrector.

Curso de Evaluación Pericial Psicológica y Daño Psíquico. ONLINEPrograma, Aranceles, Inscripción:www.periciapsicologica....
19/08/2025

Curso de Evaluación Pericial Psicológica y Daño Psíquico. ONLINE
Programa, Aranceles, Inscripción:

www.periciapsicologica.com/evaluacionpericial

30 de agosto de 2025 de 10.00 a 17.30 Hs. (clase sincrónica vía Zoom).

Consultas: info@periciapsicologica.com

Docente: Lic. Roberto Horacio Casanova Especialista en Psicología Jurídica y Forense. Perito en PJN y Prov. de Bs. As. Director de la Diplomatura en Psicología Forense UAI.

Acceso a Biblioteca Virtual

Certificado de Participación

Guías Periciales y Modelos, Ejemplos de Escritos

Material Psicodiagnóstico Digital

Ejercitación con casuística Fuero Civil y Trabajo

Dirigido a Peritos y futuros peritos que deseen capacitarse para realizar una tarea forense adecuada. También dirigido a Estudiantes de la carrera interesados en el área que deseen formarse durante su carrera de grado

Seminario Evaluación Pericial Psicológica Virtual. ONLINE💻Programa, Aranceles, Inscripción:www.periciapsicologica.com/pe...
18/08/2025

Seminario Evaluación Pericial Psicológica Virtual. ONLINE
💻Programa, Aranceles, Inscripción:
www.periciapsicologica.com/periciavirtual

📆 27 de agosto de 19.00 a 22.00 Hs. (clase sincrónica vía Zoom).

📧 Consultas: info@periciapsicologica.com

Docente: Lic. Roberto Horacio Casanova Especialista en Psicología Forense. Perito en PJN y Prov. de Bs. As. Director de la Diplomatura en Psicología Forense UAI.

▪ Acceso a Biblioteca Virtual
▪ Certificado de Participación
▪ Normativas y legislación
▪ Encuadre y protocolo de evaluación

Dirigido a Peritos y futuros peritos que deseen capacitarse para realizar una tarea forense adecuada. También dirigido a Estudiantes de la carrera interesados en el área que deseen formarse durante su carrera de grado

Estimados Colegas, un saludo a Baremo Laboral Decreto 549/2025 - Tabla de Evaluación de Incapacidades LaboralesEn el sig...
13/08/2025

Estimados Colegas, un saludo a

Baremo Laboral Decreto 549/2025 - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales

En el siguiente link a nuestra Biblioteca Virtual, podrán ver y descargar la nueva "Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales" o "Baremo Laboral" Dec. 549/2025 que módifica el Dec. 659/96. (Fuero Trabajo).

Para facilidad de los peritos, desde Psicología Forense Argentina - Estudio Pericial Psicológico hemos creado enlaces directos permanentes para revisar la nueva herramienta. Se puede consultar en nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL el Decreto (Boletín Oficial), como así también por separado la Sección Factores de Ponderación, Evaluación de Secuelas Concurrentes y el Capítulo Psiquiatría-

www.periciapsicologica.com/bibliotecavirtual

El nuevo baremo laboral 549/2025, establecido por el Decreto 549/2025, entrará en vigencia a partir de febrero de 2026.

Más precisamente, será obligatorio 180 días corridos después de su publicación en el Boletín Oficial (que ha sido en fecha de publicación 06/08/2025).

El decreto especifica que la nueva tabla se aplicará a toda valoración de incapacidad laboral que no haya sido dictada hasta esa fecha, independientemente de si el trámite está en sede administrativa o judicial, según un decreto del gobierno.

Esto implica una revisión estratégica de los casos pendientes y una adaptación a los nuevos criterios por parte de peritos y abogados.

Fuente Oficial BORA (Boletín Oficial de la República Argentina)
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/329369/20250806

Estimados Colegas, podrán consultar de forma permanente nuestra sección NOVEDADES en www.periciapsicologica.com/novedades

Allí podran consultar Baremo Laboral Decreto 549/2025 - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales (texto completo que incluye los Factores de Ponderación y la Metodología para la valoración del daño de secuelas concurrentes ), como así también de forma práctica solo el Capitulo Psiquiatría a fin de facilitar la tarea pericial.

Baremo Laboral Decreto 549/2025 (completo) - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales.
www.periciapsicologica.com/baremolaboral
Baremo Laboral Decreto 549/2025 - Capítulo Psiquiatría
www.periciapsicologica.com/psiquiatria

Dirección

Marcelo T. Alvear 2331
Buenos Aires
1122

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+541141958566

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Forense Argentina - Estudio Pericial Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Forense Argentina - Estudio Pericial Psicológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Equipo Asesor Pericial | Docente

Estudio Pericial Psicológico conformado por un Equipo Asesor Integral de amplio recorrido en Psicología Forense y Clínica, Psicodiagnóstico y Ciencias Jurídicas. El entrecruzamiento de la Psicología Jurídica, Forense y Clínica exige el más alto nivel de formación, especialización y constante actualización profesional. Es nuestro objetivo otorgar un servicio eficiente y personalizado, atentos a las características propias de cada caso y las necesidades particulares de los consultantes, contando con profesionales especialistas en:


  • Psicología Forense y Jurídica, Pericias Psicológicas

  • Consultoría Técnica en Fuero Civil y Asesoramiento Psicológico

  • Fuero Penal. Pericas de Parte y Cámara Gesell