11/11/2022
Algo que nos parece tan sencillo como dormir, no es tan simple para todos. Sabemos que el dormir es vital y que todo necesitamos hacerlo, por eso nos sentimos tan mal cuando no logramos dormir. Actualmente los estudios demuestran que quienes no tienen un buen dormir, tienen diferentes efectos negativos en su vida, se enferman seguido, viven somnolientos, dificultades en el aprendizaje, desatención, etc.
Es importante saber que tenemos distintas etapas de sueño y que no es lo mismo dormir que descansar. Si dormiste muchas horas, pero te levantas cansado, es un síntoma de que tu sueño no fue el ideal.
Para lograr un buen descanso vimos que los especialistas nos recomiendan muchos tips. ¿Qué recomiendo hoy yo?
*Dormir sin pantallas, esto en primer lugar. Hay personas que duermen con la tv prendida y a pesar de que caigamos en sueño y nuestros ojos se cierren, algo de esa luz la seguimos percibiendo. Se demostró que, al tener luz hasta altas horas de la noche, la persona no descansa correctamente. Es necesario que horas previas a irnos a dormir, comencemos a descansar de las pantallas, para que nuestro cerebro registre que ya es de noche(las luces/estímulos bajan) y se empiece a segregar la famosa hormona melatonina(encargada de inducir el sueño).
*Tomarnos algún momento del día para nosotros, así sean 10 minutos para un café( sin uso de pantallas), en donde nuestra mente pueda descansar sin estímulos.
*Hacer actividad física. Esto permite que podamos tener la suficiente descarga física (en algunos casos funciona también como descarga de ansiedad) y de noche estamos más dispuestos a descansar.
¿Cuál es el enemigo del sueño? EL STRESS. Éste es el que no nos permite lograr un sueño profundo, ya que llenamos de estímulos nuestra mente y al recibir estímulos constantes, el cerebro no se prepara para el descanso. (las ondas cerebrales continúan con mucha actividad como en nuestra vida diurna).
Por lo tanto, para mejorar tu descanso, OCUPATE PRIMERO DE REDUCIR TU NIVEL DE STRESS/ANSIEDAD, si sol@ no lo podes lograr, tal vez sea momento para que busques ayuda profesional.
Lic. Florencia Cossi