14/09/2017
:::: ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA INSCRIBIRTE CON DESCUENTO ::::
14,15 y 16 de Octubre en Centro Umepay
Más información e inscripciones: tamalpa.retiros@gmail.com
IMAGINARIOS DEL CUERPO | TAMALPA VIDA/ARTE®
Un retiro en la naturaleza para explorar el cuerpo en movimiento y su expresión artística.
14, 15 y 16 octubre 2017 (fin de semana largo!)
en Centro Umepay / Yacanto, Córdoba, Argentina
Facilita: Ingrid Scherf
Música en vivo: Julia Onetto
"El Cuerpo es Arte en Movimiento" (Anna Halprin)
INSCRIPCIONES CON DESCUENTO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE
CONSULTAS E INSCRIPCIONES | tamalpa.retiros@gmail.com
................................................................................................
"Imaginarios del Cuerpo" tiene la intención de abrir el diálogo entre el cuerpo, la imaginación, el material personal y la creación/expresión artística.
Usando principios artísticos los participantes exploran su material personal, identificando las conexiones literales y metafóricas entre el cuerpo, eventos significativos, temas personales y preguntas en sus vidas. De esta manera el cuerpo es explorado a nivel físico, emocional y mental, entendiéndolo como un mapa único/personal que alberga toda nuestra experiencia de vida.
Cada medio artístico, así como el soporte de la naturaleza, actúa como un espejo que nos refleja aspectos personales, nuestras relaciones con los demás y con el mundo. El grupo de trabajo también actúa como un espejo. A través de la creatividad grupal y del aprendizaje con otros, desarrollamos las habilidades y la sensibilidad que nos permiten crear juntos un espacio seguro, donde cada proceso personal pueda tener lugar. El trabajo en grupo tiene la cualidad también de motivarnos a cultivar la vulnerabilidad, la colaboración, la creatividad colectiva, la comunicación y el valor por las diferencias.
Utilizamos el movimiento, el dibujo, la escritura poética, la voz y la improvisación, para adentrarnos en el lenguaje simbólico del arte, explorar las historias que están vivas en el cuerpo, sus imágenes y generar nuevos recursos expresivos.
Trabajaremos tanto con el soporte de la naturaleza, como dentro del salón. El trabajo será individual y colectivo. Habrá música en vivo creada y sentida por Julia Onetto. Finalizamos el proceso con una performance-ritual, símbolo de integración y actualización de quienes somos luego de todo este viaje/proceso.
La programación está dispuesta con talleres en la mañana y en la tarde. Habrá momentos de descanso para disfrutar del lugar y su naturaleza. Las horas de comida serán compartidas en el comedor.
Este retiro está dirigido a profesionales de la salud, educadores, artistas y a todas aquellas personas que deseen descubrir e incorporar nuevos recursos a través del arte y el movimiento, tanto en su práctica profesional como en vida personal. No se necesita ninguna experiencia previa de ningún tipo.
Evento: https://goo.gl/3dmdQK