Pediatria Palermo

Pediatria Palermo Centro de Atención Pediátrica, especialistas en atención de niños y sus familias

Desde hace casi 20 años nuestra institución desarrolla un servicio de máxima calidad basada en los valores del compromiso, ética, honestidad y responsabilidad.

¿Cuándo consultar al endocrinólogo infantil?Con la aparición de los primeros signos de desarrollo se recomienda consulta...
28/08/2025

¿Cuándo consultar al endocrinólogo infantil?
Con la aparición de los primeros signos de desarrollo se recomienda consultar al especialista para detectar posibles anomalías.
En niños y adolescentes algunas alteraciones hormonales pueden comprometer su crecimiento y desarrollo. Por esta razón, se debe visitar al especialista antes de que aparezcan los primeros signos de la pubertad (8-9 años aproximadamente) para controlar que todo esté bien.
Sin embargo, si el pediatra o los padres detectan antes alguna anomalía es necesario consultar de inmediato.
👉Estos son algunos de los signos a los que hay que estar alerta:
• Talla baja (bajo el 5 de talla/edad), en relación a de sus padres, crecimiento lento (caída en la curva de crecimiento).
• Exceso de vello corporal.
• Desarrollo mamario en las niñas o testicular en los varones, a una edad inapropiada.
• , particularmente cuando es importante y puede alterar el control de o se asocia a un lento.
• Problemas con el de los hidratos de carbono como .
• Patología relacionada con la glándula como hipotiroidismo, hipertiroidismo, especialmente si existen antecedentes de enfermedades de la tiroides en familiares directos.
Dra. Iraxte Martínez Castillo
Dra. Mercedes Argibay
Dra. Mireya Diaz
Endocrinólogas pediátricas
¿Cómo tomar un turno con las especialistas?
✅Por telefóno: 4823-4177/6277 - 4826-8837 y 4829-2323
✅Whatsapp: enviános un mensaje al 114417-1016
👉Consultá las prepagas y obras sociales de las que somos prestadores en nuestra web: www.pediatriapalermo.com.ar/coberturas
👉También atendemos pacientes en forma particular con honorarios institucionales.

Mitos sobre las enfermedades de los chicos🤨Los chicos se enferman con mayor frecuencia que los grandes. Resfríos, catarr...
27/08/2025

Mitos sobre las enfermedades de los chicos

🤨Los chicos se enferman con mayor frecuencia que los grandes. Resfríos, catarros, otitis, anginas y diarreas son algunas de las tantas afecciones que se presentan en la infancia, especialmente durante los primeros tres años de vida.

🧐Cuando los chicos se enferman seguido los papás comienzan a sentirse permeables a todas las opiniones del entorno: familiares, amigos, vecinos, que con la mejor intención explican con “ciertas verdades populares” las causas de lo que les sucede y qué se debe hacer.

😉Veamos con criterio pediátrico qué es cierto y qué no en cada caso, leé la siguiente nota:

https://bit.ly/469TxL7

(si no podés abrir el link, lo copiamos en el primer comentario)

📅Turnos:
☎️4823-4177/6277 - 4829-2323
📱Whatsapp 114417-1016

¡Nunca durmió una noche entera! 👶🥱El sueño del bebéVeamos cómo suele ser el sueño en los chicos durante las diferentes e...
26/08/2025

¡Nunca durmió una noche entera! 👶🥱
El sueño del bebé
Veamos cómo suele ser el sueño en los chicos durante las diferentes etapas.
https://bit.ly/3dZkZPO
👉Podes pedir un turno por teléfono al 4823-4177 / 6277 y 4829-2323
📱 O por Whatsapp al 114417-1016
Consultá las prepagas y obras sociales en pediatriapalermo.com.ar/coberturas
También pacientes particulares con honorarios institucionales.

🦶✨ ¿Tu hijx tropieza frecuentemente y notas que sus pies tienden a inclinarse hacia adentro?El pie varo es una condición...
26/08/2025

🦶✨ ¿Tu hijx tropieza frecuentemente y notas que sus pies tienden a inclinarse hacia adentro?

El pie varo es una condición que puede afectar a algunos niños y que merece nuestra atención. Se caracteriza por una inclinación anormal del pie hacia adentro y, aunque en muchos casos no representa un problema grave, es importante estar informados sobre cómo podemos apoyar a nuestros hijos en su desarrollo.

👶💙 En nuestra última nota, exploramos qué es el pie varo, sus posibles tratamientos y algunas recomendaciones para la prevención. La detección temprana y el cuidado adecuado son clave para ayudar a nuestros pequeños a crecer sanos y felices.

👉🏼 ¡No te pierdas este importante tema! Haz clic aquí para leer la nota completa y descubrir cómo puedes ayudar a tu hijo.

https://bit.ly/4dL6s7d

Dra. Veronica Gleich / Dra. Elena Arellano
Traumatólogas pediátricas
¿Necesitás un turno con nuestras especialistas?
☎️4823-4177/6277 - 4826-8837 - 4829-2323
📱Whatsapp 114417-1016

Talla baja 🤖Endocrinología infantil👉La talla baja es un motivo habitual de preocupación para los padres, de consulta al ...
25/08/2025

Talla baja 🤖
Endocrinología infantil
👉La talla baja es un motivo habitual de preocupación para los padres, de consulta al pediatra de Atención Primaria y de derivación a consultas de Endocrinología Infantil; sin embargo, la mayoría de los niños que consultan por este motivo son niños sanos cuyo hipocrecimiento resultaría de la variabilidad normal de la talla y del ritmo madurativo.
Dra. Marini Estefania
Dr. Renzo Lo Presti
Endocrinólogos pediátricos
👌 Podés consultar a las doctoras por cualquier tipo de patología endocrinológica, y particularmente por:
✅baja talla
✅telarca precoz
✅ectopia testicular
✅fusión de labios menores
✅pubertad precoz
✅sospecha de hipotiroidismo
📌Turnos
☎️4823-4177/6277 - 4829-2323
📱Whatsapp 114417-1016
Consultá las prepagas y obras sociales de las que somos prestadores en nuestra web: www.pediatriapalermo.com.ar/coberturas
También atendemos pacientes en forma particular con honorarios institucionales.

Tos en los chicos/as❌NO ES CIERTO QUE…siempre es banal.✔ES CIERTO QUE…La tos puede ser un mecanismo de defensa del organ...
21/08/2025

Tos en los chicos/as
❌NO ES CIERTO QUE…
siempre es banal.
✔ES CIERTO QUE…
La tos puede ser un mecanismo de defensa del organismo para eliminar mucosidades, pero si “no para de toser” o tiene un sonido diferente, como “tos de foca o muy profunda”, es necesario que el pediatra ausculte al chico para detectar una afección más importante: laringitis, bronquitis o neumonía.

CONSULTAS URGENTES 🩺Si necesitás consultar a un Pediatra, ¡llamános desde las 9.30 hs por un turno!Nuestro equipo de pro...
20/08/2025

CONSULTAS URGENTES 🩺
Si necesitás consultar a un Pediatra, ¡llamános desde las 9.30 hs por un turno!
Nuestro equipo de profesionales tiene amplia trayectoria en los hospitales Juan P. Garrahan, Gutierrez y Casa Cuna.
👉Consultas de URGENCIA y CONTROLES
✔LUNES a VIERNES: llamános temprano para un turno en el día con pediatras del equipo.
✔SÁBADOS: Vení ó llamá desde las 10 hs. para un turno de atención hasta las 13 hs.
☎️4823-4177/6277 - 4829-2323
📱Whatsapp 114417-1016

Consulta Prenatal👶¿Para qué sirve, es importante? ¿Tiene que asistir el papá además de la mamá?👌La consulta con el   ant...
20/08/2025

Consulta Prenatal👶
¿Para qué sirve, es importante? ¿Tiene que asistir el papá además de la mamá?
👌La consulta con el antes del nacimiento del les da a los padres la oportunidad de conocer con antelación al futuro profesional. La relación con el pediatra se irá construyendo y es para muchos años, por eso es tan importante que la elección sea activa.
https://pediatriapalermo.com.ar/consulta-prenatal/

  👌 ES CIERTO QUE…La otitis media aguda “interna”, es la más frecuente en los bebés y en los chicos de hasta tres años, ...
19/08/2025


👌 ES CIERTO QUE…
La otitis media aguda “interna”, es la más frecuente en los bebés y en los chicos de hasta tres años, se produce por la acumulación y posterior sobreinfección bacteriana de mocos que ingresan al oído durante el curso de una virosis, desde la nariz y/o la garganta.
Cuando se repiten, generalmente es a causa del mal funcionamiento de los conductos que ventilan el oído o por agrandamiento de las adenoides (“carnes crecidas”). Es común que se repitan, y se curan con antibióticos.
❌NO ES CIERTO QUE…
las otitis se producen por el agua que entra en los oídos al bañarse o por la acción del viento frío que ingresa en los conductos del oído.
📌 Turnos:
✔Por telefóno: 4823-4177 / 6277 y 4829-2323.
✔Por Whatsapp al 114417-1016
✅Prepagas y obras sociales de las que somos prestadores: www.pediatriapalermo.com.ar/coberturas
✅Atendemos pacientes particulares con honorarios institucionales.

Consulta virtual vs. consulta presencial 🧐En 2025, la consulta virtual se volvió una práctica habitual. Nacida en el con...
19/08/2025

Consulta virtual vs. consulta presencial 🧐

En 2025, la consulta virtual se volvió una práctica habitual. Nacida en el contexto de la pandemia, esta modalidad se consolidó por su comodidad: sin traslados, sin salas de espera, desde el hogar. Para médicos y pacientes, representa una herramienta ágil y funcional en múltiples situaciones.

Sin embargo, en el ámbito pediátrico, la virtualidad tiene límites. Hay dos momentos clave en los que la consulta presencial sigue siendo esencial: el control de salud y las urgencias.

🔍 Control de salud
Un control pediátrico va mucho más allá de revisar síntomas. Implica observar cómo el niño juega, cómo interactúa con sus padres, cómo se mueve, cómo responde al entorno y al examen físico. Esta lectura integral —conocida como semiología pediátrica— solo puede hacerse en persona. Cada gesto, cada mirada, cada reacción cuenta. Por eso, la presencialidad no se puede reemplazar.

🚨 Urgencias
Cuando hay una urgencia, el contacto directo es indispensable: mirar la garganta, los oídos, palpar el cuello, auscultar los pulmones, observar el rostro del niño, su postura, su tono de voz. Todo esto forma parte de una evaluación clínica que requiere presencia, tiempo y escucha. Además, el diálogo con los padres, en un espacio seguro y contenido, permite comprender mejor lo que está ocurriendo. La presencialidad, una vez más, es insustituible.

🥰En pediatría, estar presente no es solo estar cerca: es cuidar con profundidad, empatía y precisión.
¿Necesitás consultar a un pediatra?
📅 Turnos
☎️4823-4177/6277 - 4829-2323
📱Whatsapp 114417-1016

Nutrición infantil 🍎🍭👍-Asesoramiento sobre alimentación ¿Cómo come?-Alimentación durante el primer año de vida, alimento...
18/08/2025

Nutrición infantil 🍎🍭👍
-Asesoramiento sobre alimentación ¿Cómo come?
-Alimentación durante el primer año de vida, alimentos complementarios: BLW/BLISS.
-Alimentación vegetariana y vegana.
-Alimentación del niño deportista.
-Inapetencia. Selectividad alimentaria.
-Bajo peso. Mal progreso de peso.
-Sobrepeso y obesidad
-Dislipemia.
-Resistencia a la insulina y diabetes infanto-juvenil.
-Anorexia y bulimia.
Lic. Mariana Goñi
Nutricionista Infantil
>Turnos por telefóno: 4823-4177/6277 - 4829-2323
> Por Whatsapp: enviános un mensaje al 114417-1016
También atendemos pacientes en forma particular con honorarios institucionales.

Beneficios de la vacunación en una institución médica 🧑‍👩‍⚕️🥰Vacunar a los chicos es esencial porque protege su salud, p...
18/08/2025

Beneficios de la vacunación en una institución médica 🧑‍👩‍⚕️

🥰Vacunar a los chicos es esencial porque protege su salud, previene enfermedades graves y fortalece su desarrollo desde los primeros años de vida.
👉En los últimos años, se ha popularizado la modalidad de vacunación a domicilio, que resulta muy cómoda para las familias: no requiere traslados, evita salas de espera y simplifica trámites.
😉Sin embargo, es importante reflexionar sobre algunos aspectos que hacen que el ámbito institucional siga siendo el más adecuado para vacunar.

1. Seguridad ante posibles efectos adversos: Aunque poco frecuentes, pueden presentarse reacciones inmediatas como alergias, espasmos del sollozo, hipotensión o desmayos, especialmente en adolescentes. En un centro de salud, hay personal médico capacitado y recursos disponibles para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad.

2. Acceso a profesionales para consultas en el momento: En ocasiones surgen dudas sobre si una vacuna está indicada o no, o sobre qué marca es la más adecuada. En el ámbito institucional, siempre hay profesionales disponibles para evaluar cada caso y tomar decisiones informadas.

3. Disponibilidad de vacunas y marcas: No todos los servicios a domicilio cuentan con el stock completo de vacunas ni con todas las marcas disponibles. Esto puede generar demoras o decisiones subóptimas. En cambio, los centros de salud suelen tener acceso a una mayor variedad y pueden respetar las preferencias médicas.

4. Acceso al sistema de datos del paciente (historia clinica y vacunas): En las instituciones, es posible consultar en tiempo real el historial de vacunación del paciente, verificar qué dosis ya se aplicaron y cuáles están pendientes. Esto permite una planificación más precisa y segura.
¿Necesitás consultar a un pediatra?
📅Turnos
☎️4823-4177/6277 - 4829-2323
📲Whatsapp 114417-1016

Dirección

Paraguay 3949, CABA.
Buenos Aires
1425

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatria Palermo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatria Palermo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Especialistas en atención de niños

Desde diciembre de 1997 nuestra institución ofrece un servicio de alta calidad de atención médica basada en el compromiso con los pacientes, ética, honestidad y responsabilidad.

El trabajo coordinado de los profesionales de nuestro equipo permite un abordaje integral del diagnóstico y tratamiento de los chicos. Las consultas, programadas y de urgencia, son atendidas por el equipo médico utilizando una historia clínica única para toda la institución.

Para brindar atención pediátrica de excelencia contamos con un equipo multidisciplinario para la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de la patología ambulatoria prevalente. Los profesionales de nuestro equipo tienen destacada trayectoria y formación, cuentan con amplia experiencia asistencial, docente y de investigación en ámbitos profesionalmente reconocidos.

Los doctores Eduardo Peszkin y Mario Schvarzstein, directores médicos, son pediatras graduados en la UBA, con una trayectoria de más 33 años en tarea asistencial, docente y de investigación. Formados como especialistas en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, jefes de residentes y médicos de staff del Hospital Juan P. Garrahan.