29/10/2023
CAMINO DE LOS TÚNELES
PAMPA DE POCHO
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Ubicado en el Noroeste de la provincia de Córdoba, en el Valle de Traslasierra, esta magnífica Ruta Escénica combina bosques autóctonos, pequeños parajes de culturas ancestrales y obras realizadas por el hombre, conformando uno de los trayectos más deslumbrantes de Córdoba.
El recorrido comienza en la localidad de Taninga, en el cruce de las ruta RP 15 y RP 28.
Avanzando por la ruta 28 en dirección oeste, encontraremos los Volcanes de Pocho, un conjunto de diez conos volcánicos que se consideran extinguidos, siendo los principales: el Ciénaga, de 1.300 metros de altura, con su forma cónica; el cerro Poca, de 1600 metros, oculto entre los denominados cerros Azules; y el Yerba Buena que, con sus 1.760 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Sierras de Pocho.
En este desconocido rincón de Córdoba, se mezclan los conos de estos antiquísimos volcanes con palmeras Caranday, que parecen sacadas de algún lugar exótico a pesar de ser nativas de la provincia.
Continuando el recorrido, llegamos a la localidad de Las Palmas donde encontramos la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, una de las más antiguas de la provincia de Córdoba, construida entre 1689 y 1735, y que fuera declarada Monumento Histórico Nacional.
Más adelante, y antes de llegar a los míticos túneles (una de las 7 maravillas de la provincia de Córdoba), encontraremos varios comedores donde se puede degustar el plato típico de la zona: el cabrito.