Equipo Libertador

Equipo Libertador Equipo interdiciplinario dedicado a la atención y prevención de los TCA Nuestro trabajo está guiado por el compromiso médico y humano con los pacientes.

Equipo Libertador está integrado por profesionales especializados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Nuestra misión es ofrecer atención especializada y muldisciplinaria a pacientes adolescentes y adultos, sobre la base de más de 15 años de experiencia conjunta en el tratamiento de estos desórdenes, con un permanente compromiso de todos nuestros profesionales. Ejercemos nuestro saber con responsabilidad y autocrítica permanente. Hacemos un tratamiento personalizado, validado cientícamente, eficaz, y de alta calidad.

24/09/2025

¿Buscás herramientas nuevas para trabajar con pacientes con TCA?

Desde Equipo Libertador potenciamos tus recursos y habilidades terapéuticas de la mano de profesionales altamente capacitados.

Formate en DBT y tené un acercamiento a la RO-DBT por medio de esta formación online.

Escribinos por MD o mandanos un mail a formaciones@equipolibertador.com.ar para enterarte más sobre nuestra capacitación 🙌

23/09/2025
La dismorfia corporal es un comportamiento repetitivo que causa un sufrimiento emocional significativo y repercute en la...
22/09/2025

La dismorfia corporal es un comportamiento repetitivo que causa un sufrimiento emocional significativo y repercute en la capacidad para desenvolverse en la vida diaria. Es una preocupación por uno o más defectos o imperfecciones percibidas en el aspecto físico que no son observables o parecen sin importancia a otras personas.

Al igual que otras enfermedades de salud mental, el cuadro de dismorfia corporal, sea como síntoma o como un trastorno, está tremendamente influido por la sociedad, por patrones de belleza y por las redes sociales.

Al desarrollar este trastorno, en algún momento la persona realiza comportamientos repetitivos como mirarse en el espejo, asearse en exceso, rascarse la piel o querer asegurarse de las cosas. O bien actos mentales repetitivos, como comparar su aspecto con el de otros, como respuesta a la preocupación por el aspecto.

¿Te interesaría conocer más sobre este tema?
Te leemos.

21/09/2025
Cada vez que hacemos comentarios sobre los cuerpos de otras personas, aunque parezca algo inocente, estamos perpetuando ...
19/09/2025

Cada vez que hacemos comentarios sobre los cuerpos de otras personas, aunque parezca algo inocente, estamos perpetuando un estigma dañino. ☝️ No más comentarios que refuercen la gordofobia, cada cuerpo merece respeto.

De la misma manera que tenemos factores de riesgo para el desarrollo de determinadas enfermedades, también disponemos de...
18/09/2025

De la misma manera que tenemos factores de riesgo para el desarrollo de determinadas enfermedades, también disponemos de factores de protección. Los factores de protección son aquellos que pueden reducir el riesgo de desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria.

#

👉🏼 Este tipo de pensamiento es común en personas que han pasado por dietas restrictivas, cultura de la delgadez o Trasto...
17/09/2025

👉🏼 Este tipo de pensamiento es común en personas que han pasado por dietas restrictivas, cultura de la delgadez o Trastornos de la Conducta Alimentaria.

🚫 La evitación no se debe solo al alimento en sí, sino a la carga emocional, las reglas internas y el miedo a perder el control. Lo paradójico es que muchas veces, cuanto más restringimos, más se intensifica el deseo y la sensación de no poder parar.

💡 Recuperar una relación flexible con la comida implica trabajar la regulación emocional, desarmar creencias aprendidas y habilitar el permiso incondicional para comer.

Sanar este vínculo lleva tiempo, pero es posible. ❣️

#

✅️ Desde Equipo Libertador brindamos programas de prevención para las instituciones académicas ya que las mismasrepresen...
16/09/2025

✅️ Desde Equipo Libertador brindamos programas de prevención para las instituciones académicas ya que las mismas
representan un escenario privilegiado para implementar estrategias preventivas, ya que cumplen un rol central en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

☝️Razones principales para la prevención en el ámbito escolar:

1. Etapa de vulnerabilidad:
La mayoría de los TCA se inician durante la adolescencia, una etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales que pueden incrementar la vulnerabilidad a desarrollar conductas de riesgo.
2. Influencia del entorno escolar:
La escuela es un espacio en el que se construyen identidad, autoestima e imagen corporal. Actitudes, comentarios y dinámicas grupales pueden favorecer la inclusión y el respeto a la diversidad, o bien reforzar estereotipos y discriminación.
3. Detección temprana y reducción de riesgos:
El ámbito académico permite observar cambios en el comportamiento, en el rendimiento y en la interacción social que pueden ser señales de alarma. Detectarlos de manera temprana mejora notablemente el pronóstico.
4. Promoción del bienestar integral:
Los programas preventivos en escuelas no solo disminuyen el riesgo de TCA, sino que también fortalecen la regulación emocional, la resiliencia, la autoestima y el pensamiento crítico frente a mensajes socioculturales dañinos.
5. Impacto comunitario:
Las intervenciones en la escuela involucran a estudiantes, familias, docentes y personal educativo, generando una red de apoyo que trasciende las aulas y llega a la comunidad en general.

🫂 Escribinos a info@equipolibertador.com.ar para brindarte mayor información sobre esta propuesta orientada al alumnado, cuerpo docente y familiares.

✅️ Cuando pensamos en los Trastornos de la Conducta Alimentaria, normalmente asumimos que tiene algo que ver con los pen...
15/09/2025

✅️ Cuando pensamos en los Trastornos de la Conducta Alimentaria, normalmente asumimos que tiene algo que ver con los pensamientos de una persona alrededor de la comida, su cuerpo y/o movimiento.

✅️ Los TCA son en realidad problemáticas significativamente más complejas que afectan todos los aspectos de la vida de una persona (por ejemplo, salud física, salud mental, salud académica/ laboral, salud social, salud financiera, etc.)

✅️ Los TCA suelen aparecer como un mecanismo de protección, como una manera de satisfacer algún tipo de necesidad.

La intervención temprana es clave para superar estas problemáticas.
Si vos o alguien cercano a vos está transitando un TCA pedí ayuda. No estás sol@ y estamos para brindarte asesoramiento y contención.

En los TCA, la autoestima está muy condicionada por el control de la ingesta y por su impacto en la imagen corporal. 💬 A...
15/09/2025

En los TCA, la autoestima está muy condicionada por el control de la ingesta y por su impacto en la imagen corporal. 💬 Además, este control puede tener un efecto directo sobre el estado de ánimo de la persona afectada y sobre algunas emociones como la ira o la ansiedad. En algunas ocasiones, también puede actuar como una medida compensatoria de la sensación de fracaso que genera la búsqueda de una perfección irreal o inalcanzable. ☝️En definitiva, tanto el control como el descontrol con la alimentación pueden tener como consecuencia alteraciones que se manifiestan en la forma de pensar, sentir y comportarse.

👉🏼 A modo de ejemplo, las personas con bulimia nerviosa o trastorno por atracón tratan de regular sus emociones negativas a través de la ingesta descontrolada de grandes cantidades de comida, por lo que sienten que pierden el control y que no pueden dejar de comer. 👉🏼 En cambio, las personas con anorexia ejercen un elevado grado de control sobre la alimentación y el peso: son muy estrictas en lo que se refiere a qué comer y en qué cantidad y emplean gran parte del tiempo en pensar en la comida o en las calorías.

Es aceptar que no sos perfecto/a; y comprender que hay potencial para aprender y crecer en cada error que cometés. 🥰
13/09/2025

Es aceptar que no sos perfecto/a; y comprender que hay potencial para aprender y crecer en cada error que cometés. 🥰

Dirección

Ciudad De La Paz 2139
Buenos Aires
1428

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+5491135592823

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equipo Libertador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Equipo Libertador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría