Medicina Tradicional China
La Medicina Tradicional China (MTC), es una medicina ancestral originaria de la antigua China, que ha perdurado y evolucionado a lo largo de la historia. Desde mediados del siglo XX, ha ido expandiéndose en los países occidentales, obteniendo cada vez más aceptación, por resultar un sistema de curación de gran eficiencia, más accesible y natural, siendo inocuo con su cor
recto uso. La MTC está basada en la filosofía taoísta y se funda en la observación y sistematización de síndromes y síntomas recabados a lo largo de más de 3000 años y en el conocimiento profundo de las leyes naturales. Considera al organismo humano como un microcosmos que refleja al universo, por lo que está estrechamente ligado al entorno, ya sea climático, social, psíquico, etc. La Medicina Tradicional China analiza al organismo humano como una refinería de energía vital (Qi) y se aboca al estudio de las relaciones energéticas estrechas entre los órganos, donde cada parte se refleja en el todo y, a la vez, el todo se revierte en cada una de las partes. De esto se infiere que los cambios a nivel celular, tisular u orgánico pueden expresarse tanto internamente como de manera externa, en una relación recíproca con el organismo en general, y a partir de estas interacciones, se definen síndromes y una forma específica de diagnóstico oriental. Mediante técnicas terapéuticas como la acupuntura, la fitoterapia, la moxibustiòn, las ventosas, el masaje Tui Na y el Chi Kung la MTC ha demostrado ser efectiva para una innumerable cantidad de dolencias crónicas que afectan nuestra calidad de vida diaria, como los dolores reumáticos, articulares, alergias, asma, problemas digestivos, estrés, insomnio, hipertensión, enfermedades de la piel, problemas de memoria, problemas de fertilidad, diabetes. Con sus raíces en los textos antiguos como el Su Wen y el Nei Jing, la Medicina Tradicional China se sigue nutriendo con los resultados de investigaciones realizadas por las principales universidades, siendo el sistema de curación más antiguo del mundo.