Dra. Gabriela M. Rodriguez - Fertilidad

Dra. Gabriela M. Rodriguez - Fertilidad • MÉDICA
• GINECOLOGÍA
• MEDICINA REPRODUCTIVA
• TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD DE BAJA Y

Un espacio de encuentro y contención para todas aquellas mujeres, en pareja o no, que se hallan recorriendo el camino de la búsqueda de su embarazo

Los POLIPOS 🥦del endometrio se originan en un crecimiento anormal y desorganizado de las células que recubren el útero p...
29/07/2025

Los POLIPOS 🥦del endometrio se originan en un crecimiento anormal y desorganizado de las células que recubren el útero por dentro.
❓POR QUE APARECEN? Pueden ser resultado de infecciones o desórdenes hormonales. Son más frecuentes a medida que aumenta la edad. En la mayoría de los casos son benignos.
🤔COMO SE DETECTAN? Por ecografía TV, aunque también se pueden diagnosticar a partir de histerosalpingografia o histerosonografía. Tienen forma árbol, arbusto o dedo. Miden entre mm y unos pocos cm y pueden ser únicos o múltiples.
🤷🏻‍♀️QUE SÍNTOMAS PRODUCEN? La mayoría son asintomáticos, aunque en ocasiones pueden provocar sangrado entre menstruaciones, menstruaciones prolongadas o infertilidad.
👩‍⚕️COMO SE TRATAN? La resección por HISTEROSCOPIA es el método más adecuado para confirmar la presencia de un pólipo y tratarlo, un procedimiento sencillo, ambulatorio e indoloro.
😕SIEMPRE SE DEBEN OPERAR? Es correcto quitarlos cuando producen síntomas o infertilidad. Los menores de 1 cm, si son asintomáticos, pueden controlarse periódicamente por ecografía.
💔PUEDEN REPETIRSE? Si, los pólipos pueden volver a aparecer hasta en el 25% de los casos.
👉PUEDO QUEDAR EMBARAZADA CON UN POLIPO? Si. Aunque los pequeños no afectarían la fertilidad, si son de gran tamaño o múltiples, podrían afectar la implantación y aumentar el riesgo de ab**to. Por eso se recomienda su extirpación en pacientes que buscan embarazo o están en tratamiento por infertilidad.
🙌LO IMPORTANTE: aunque la aparición de un pólipo nos obliga a postergar una transferencia, su tratamiento es sencillo y la recuperación, muy rápida. En la mayor parte de los casos, podremos continuar con tu preparación a partir del siguiente ciclo. No te asustes, no te desanimes.

Escuchaste sobre este estudio❓Te sugirieron realizarlo?  Pensás que podría ayudarte para tu tratamiento? 👇Esta publicaci...
16/07/2025

Escuchaste sobre este estudio❓Te sugirieron realizarlo? Pensás que podría ayudarte para tu tratamiento? 👇Esta publicación podría contestar alguna de tus dudas.

🤔DE QUE SE TRATA? El test genético preimplantacional (PGT, por sus siglas en inglés), es un estudio genético que se realiza a los blastocitos durante una FIV. Su principal objetivo es detectar los embriones con alteraciones en su ADN para transferir solamente aquellos con un resultado favorable. De esta forma, es posible aumentar la probabilidad de embarazo y bebé sano.
🔬Una vez hecha la biopsia embrionaria, el material se envía para su análisis y los resultados pueden demorar varios días.
❄️Durante este tiempo, los embriones deben ser vitrificados a la espera del diagnóstico.
🌟VENTAJAS DEL PGT? Aumenta la probabilidad de embarazo y bebé sano, especialmente mujeres de edad avanzada que desean realizar el tratamiento con sus propios óvulos.
“Acelera” el embarazo, evitando realizar transferencias embrionarias destinadas al fracaso.
🙅‍♀️INCONVENIENTES DEL PGT? Claramente, el estudio no asegura obtener un embrión sano. Puede que no se obtengan embriones transferibles.
Los embriones deben ser preservados a la espera del resultado del estudio.
💰Su costo: en nuestro país este estudio no se incluye dentro de la cobertura por ley.
🤔 CUANDO SE RECOMIENDA REALIZAR EL PGT? En casos de ab**to recurrente, falla de implantación reiterada, FISH ALTERADO, factor masculino severo, cromosomopatías en alguno de los progenitores, edad materna mayor de 38 años.
🙌LO MÁS IMPORTANTE: La información ayuda a decidir, pero no te obliga a tomar una decisión en particular. Incluso considerando las probabilidades de éxito para un determinado tratamiento o procedimiento asociado, la decisión finalmente es tuya.
**torecurrente

👉La falla de fertilización se refiere a los casos en donde no se detectan signos de la unión entre el óvulo y el esperma...
02/07/2025

👉La falla de fertilización se refiere a los casos en donde no se detectan signos de la unión entre el óvulo y el espermatozoide. Por supuesto, cuando esto sucede no se forma ningún embrión.
🥺Las cancelaciones de este tipo son especialmente movilizadoras, tanto para el paciente como para nosotros. Emocionalmente estamos más preparados para que no ocurra el embarazo que para que el tratamiento se interrumpa por esta situación.
🤔Aunque la falla total de fertilización es infrecuente, existen situaciones en donde deberíamos estar preparados para que esto pueda ocurrir, especialmente cuando tenemos pocos ovocitos, en casos de edad materna avanzada o con deterioro severo de la calidad espermática.
☝️Frente a un evento inesperado como este, no siempre tendremos respuesta en forma inmediata. A partir de ese momento deberemos reevaluar los antecedentes y datos obtenidos durante el tratamiento para analizar posibles causas e intentar que no vuelva suceder.
‼️Pero, si esta situación ya ocurrió en un tratamiento previo, es muy importante analizar las alternativas y decidir en conjunto (ustedes y nosotros): si se puede reintentar o se debe cambiar de estrategia.
🤕La falla de fertilización es una situación dolorosa. Pero, como otros baches en el camino, se puede superar.
👇Si este es uno de tus temores, es importante que lo hablemos antes de iniciar el tratamiento. El contar con la información y sus posibles alternativas de solución es uno de las herramientas con que debemos utilizar para disminuir el estrés en los procedimientos.
📩No dudes en escribirme, si te pasó y quisieras informarte al respecto.

👉Preservarás ovocitos? Oíste hablar sobre el VIOLET?🔬Hasta hace poco tiempo, el pronóstico de la utilidad de los ovocito...
11/06/2025

👉Preservarás ovocitos? Oíste hablar sobre el VIOLET?
🔬Hasta hace poco tiempo, el pronóstico de la utilidad de los ovocitos preservados se basaba en el número de ovocitos maduros y la edad de la paciente.
🙌Ahora podemos sumar una herramienta más: el VIOLET.
💻Actualmente, utilizando VIOLET™️, podemos obtener informacion para una predicción personalizada sobre su desempeño a futuro.
🤷🏻‍♀️Que esperar de tus óvulos cuando los necesitemos?
🙌Que calidad ovocitaria tuvo tu ciclo?
🤔Será necesario preservar más ovocitos? Es suficiente con lo preservado?
👉👉Serán algunas de las incógnitas que podremos responder en base a este informe.
📨Si vas a preservar ovocitos y quisieras contar con más información al respecto, no dudes en escribirme.
❄️CONGELÁ ÓVULOS, NO TUS SUEÑOS.
PRESERVÁ HOY PARA DECIDIR MAÑANA.

🙌Aunque hay diferencias de opiniones, ciertos suplementos podrían mejorar la calidad de los ovocitos y la probabilidad d...
07/05/2025

🙌Aunque hay diferencias de opiniones, ciertos suplementos podrían mejorar la calidad de los ovocitos y la probabilidad de embarazo. Entre ellos podemos mencionar la vitamina D, B, el ácido fólico, la coenzima q10 y la melatonina. También compuestos de tipo hormonal como la DHEA.
🙋🏻‍♀️Yo misma, en mi práctica diaria, recomiendo varios de ellos.
🚨Pero…ATENCIÓN, que puedan ser de utilidad, no significa que se deban aplicar en todos los casos.‼️Tomarlos “por si acaso” no mejora el pronóstico e, incluso, pueden ser contraproducente.
🤔El uso de suplementos sin indicación médica puede sumar riesgos significativos para tu salud. Riesgos que incluyen interacciones con medicamentos o estudios, efectos secundarios, y la posibilidad de sobredosis.
🚬🤷🏻‍♀️Por otra parte, no existe suplemento que pueda revertir por completo el efecto negativo de los hábitos no saludables. Por ejemplo, el efecto nocivo del tabaco.
👉Si leíste o te recomendaron algún suplemento en particular, te recomiendo que SIEMPRE consultes antes de comenzar a tomarlo. Sólo el profesional que lleva tu caso podrá saber si podrá ser útil y seguro para vos.
🙌Contar la información completa te brindará la posibilidad de tomar decisiones con pleno conocimiento.
🌟Me encantaría leer tu opinión sobre este tema.📨

👉En la actualidad no hay una prueba concreta para medir la calidad de un ovocito. Puede que tenga el aspecto adecuado pe...
29/04/2025

👉En la actualidad no hay una prueba concreta para medir la calidad de un ovocito. Puede que tenga el aspecto adecuado pero, en definitiva, lo importante es cómo se comporte en el momento del tratamiento.
🤷🏻‍♀️Pero, antes de recuperar los ovocitos….podés hacer algo para intentar mejorarlos?
⏰Siempre recordar que la edad es y seguirá siendo uno de los determinantes más importantes de la calidad. Si vamos a preservar, cuánto antes mejor, idealmente antes de los 35 años.
🚵‍♀️🥦☀️Los hábitos saludables suman, los no saludables restan. 🤦🏽‍♀️Lamentablemente los hábitos tóxicos restan mucho más que lo que suman los buenos hábitos.
🔬Se encuentran en desarrollo estudios para analizar ciertos aspectos sobre su calidad, cómo el análisis del ADN mitocondrial o el estudio de ciertos componentes en el líquido folicular, pero la mayoría de ellos están aún en desarrollo.
👩‍🔬En el último mes comencé a ofrecer a mis pacientes el VIOLET. A través de un análisis de imágenes por inteligencia artificial se genera una calificación que sería capaz de predecir su desempeño durante una FIV, en una forma más acertada que la calificación simple (la de su estado de maduración).
🙌Sin embargo, la verdadera calidad del ovocito se comprobará cuando se ponga a prueba su capacidad para ser fertilizados, desarrollar un blastocisto y el embarazo. Todas ellas etapas en dónde el espermatozoide y el útero, también tendrán un papel fundamental.
Independientemente de cómo y cuándo busques el embarazo, contar con la información sobre lo que puede afectar negativamente tu fertilidad y las estrategias disponibles para cuidar tu fertilidad, pueden ayudarte a ser parte activa del proceso.
🙏🏼Si esta publicación te parece útil, te agradeceré que la compartas para ayudar a que llegue a más mujeres. Si te interesa tener más información al respecto, no dudes en escribirme 📩

🌟En el camino de la infertilidad es importante conocer algunos conceptos fundamentales como, por ejemplo, la diferencia ...
23/04/2025

🌟En el camino de la infertilidad es importante conocer algunos conceptos fundamentales como, por ejemplo, la diferencia entre FOLÍCULO y OVOCITO.
👉Los FOLÍCULOS son estructuras parecidas a pequeños quistes que vemos crecer en el ovario durante el ciclo natural o la estimulación ovárica. En el momento de la punción ovárica, se aspira su contenido.
👉👉Junto con el líquido folicular deberíamos recuperar también un OVOCITO maduro.
🤷🏻‍♀️Pero esto no siempre sucede así. Es esperable que se recupere un número diferente al de los folículos que se formaron. A veces más y, muchas veces, menos.
🤔Por eso hablar de FOLÍCULO y OVOCITO, no es lo mismo.
🙌Que te informen sobre este y otros aspectos de tu tratamiento es tu derecho. Además te ayudará a tener una expectativa real a la hora de considerar el resultado.
⁉️Por esto, ante la duda, NO DUDES EN PREGUNTAR.

🦠Es un estudio permite identificar y cuantificar los microorganismos presentes en el endometrio. Tanto los que componen ...
15/04/2025

🦠Es un estudio permite identificar y cuantificar los microorganismos presentes en el endometrio. Tanto los que componen la flora normal como los que son anormales (patógenos).
👉En muchas ocasiones, este estudio se realiza al mismo tiempo de la toma de biopsia para detectar la endometritis crónica.
🤔Cuando puedo recomendar este estudio? Cuando hay antecedente de sangrado entre menstruaciones, flujo anormal, candidiasis recurrente, o infecciones urinarias a repetición. Frente a la falla de implantación reiterada, ab**to temprano recurrente, sospecha de enfermedad en las trompas uterinas. También cuando en una biopsia de endometrio se detecta endometritis crónica.
🙌REALIZAR ESTE ESTUDIO TAMBIÉN PUEDE SER TU ELECCIÓN. Muchas pacientes desean descartar todos los factores que puedan afectar el resultado antes de transferir un embrión.
🙋Tiene TRATAMIENTO? Si, las bacterias anormales detectadas pueden tratarse aplicando el antibiótico sugerido.
⏰EN QUE MOMENTO realizar este estudio? Lo ideal es realizarlo lo más cerca posible de la siguiente transferencia embrionaria para que no exista el riesgo de que la microbiota vuelta a alterarse. Te solicitaron este estudio? Si te interesa recibir más información y saber si podría ayudarte en tu tratamiento, no dudes en escribirme. **torecurrente

🤔 Aunque en un momento de tu vida hayas elegido la ligadura de trompas como método definitivo para evitar el embarazo, p...
12/03/2025

🤔 Aunque en un momento de tu vida hayas elegido la ligadura de trompas como método definitivo para evitar el embarazo, puede que que ahora se haya despertado nuevamente el deseo de ser madre. 🌻La vida cambia, las situaciones vividas nos cambian, tener un hijo puede potenciar el deseo de tener otro, el formar una nueva pareja puede reabrir una puerta que creíste cerrada. Aunque hayas tenido una ligadura tubaria, si es tu deseo, no dejes de consultar.

👉Contar con el informe de los procedimientos de fertilización asistida que realizaste es fundamental a la hora de encara...
18/02/2025

👉Contar con el informe de los procedimientos de fertilización asistida que realizaste es fundamental a la hora de encarar un nuevo tratamiento.

El informe nos permite:

🌟ANALIZAR LOS RESULTADOS: el informe debería contener información sobre la cantidad de ovocitos recuperados, su clasificación, el tipo de procedimiento utilizado para la fertilización, la fertilización y la evolución de los embriones con su clasificación final

🌟IDENTIFICAR PROBLEMAS y, de ser posible, tomar medidas preventivas para que no vuelva a ocurrir.

🌟REALIZAR AJUSTES EN EL PROTOCOLO DE ESTIMULACIÓN: la respuesta ovárica y la cantidad de ovocitos maduros recuperados puede darnos una idea sobre la necesidad o no de realizar un cambio en el esquema de medicación para la estimulación ovárica.

🌟REDUCIR DE RIESGOS: conocer riesgos asociados con el tratamiento y con el desempeño de las gametas que puede permitirnos tomar medidas para evitarlos o minimizarlos

🌟AHORRAR TIEMPO Y RECURSOS, la información puede evitar el tener que realizar pruebtas o procedimientos innecesarios.

🌟PERSONALIZAR TU TRATAMIENTO, porque conociendo el resultado anterior y lo realizado, podremos ajustar el tratamiento para mejorar las chances de embarazo.

🙌En resumen, contar con el informe es fundamental. La mayoría de los centros envían este tipo de informes al finalizar el tratamiento.
👩‍⚖️Pero, si no lo recibiste, estás en tu derecho de solicitar una copia del mismo.
😤Para obtener esta copia no es necesario que realices una nueva consulta, si lo solicitás por la vía administrativa deberías recibirlo dentro sin mayores demoras (la ley 26.529 de derechos del paciente establece un máximo de 48 hs para la entrega de la documentación).
❓Conocías esta información? Tuviste dificultades a la hora de solicitar el informe de tu tratamiento?

🥺 Estás cansada, los negativos se acumulan y cada vez es más difícil recuperarte? 🫤Imposible acostumbrarse a los negativ...
29/01/2025

🥺 Estás cansada, los negativos se acumulan y cada vez es más difícil recuperarte?
🫤Imposible acostumbrarse a los negativos. Cada tratamiento renueva la ilusión, para ustedes y para nosotros. Los negativos se superan, pero a veces “digerirlos” puede sentirse cada vez más cuesta arriba.
🤷🏻‍♀️CUANDO CONSIDERAR UNA PAUSA?
✋Luego de varios intentos fallidos, cuando sientas que los niveles de ansiedad y estrés no te permiten realizar tus actividades habituales. _
👋Cuándo sientas que necesitas tiempo para revaluar tus prioridades y objetivos.
👉Cuando tengas ganas de abandonar.
🙌Si sentís que la realidad te supera, hacé una pausa.
⏰HACER UNA PAUSA NO SIGNIFICA ABANDONAR EL TRATAMIENTO, una pausa permite despejar la mente para tomar decisiones sin que la urgencia o la angustia interfieran.

🙅‍♀️ La consulta con un profesional especializado en Medicina Reproductiva no está reservada solamente para las mujeres ...
23/01/2025

🙅‍♀️ La consulta con un profesional especializado en Medicina Reproductiva no está reservada solamente para las mujeres o parejas que están enfrentando dificultades a la hora de buscar un embarazo.
👉Por el contrario:
🌟Si tenés más de 35 años y aún no has definido cuándo buscarás embarazo.
🌟Si en tu familia hubo mujeres que dejaron de menstruar tempranamente.
🌟Si tenés problemas de ovulación o irregularidades menstruales.
🌟Si tenés antecedente de alguna enfermedad, cirugía o tratamiento que pueda comprometer o haber afectado tu fertilidad.
🌟🌟🌟O simplemente si quisieras conocer un poco más sobre tu fertilidad y lo que puede afectarla…
Te recomiendo que vengas a consulta.
👩‍⚕️Solo los especialistas en Fertilidad podemos ofrecerte una evaluación completa y un diagnóstico preciso.
❣️Y, si fuera necesario, analizar las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo las ventajas y desventajas de cada una, para que puedas tomar una decisión contando con toda la información.
👻Para muchas mujeres, en pareja o no, el fantasma de la infertilidad puede ser causa de estrés. Y el estrés puede desembocar en la toma de decisiones apresuradas, que no siempre serán las mejores para tu futuro reproductivo.
🤺 Abordar los problemas de fertilidad antes que aparezcan puede ayudar a mejorar la calidad de vida de la pareja, reduciendo el estrés y la ansiedad relacionados con la infertilidad.
🤔 Si algo de lo que acabás de leer te genera curiosidad o inquietud, hay un espacio reservado para vos en mi consultorio.
Te espero✋😘.

Dirección

Buenos Aires
C1176

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

1155305700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gabriela M. Rodriguez - Fertilidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Gabriela M. Rodriguez - Fertilidad:

Compartir