Auritone

Auritone Somos una empresa de gran experiencia en el campo de la audiología, con una trayectoria de más de 32 años dentro del mercado.

Nuestra completa atención integral del paciente hipoacúsico nos caracteriza en nuestro medio. Nos encontramos asistidos por profesionales de la audición y complementados por nuestro Departamento Tecnológico, donde se logra elaborar una permanente innovación en la tecnología de los audífonos. En este mundo donde nos encontramos en constante evolución, la tecnología de avanzada de comunicación, ya n

o hay excusas para dejar de lado las conversaciones. Las personas con pérdida auditiva se enfrentan a una serie de retos diarios incluyendo una pobre inteligibilidad de la palabra en entornos ruidosos, la imposibilidad de escuchar una voz suave y vergüenza cuando se le pide que repitan nuevamente.

27/09/2022

Un audífono de adaptación abierta digital de 4 canales para colocar sobre la oreja que ofrece un ajuste personalizado y una excelente comodidad de uso. El diseño elegante, suave y ligero como una pluma proporciona tecnología avanzada y sin oclusión para un rendimiento excepcional.
✔️ Casi invisible, perfecto para aquellos que no quieren que los demás se den cuenta
✔️ Multi-memoria para varios entornos de escucha
✔️ Sonido digital nítido sin distorsión
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales o infección de los senos nasales, esos espacios huecos por donde...
25/09/2022

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales o infección de los senos nasales, esos espacios huecos por donde pasa el aire hacia el interior de los huesos que están alrededor de la nariz. La sinusitis puede aparecer por una infección o con un simple constipado y acabar en ataques de sinusitis agudas o crónicas, duraderos o recurrentes, sucediendo varias veces al año. Entre tanto, se suceden los síntomas: fatiga, tos, fiebre, debilidad, dolor de cabeza, congestión, oídos tapados, sin olvidarnos del dolor de oído.
Ya sabes que debes revisar tus oídos al menos una vez al año, pero si sufres de sinusitis a menudo, deberías hacerle una visita a tu otorrino para que vigile la salud de tu oído.
Sí, la sinusitis es otra de esas dolencias comunes que afectan en menor medida al oído. El sonarse constante la nariz (como también ocurre con la gripe o los constipados) puede ocasionarnos un caso leve de pérdida de audición y la sensación de tener los oídos taponados. Cuando existe congestión nasal, la trompa de Eustaquio tiende a bloquearse en el extremo que desemboca en la fosa nasal y es entonces cuando el oído puede sufrir un taponamiento.
Recuerda que el dolor de garganta y oídos taponados son síntomas de una sinusitis en ciernes. Presta atención a estos síntomas y, si no tienden a desaparecer, consulta con tu otorrino.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

Debemos controlar al máximo la tensión arterial porque quizás no sepas que la hipertensión puede estar asociada a padece...
23/09/2022

Debemos controlar al máximo la tensión arterial porque quizás no sepas que la hipertensión puede estar asociada a padecer también problemas de oído. Tener la tensión por las nubes puede causarnos déficit auditivo desembocado en un caso de tinnitus o acúfenos en los oídos.
En ocasiones, son algunas las variables que se relacionan entre sí en determinados temas de salud. No llevar un control rutinario de una de estas variables puede derivar en otro problema grave. Como por ejemplo sucede en el vínculo entre el colesterol y la pérdida auditiva, el envejecimiento y la sordera o la relación de la diabetes con la falta de audición. Los casos de tinnitus con zumbidos en el oído tienen asociados dos variables como es la hipertensión y la exposición prolongada al ruido. A continuación, te vamos a explicar las causas de la relación entre la hipertensión y los acúfenos y los posibles tratamientos para reducir los efectos.

👉 Causas de la hipertensión arterial
La presión arterial es la fuerza que empuja la sangre en movimiento hacia las paredes de las arterias. La sangre, en su intento de llegar a todas las partes de nuestro organismo, se encuentra con una serie de resistencias a las que debe vencer para conseguir la circulación.
Las causas o el riesgo de sufrir hipertensión se encuentran en:
✔️Antecedentes familiares
✔️ Sobrepeso u obesidad
✔️ Ingesta de alcohol no moderada
✔️ Ser fumador
✔️ Llevar una alimentación alta en grasas saturadas y alta en sodio
✔️ Hacer poca actividad física
✔️ Ser diabético
✔️ Tener más de 60 años
✔️ Mayor riesgo en los hombres aunque en las mujeres, el riesgo es mayor después de los 55 años
Comprobamos que muchas de estas causas son algunas de las variables que hemos nombrado anteriormente y que guardan una relación con la aparición de la sordera. Pero según las últimas investigaciones, se ha descubierto que la hipertensión prolongada y la exposición continuada al ruido puede causar zumbidos y pitidos el oído.
La mejor prevención es el cuidado periódico. No dejes de hacer una consulta a tu médico.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

Seguro que te suena esta escena: estás tumbado en la cama, haces un cambio brusco de postura y minutos más tarde sientes...
16/09/2022

Seguro que te suena esta escena: estás tumbado en la cama, haces un cambio brusco de postura y minutos más tarde sientes un leve mareo al intentar incorporarte. Si has tenido esta experiencia alguna vez, ahora ya sabes que se conoce como vértigo postural.
El vértigo postural paroxístico es uno de los vértigos más comunes que existen. Este vértigo benigno se caracteriza por sentir una sensación repentina de mareo en el que todo da vueltas.
En el vértigo posicional, el tipo más común de los vértigos, se origina debido a la formación de los denominados “otolitos” en el oído. Ahora te estarás preguntado qué son los otolitos. Vamos a explicártelo.
Se trata de piedras de carbonato cálcico con proteínas que se forman en líquido endolinfático del laberinto del oído. Vas a comprenderlo mejor cuando entiendas que una de las funciones de los otolitos es controlar la orientación y el equilibrio.
Entre las diferentes causas que pueden llegar a ocasionar estos vértigos se encuentran:
Problemas cervicales
Es asiduo que las personas que tienen problemas de cervicales sufran también mareos. Son los mareos –más que los vértigos- los que se relacionan directamente con este problema, ya que la arteria vertebral se comprime al mover el cuello y el riego transitorio se reduce.
Enfermedades del corazón
Cuando la sangre no llega al cerebro correctamente, el encéfalo necesita estar recibiendo constantemente grandes cantidades de oxígeno para poder funcionar y, ante la escasez de este, se priorizan otras funciones imprescindibles para mantenernos vivos. Lo que provoca que nos mareemos.
Alergias o reacciones alérgicas
Otras causas de los mareos:
✔️ Bajada de glucosa.
✔️ Tensión baja.
✔️ Anemia.
✔️ Arritmias
✔️ Lipotimias
✔️ Problema de oído o de vista.
✔️ Ansiedad y estrés
Aunque no podamos saber cuándo vamos a sufrir este tipo de mareos, sí podemos prevenirlo con un consejo muy sencillo de aplicar. La mejor manera de evitar el Vértigo Postural Paroxístico Benigno (VPBB) es no hacer movimientos bruscos con la cabeza o movimientos rápidos.
En el caso de que sea demasiado tarde existen varias formas de controlarlo de la mano de profesionales. Uno de ellos sería el fisioterapeuta para que nos ayude a recuperar la movilidad del cuello y la cabeza y el otro es el otorrino, para que revisar que todo va bien dentro de nuestro oído.

Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

13/09/2022

Intuition 6 e Intuition 6AD cuentan con 6 canales de compresión independientes y acceso a 12 bandas de ganancia independientes, lo que proporciona una mayor flexibilidad en la coincidencia de objetivos.
Los circuitos Intuition de próxima generación cuentan con un sistema de cancelación de retroalimentación acelerada que funciona para detener la retroalimentación antes de que se perciba. Intuition 6 e Intuition 6AD cuentan con 6 canales de compresión independientes y acceso a 12 bandas de ganancia independientes, lo que proporciona una mayor flexibilidad en la coincidencia de objetivos.
👉 Sistema de cancelación de retroalimentación adaptable.
👉 Sistema de reconocimiento ambiental para mayor comodidad en situaciones ruidosas.
👉 6 canales de compresión.
👉 6 canales MPO.
👉 12 bandas de ganancia.

Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

Disfrutar de una buena salud auditiva solo es posible si protegemos nuestros oídos correctamente.Si aún no sabes cómo co...
08/09/2022

Disfrutar de una buena salud auditiva solo es posible si protegemos nuestros oídos correctamente.
Si aún no sabes cómo conseguirlo, sigue nuestros consejos de audición.
Debajo del agua, practicando deporte o en ciertos entornos de trabajo especialmente arriesgados: nuestros oídos siempre estarán mejor si los protegemos como es debido.
En Auritone tenemos muy claro que para que una persona tenga calidad de vida, su audición debe ser la correcta. En algunos casos, como el de la sordera que se origina con el paso de los años, también conocida como presbiacusia, esto es más difícil de controlar; en otros, tener unos oídos sanos solo depende de cómo los tratemos y de los hábitos de seguridad que sigamos.
Así, si proteges el oído con las herramientas adecuadas, evitarás sufrir una sordera derivada de la exposición a ruidos demasiado fuertes, lo que generalmente se conoce como hipoacusia. Para ello tan solo tienes que confiar en los protectores auditivos que encontrarás en nuestro catálogo de productos para el oído, junto a los audífonos para sordos de venta.
Nuestros protectores auditivos están pensados precisamente para ello: para que los agentes externos no lesionen tu canal auditivo y puedas disfrutar de una buena audición por más tiempo. Y es que, aunque muchas veces no te des cuentas, en la ducha, durante un baño en la piscina o al acercarte demasiado a una fuente sonora muy intensa, tus oídos pueden estar sufriendo.
Hechos a la medida del canal auditivo, los tapones para el oído son unos discretos aliados fabricados con una suave silicona que evitarán la entrada de agua en los oídos o que la detonación de un arma de fuego dañe tu audición.
Y si eres un aficionado a la caza o un profesional militar, debes saber que estos tapones de protección cuentan con un sistema de reducción del ruido del viento para evitar sobresaltos. Disponen además de un preciso control del volumen y de un tono de alerta automático que te avisará cuando su batería se esté acabando.

Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

1. HipoacusiaLa hipoacusia es una patología del oído que produce sordera parcial o una acusada pérdida auditiva. General...
07/09/2022

1. Hipoacusia
La hipoacusia es una patología del oído que produce sordera parcial o una acusada pérdida auditiva. Generalmente los síntomas se manifiestan de diferentes maneras. Pueden percibirse sonidos más fuertes de lo que realmente son, dificultad para seguir el hilo de la conversación cuando hay varios interlocutores, mayor dificultad para entender voces femeninas que voces masculinas, difícil distinción de sonidos agudos o voces que se emiten entre dientes…
Existen también otros síntomas algo más complejos como perder el equilibrio o sentirse mareado (más común en un neuroma acústico), presión en el oído o acúfenos.
Actualmente, existen diferentes tipos de hipoacusia: la hipoacusia neurosensorial, conductiva o mixta. La primera se produce en el oído interno y la segunda es una enfermedad del oído externo y oído medio.
2. Pérdida auditiva bilateral
Esta patología se produce cuando hay una pérdida auditiva en ambos oídos a la vez y en el mismo grado.
Puede producirse por varios motivos, pero los más comunes son la exposición excesiva a una fuente de sonido muy elevada, el paso de la edad o también por factores genéticos.
En este caso, el tratamiento más frecuente es el uso de audífonos en ambos oídos, dependiendo del grado de sordera. Otro tratamiento común sería la cirugía.
3. Enfermedad de Ménière
Se produce cuando el líquido de los laberintos, situados en el oído interno, tiene una presión demasiado alta. Estos laberintos, junto con otro nervio del cráneo ayudan al cuerpo a mantener el equilibrio.
Cuando aparece la enfermedad de Ménière se sintomatiza de diversas maneras, pero la más común es la pérdida de equilibrio o los molestos vértigos.
4. Timpanoesclerosis
Esta afección se debe a secuelas de periodos de inflamación en el oído medio. Normalmente, con la timpanoesclerosis, se ve afectada la membrana timpánica, pero también pueden verse involucrados la ventana oval, la ventana redonda y los huesecillos.
Los síntomas pueden ir desde una hipoacusia leve a una hipoacusia severa. Dependiendo de la gravedad de la misma habrá que aplicar cirugía o no para tratarlo.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

¿Cuáles son las causas más comunes de la pérdida auditiva de alta y baja frecuencia?Aunque cualquier enfermedad que afec...
02/09/2022

¿Cuáles son las causas más comunes de la pérdida auditiva de alta y baja frecuencia?
Aunque cualquier enfermedad que afecte al oído puede ser prevenida con un correcto estilo de vida y las visitas periódicas con un especialista, la pérdida auditiva de alta o baja frecuencia suele estar causada por factores que son poco controlables por los pacientes.
La pérdida auditiva de alta frecuencia, que es también la más común, aunque puede aparecer en pacientes de cualquier edad, suele ser consecuencia del envejecimiento. Ya que, cuando nos hacemos mayores, la capacidad de nuestro oído para detectar los sonidos más agudos disminuye. Además, las personas que están en exposición constante a ruidos fuertes, sufren un mayor riesgo de perder la capacidad de captar sonidos de alta frecuencia.
Por otro lado, la pérdida auditiva de baja frecuencia, que afecta a una minoría de la población con problemas de audición, suele estar adjudicada a enfermedades genéticas o síndromes que afectan las células pilosas del oído interno.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

01/09/2022

Este audífono inteligente analiza intuitivamente su entorno de sonido y reacciona a los cambios para lograr una audición de alta calidad. Es el audífono más pequeño de la cartera de Coselgi y se asienta completamente en el canal auditivo.

Características clave:
Analizador de sonido inteligente
2 atractivos colores
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

Los reproductores de música portátiles, la contaminación acústica de los coches o los ruidos difíciles de controlar como...
25/08/2022

Los reproductores de música portátiles, la contaminación acústica de los coches o los ruidos difíciles de controlar como los de un perro que ladra son algunas de las situaciones que deberíamos poder evitar.
Desafortunadamente para nuestra salud auditiva, el nivel social de ruido actual de la sociedad en la que vivimos es demasiado alto. ¿Cuántas veces si no hemos ido por la calle y se nos ha torcido el gesto cuando un coche detrás de nosotros pitaba en un atasco? ¿Y cuántas otras, viajando en transporte público, hemos deseado con todas nuestras fuerzas que el móvil de nuestro vecino de viaje se quedara sin batería?
Porque ciertas situaciones sociales nos afectan a todos en el bienestar de nuestro oído, deberíamos concienciarnos de que, lo que no queremos para nosotros, no debemos desearlo para nadie. Con este objetivo, a continuación detallamos algunos de estos comportamientos que podemos evitar fácilmente por el bien de quien nos rodea y, por supuesto, por el nuestro propio.
👉 El dichoso móvil. Somos conscientes de lo mucho que anima por las mañanas, camino del trabajo o de la universidad, ir escuchando la música que nos gusta y que nos motiva. Pero, sinceramente, creemos que esto se puede conseguir sin tener que molestar a quienes viajan con nosotros. Una solución es usar auriculares con protectores acústicos que no permitan pasar la música al exterior. Esto evitará además que tengamos la necesidad de subir constantemente el volumen del reproductor.
👉 Esos atascos horrorosos. Sabemos que una aglomeración de coches en hora punta puede desesperar a cualquiera, y que no hay nervios lo suficientemente templados como para soportarla sin dar algún que otro toque al claxon de nuestro vehículo. Piensa sin embargo que, con toda seguridad, no eres la única persona que sufre esta situación, y que si todos nos comportamos de la misma forma el nivel de contaminación acústica que ocasionaremos será realmente perjudicial para la sociedad.
👉 Sonidos difíciles de controlar. Niños que lloran desconsolados, un perro que ladra solo en la calle o el trajín de una cafetería son sonidos difíciles de evitar. Siendo conscientes de esto, es responsabilidad de todos intentar que se reduzca su impacto.

Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

Los acúfenos no se producen de manera continua, se dan en diferentes períodos de tiempo. El tinnitus se manifiesta en fo...
23/08/2022

Los acúfenos no se producen de manera continua, se dan en diferentes períodos de tiempo. El tinnitus se manifiesta en forma de zumbidos o pitidos y pueden provocar falta de sueño, falta de concentración, mal humor o incluso crisis de ansiedad. Además, el origen de los acúfenos puede deberse a una lesión auditiva, infecciones de oído, a la explosión de un ruido muy fuerte o por exceso de cerumen en el oído.
Actualmente padecer de acúfenos aún no tiene solución, pero existen tratamientos específicos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Como, por ejemplo, terapias para que los pacientes con tinnitus se acostumbren a esos pitidos y poder dejar de prestarles atención o en otros casos, recurrir al implante coclear.
Te explicamos los distintos tipos que existen:
👉Crónico
Se consideran como tal cuando no se trata de un episodio puntual sino que los pitidos se dan de forma crónica. Las personas que Pérdida de audición bilateral experimentar ansiedad o depresión. Se recomienda acudir al otorrino si el ruido dura más de 3 meses. Si transcurren más de 6 meses, el tinnitus se considera crónico debido a que los circuitos cerebrales lo mantienen en el tiempo.
👉El acúfeno pulsátil
Es aquel que se presenta en forma de pulsaciones al ritmo del corazón o en forma de silbidos. No es muy común y sus consecuencias suelen ser bastantes severas ya que puede desencadenar en una anomalía o enfermedad del corazón.
👉Cervical
A veces los acúfenos no derivan de causas óticas sino que se producen en la musculatura cervical. Una contractura cervical puede ocasionar tapones en el oído y desde ese punto desencadenar los molestos pitidos auditivos.
👉El acúfeno agudo
Se localiza en el oído interno y se produce generalmente por la acumulación de un tapón de cera.
Si has empezado a notar algún síntoma de pérdida de audición empieza por visitar a tu otorrinolaringólogo.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

21/08/2022
19/08/2022
Es probable que conozcas los síntomas de los mareos en los medios de transporte, pero quizás no sepas cómo se desencaden...
12/08/2022

Es probable que conozcas los síntomas de los mareos en los medios de transporte, pero quizás no sepas cómo se desencadena el mareo por movimiento. Las causas hay que buscarlas en el oído, concretamente en las estructuras internas encargadas de regular el equilibrio. Éstas reciben una estimulación excesiva cuando se viaja a bordo de un vehículo. En ese momento se origina la cinetosis. El oído interno permite nuestra orientación espacial y se encarga de informar al cerebro de la posición del cuerpo en ese espacio o lugar. Cuando viajamos en coche, los ojos nos aportan diferentes datos sobre el exterior mientras los objetos se mueven a gran velocidad. Esto crea cierta confusión entre los sistemas de orientación: vista, equilibrio y músculos.
El cerebro procesa esa información constante procedente de la vista, el oído interno, los músculos y las articulaciones. Cuando todos esos datos procesados se contradicen, se produce un fenómeno de desorientación espacial que puede entrar en conflicto en el momento de viajar.
Si sumamos que los pasajeros que se desplazan en coche lo hacen leyendo, el mareo se produce porque la información que percibe el ojo no coincide con la que procesa el oído. El oído percibe que la persona se está moviendo, mientras que la vista, por el contrario, está concentrada en un punto fijo. Existe un conflicto entre la percepción del movimiento y la sensación del mismo. Es decir, cuando el movimiento se siente (en el vestíbulo del oído interno) la referencia visual del exterior es nula, por lo que los expertos recomiendan fijar la vista en el horizonte.
Este trastorno de desequilibrio provoca los conocidos síntomas del mareo cinético. Visión borrosa, la sensación de constante movimiento y los bostezos son los primeros en aparecer. Este malestar es una respuesta natural del cuerpo. Y aunque no existe cura, sí se pueden aliviar los síntomas. Esta dolencia puede además provocar palidez, sudor frío, náuseas, vómitos y vértigos.
Ante cualquier duda consulte a su médico.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

El estrés o padecer de insomnio hacen que nos cueste dormir bien por las noches. No dormir las horas necesarias o no pod...
10/08/2022

El estrés o padecer de insomnio hacen que nos cueste dormir bien por las noches. No dormir las horas necesarias o no poder conciliar el sueño afecta, entre otras muchas cosas, a nuestra salud auditiva.
Cuando llega la hora de irse a la cama solo pensamos en dormir y descansar lo máximo posible. Pero ¿qué ocurre si no logramos conciliar el sueño? ¿qué sucede si nos despertamos una y otra vez durante la noche? Si nuestro sueño se ve interrumpido, también nuestra capacidad auditiva se ve afectada.
Son varios estudios los que han descubierto que los trastornos del sueño están relacionados con la pérdida auditiva. Concretamente, lo conocido como la apnea del sueño, puede perjudicar al estado de nuestra capacidad auditiva. La persona que padece este trastorno emite una o varias pausas en la respiración mientras duerme. Las consecuencias de sufrir apnea del sueño desembocan en problemas de diabetes o enfermedades cardiovasculares. Pero también, se ha establecido un vínculo que relaciona esos problemas de circulación sanguínea con la pérdida de audición, ya que el flujo sanguíneo afectaría a la cóclea situada en el oído interno.
Nuestros oídos se ven afectados por los molestos trastornos del sueño que impiden que descansemos de forma placentera. Son muchas otras las dolencias que afectan a la salud de nuestros oídos e influyen en la capacidad auditiva. Un ejemplo de ello son los acúfenos, esos pitidos o zumbidos molestos que se repiten constantemente en nuestros oídos. Los acúfenos pueden provocar en las personas que los padecen la imposibilidad para conciliar el sueño.

Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp 📱 +54 9 11 2791 8303 y por 📧mail a: auritonesrl@gmail.com

Los pacientes de tinnitus o con acúfenos no solo tienen que aguantar ese sonido insufrible en sus oídos y los molestos p...
05/08/2022

Los pacientes de tinnitus o con acúfenos no solo tienen que aguantar ese sonido insufrible en sus oídos y los molestos pitidos, sino que pueden llegar a sufrir un fuerte estrés emocional derivado de la situación.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de los problemas psicológicos y emocionales que pueden ir asociados a la pérdida auditiva. La depresión o el estrés son fáciles de detectar en personas que sufren situaciones límite respecto a la salud de su oído.
Sin ir más lejos, los pacientes de tinnitus o acúfenos pueden llegar a padecer episodios de gran angustia psicológica y casos de ansiedad. El motivo no es otro que el conocido como sonido ‘fantasma’ que atormenta constantemente sus oídos, una situación que sin duda afecta en el estado anímico de estas personas. Los acúfenos son una de las situaciones más complicadas para las personas que los padecen.
Por otro lado, este estrés emocional suele manifestarse físicamente en dolores de cabeza o musculares, problemas de digestión o incluso de la piel. Las migrañas o jaquecas son un ejemplo de ello.
El tinnitus es una patología del oído más frecuente de lo que se pueda pensar y para la que todavía no hay una cura definitiva ni tratamiento eficaz al cien por cien. Recuerda además que puede enmascarar otro tipo de problemas auditivos aún más graves, desde una infección de oído a una sordera repentina.
Ante este panorama, se vuelve fundamental vigilar el estado de nuestra salud auditiva.
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

04/08/2022

Combinando un diseño elegante con durabilidad, automatización inteligente y batería de larga duración, el RIC 10 ofrece automáticamente un sonido de alta calidad en un paquete prácticamente invisible.

👉 Analizador de sonido inteligente
👉 Compatibilidad COM DEX
👉 6 atractivos colores
Te recordamos los que seguimos atendiendo por consultas en Whatsapp +54 9 11 2791 8303 y por mail a: auritonesrl@gmail.com

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Auritone publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Auritone:

Compartir

Categoría