
26/07/2025
𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗕𝗨𝗘𝗟𝗢𝗦 ©
La memoria que no se pierde
por Juan A. Currado
Hay algo en la mirada
de una abuela, de un abuelo,
que no se aprende en los libros.
Un brillo distinto,
como si cada arruga llevara un mapa:
de historias vividas,
de caminos que esperan ser comprendidos.
Quienes llegaron antes que nosotros
no sólo nos dieron la vida.
También nos enseñaron formas de estar,
de amar en silencio,
de resistir cuando nadie mira,
de celebrar lo pequeño,
de temer sin rendirse.
Herencias invisibles.
Algunas abrigan.
Otras pesan.
Códigos, mandatos, gestos sin nombre.
Lo que nos legaron no siempre fue luz.
Pero incluso en lo que duele
hay semillas de transformación.
Una historia que pide ser vista,
honrada, integrada,
para poder caminar distinto
sin romper el lazo.
También hay aprendizajes que no pudieron hacer.
Por los silencios de época,
por las heridas sin lenguaje.
Eso no los hace menos dignos.
Nos deja el desafío de completar,
de reparar con ternura,
de elegir con libertad.
Porque el linaje no es una cadena.
Es un río.
Y cada generación puede hacerlo más claro,
más justo, más libre.
Hoy es un buen día para honrar.
A quienes están.
A quienes partieron.
A quienes supieron cuidar.
Y también a quienes no pudieron.
La historia de un abuelo no se borra.
Se transforma.
Y sigue viva,
de algún modo,
en cada paso que damos hacia adelante.
© 𝘊𝘰𝘮𝑝𝘢𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘹𝘵𝘰 𝘤𝘪𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘳.
𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗔. 𝗖𝘂𝗿𝗿𝗮𝗱𝗼. Lic en Psicología. UBA, MN 15.548
𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮: +54 9 011 15-6969-5459
destacados