Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG)

Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG) la Sociedad Argentina de Medicina Interna General nuclea desde 1990 a los profesionales interesados

a Sociedad Argentina de Medicina Interna General nuclea desde 1990 a los profesionales interesados en promover la docencia y la investigación en la atención primaria de la salud de los adultos. A través de sus Cursos brinda los fundamentos para complementar la tradicional formación hospitalaria de los internistas, enfatizando el componente preventivo, el enfoque psicosocial, el cuidado médico integral y continuado. Sus Congresos Nacionales convocan a médicos internistas de todo el país para intercambiar experiencias, presentar los resultados de la investigación realizada y reflexionar sobre las tendencias de nuestra práctica.

En junio comienza un curso en modalidad virtualsobre Infecciones Frecuentes en Unidades de Cuidados Críticos (UCC)Conduc...
06/05/2025

En junio comienza un curso en modalidad virtual
sobre Infecciones Frecuentes en Unidades de Cuidados Críticos (UCC)

Conducido por el Prof. Dr Hugo Catalano y Dirigido por la Dra. Agustina Risso Patrón.

Un curso de la Universidad del Salvador y Samig}

Los disertantes serán: Dra. Viviana Rodríguez, Dra. Mercedes Kleinert, Dr. Ariel Sosa,
Dra. Carina Balasini, Dr. Francisco Nacinovich, Dr. Alberto Bolgiani, Dra. Natalia García Allende,
Dra. Ingés Staneloni, Dr. Rolando Soloaga, Dr. Rodolfo Quirós y Dra. Rosana Jordan.

Consultanos por MD si querés obtener más info o inscribirte.

Presentamos la DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN ATENCIÓN PRIMARIA en conjunto con la  👉Para pre-inscripción ingresa...
06/03/2025

Presentamos la DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN ATENCIÓN PRIMARIA en conjunto con la

👉Para pre-inscripción ingresa al enlace desde el link en la bio





Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024La mesa 3 estará a cargo de Ariel IzcovichEn esta mesa el Dr. Izc...
11/11/2024

Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024
La mesa 3 estará a cargo de Ariel Izcovich

En esta mesa el Dr. Izcovich presentará una innovadora herramienta desarrollada por la OPS que busca facilitar la toma de decisiones informadas en tiempo real, mejorando la calidad del cuidado en el punto de atención. Una sesión clave para entender cómo la tecnología está transformando el futuro de la medicina basada en evidencia y optimizando los procesos de atención clínica.

Inscribite ingresando a la web desde el link en la BIO
¡Te esperamos!

Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024La mesa 2 estará a cargo del Dr. Prof. Agustin BengoleaEn esta me...
11/11/2024

Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024
La mesa 2 estará a cargo del Dr. Prof. Agustin Bengolea

En esta mesa se presentará MAGICapp, una plataforma innovadora para el desarrollo, actualización y difusión de guías clínicas estructuradas digitalmente. Se mostrará cómo esta herramienta, que utiliza la metodología GRADE y las últimas tecnologías, permite a los médicos tomar decisiones basadas en evidencia de manera eficiente. A través de un ejemplo práctico en una enfermedad crónica no transmisible, como la dislipemia, se demostrará cómo utilizar esta herramienta en el consultorio para mejorar la toma de decisiones clínicas.

Inscribite ingresando a la web desde el link en la BIO
¡Te esperamos!

Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024La mesa 1 estará a cargo de Alfonso Fernandez PazosEsta Mesa expl...
11/11/2024

Este jueves 14 se llevará a cabo el CONGRESO SAMIG 2024
La mesa 1 estará a cargo de Alfonso Fernandez Pazos

Esta Mesa explorará los Sistemas de Gestión de Pacientes y la integración de la telemedicina a la práctica médica y su impacto en la atención clínica actual. Además, se profundizará en la receta digital, abordando sus ventajas, barreras y los facilitadores clave para su adopción. Una sesión que busca brindar herramientas concretas para optimizar la labor clínica y mejorar la calidad del cuidado de los pacientes.

Inscribite ingresando a la web desde el link en la BIO
¡Te esperamos!

El jueves 14 de noviembre se llevara a cano un nuevo CONGRESO SAMIG.En esta oportunidad los temas a tratar girarán bajo ...
07/11/2024

El jueves 14 de noviembre se llevara a cano un nuevo CONGRESO SAMIG.
En esta oportunidad los temas a tratar girarán bajo la Innovación y Transformación digital en la Práctica Clínica: Integrando lo Clásico con lo Moderno.

El Congreso se realizará en la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero, aula 204.

Para participar pueden inscribirse accediendo al enlace directo en la bio.

Esperamos encontrarlos en este evento que ya es una tradición anual que nos enorgullece.


El próximo jueves 14 de noviembre se llevará a cabo un nuevo CONGRESO SAMIG.Con una temática que, como todos los años, i...
04/11/2024

El próximo jueves 14 de noviembre se llevará a cabo un nuevo CONGRESO SAMIG.
Con una temática que, como todos los años, intenta abordar temas de actualidad, en esta oportunidad girará bajo: Innovación y Transformación Digital en la Práctica Clínica: Integrando lo Clásico con lo Moderno.

Ingresando a la web podrán obtener más información sobre las mesas y los disertantes.

Esperamos encontrarlos en este evento que ya es una tradición anual que nos enorgullece.







El próximo martes 22 de octubre, se llevará adelante en el Auditorio del Sanatorio del. .sa una jornada dirigida al pers...
15/10/2024

El próximo martes 22 de octubre, se llevará adelante en el Auditorio del Sanatorio del. .sa una jornada dirigida al personal de la salud y alumnos que deseen ampliar sus conocimientos sobre prácticas preventivas oncológicas.

Inscripciones: https://bit.ly/3zUoaXK
Temario:
Mamografía desde los 40 años: ¿es adecuado el balance de los beneficios y los riesgos?
¿Se justifica adelantar el inicio del screening de cáncer colorrectal a los 45 años?
¿Es beneficioso realizar tomografías de tórax anuales entre los 50 y los 80 años a quienes acumularon una dosis de tabaco de 20 paquetes por año?
¿Cómo reducir el daño producido por el sobrediagnóstico en el screening de cáncer de próstata?

El Dr. Marcelo Zylberman, Doctor en Medicina UBA y Prof. Reg. Adjunto Medicina Interna UBA es Fellow del American College of Physicians, Jefe del Dto. Medicina del Instituto Alexander Fleming y ex Jefe de la Unidad Clínica Médica del Hospital Argerich (GCBA).


Sumate alII Encuentro Intersocietario sobre avances deChoosing Wisely en ArgentinaEs el día 25/10/2024 a las 8:00 en laA...
14/10/2024

Sumate al
II Encuentro Intersocietario sobre avances de
Choosing Wisely en Argentina
Es el día 25/10/2024 a las 8:00 en la
Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires
Av. Gral. Las Heras 3092, C1425ASU Cdad. Autónoma de Buenos Aires

Encontrá toda la información accediendo desde el enlace en nuestra BIO

Te esperamos!





Los próximos jueves 15, 22 y 29 de agosto, se realizará el Curso “Estrategias no farmacológicas para el tratamiento del ...
02/08/2024

Los próximos jueves 15, 22 y 29 de agosto, se realizará el Curso “Estrategias no farmacológicas para el tratamiento del insomnio”, a cargo del Lic. Pablo López, director de la carrera de Psicología de la Universidad Favaloro, PhD en Medicina de la Universidad Favaloro y miembro de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.

El curso está dirigido a profesionales de la salud que deseen aprender intervenciones no farmacológicas eficaces para el manejo del insomnio.

El curso forma parte del programa de Educación Medica Continua de la Sociedad Argentina de Medicina Interna General ( SAMIG) y cuenta con la coordinación de las Dras. Ana Silvina Abbate y María Noble.

✳️ Temario:

➡️ Primer encuentro 15/08: características de un buen sueño.

▪ Epidemiología: ¿Cómo entendemos el insomnio? Criterios diagnósticos y modelos cognitivos como base para comprender las intervenciones.

➡️ Segundo encuentro 22/08: herramientas de screening del insomnio.

▪ Estrategias no farmacológicas eficaces.

▪ Modelo de atención escalonada.

➡️ Tercer encuentro 29/08: protocolo de tratamiento y práctica con casos clínicos.

Inscripciones edusamig@gmail.com

📍Auditorio Carmelo: Marcelo T. de Alvear 2439

Costo: 5000 $ por cada clase.

La nota de farmacología de este mes revisa los resultados de un ensayo clínico de evolocumabTe invitamos a leerla ingres...
27/02/2023

La nota de farmacología de este mes revisa los resultados de un ensayo clínico de evolocumab
Te invitamos a leerla ingresando a la web en el link de la bio

Dirección

Azcuenaga 958 PB D
Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría