Proyecto Isthat Santa Victoria Este - IUHI

Proyecto Isthat Santa Victoria Este - IUHI Se trata de un Proyecto socio-sanitario educativo en el Norte argentino que integra a estudiantes, residentes, profesionales y voluntarios de la U-HIBA

En el Instituto Universitario Hospital Italiano tenemos la Misión de formar profesionales en el área de salud en forma integral, estimular el desarrollo profesional continuo, la investigación en todas sus expresiones y las acciones que promuevan la salud de la comunidad, contribuyendo a mejorar la realidad social en la que está inmerso. En ese marco, desde Compromiso Social Universitario nos proponemos desarrollar el rol social de la Universidad a partir de tres dimensiones: extender su acción y servicios a la comunidad, con el fin de contribuir al desarrollo social; fomentar el compromiso social de la comunidad educativa; contribuir a la formación profesional, científica y humanista de las/los estudiantes. Buscamos llevar a cabo nuestra misión con proyectos de acción comunitaria como el Programa Socio-Sanitario-Educativo a desarrollarse en la localidad de Santa Victoria Este, Prov. de Salta. Se trata de un proyecto de Rotaciones Universitarias en poblaciones en estado de vulnerabilidad, a partir de un convenio IU-HIBA con el Ministerio de Salud de Salta. Una propuesta abierta a toda la comunidad académico-estudiantil (directivos, profesores, estudiantes de grado, residentes, profesionales de planta y personal no docente) organizada principalmente en base a la participación voluntaria en el marco de un programa educativo con tutores del Hospital Italiano de Buenos Aires, el IUHI y personal sanitario local. El programa contempla trabajo en el hospital zonal y en las instituciones educativas, salidas territoriales a las comunidades cercanas y visitas con agentes sanitarios. Los objetivos son: identificar las especificidades del trabajo en áreas dispersas con servicios de salud básicos; comprender los factores culturales, étnicos y socio-económicos que funcionan como facilitadores y obstaculizadores de la práctica profesional y de la salud de las poblaciones vulnerables; brindar herramientas de autogestión a las comunidades norteñas y, a través del acercamiento a otra realidad social, fortalecer la formación académica y el compromiso de nuestros estudiantes y colaboradores.

*Feria del Libro Originario* Compartimos esta hermosa propuesta_Tercera edición de la feria organizada por el Centro de ...
31/10/2025

*Feria del Libro Originario* Compartimos esta hermosa propuesta
_Tercera edición de la feria organizada por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional._
Domingo 2 de noviembre - 14:00 - 19:00 hs.
Plaza del Lector Rayuela – Biblioteca Nacional – Agüero 2502.
Entrada libre y gratuita.

*Feria del Libro Originario*
_Tercera edición de la feria organizada por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional._

Domingo 2 de noviembre - 14:00 - 19:00 hs.
Plaza del Lector Rayuela – Biblioteca Nacional – Agüero 2502.
Entrada libre y gratuita.

> La Feria del Libro Originario tiene el propósito de presentar un recorrido a través de los diversos emprendimientos editoriales del país y de autores independientes que abordan la temática de las primeras naciones desde la literatura, la historia, la realidad escrita, el periodismo, la música, el ensayo, la etnografía y los saberes ancestrales, entre otros géneros.

*Programa*

14:30 hs. | Presentación de la colección Los Grandes Líderes de la Historia (Editorial Alexia de Tierra del Fuego), historia de la Patagonia continental e insular a través de los referentes indígenas
Participa: Fernando Velázquez (editor y autor). Modera: Diego Antico.

15:10 hs. | Presentación del libro Lenguas vivas. La palabra en idiomas originarios (ediciones PEN)
Participa: Gabriel Seisdedos (presidente de PEN Argentina). Modera: Carina Carriqueo.

15:40 hs. | Presentación del catálogo de HEN: memorias, poesías, historias, pedagogías y territorios en la provincia de Córdoba y Argentina
Participan: Erik Rojas (nawan de la comunidad comechingon La Unión, Departamento Pocho y San Alberto, Córdoba), Laura Misetich Astrada y Yanina Pérez (comunidad camiare comechingon canchira de Villa Las Señas, Salsipuedes, Córdoba). Modera: Diego Antico.

16:20 hs. | Presentación del libro El plan inca de Ulises Bosia (Ediciones Futurock) sobre el proyecto de Belgrano de instaurar una monarquía incaica
Participa: Ulises Bosia (autor). Modera: Emiliano Ruiz Díaz.

16:50 hs. | Presentación del libro La cumbre de nuestra raza de Josefa Poncela (Ediciones Biblioteca Nacional)
Participa: Micaela Gaggero (prologuista). Modera: Carina Carriqueo.

17:20 hs. | Presentación de El niño, el cóndor y el sueño (editorial Mburucuyá), libro bi

22/10/2025
Ciclo de Cine: Identidades proyectadas. El viernes 26 de septiembre, si estás en Buenos Aires, te esperamos para compart...
18/09/2025

Ciclo de Cine: Identidades proyectadas.

El viernes 26 de septiembre, si estás en Buenos Aires, te esperamos para compartir la última proyección de este año.

El encuentro contara con invitados especiales.

Dirección: Potosí 4292.

13/09/2025
Les recordamos que este viernes es el Ciclo de Cine. Agradecemos la difusión. Los/as esperamos!
26/08/2025

Les recordamos que este viernes es el Ciclo de Cine. Agradecemos la difusión. Los/as esperamos!

26/08/2025
Compartimos esta invitación para el último viernes del mes.Si estás en Buenos Aires, te esperamos!Escribimos y te enviam...
05/08/2025

Compartimos esta invitación para el último viernes del mes.

Si estás en Buenos Aires, te esperamos!

Escribimos y te enviamos el link de inscripción.

Dirección

Potosí 4234
Buenos Aires
1199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Isthat Santa Victoria Este - IUHI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Isthat Santa Victoria Este - IUHI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram