CentroIMA: Ansiedad Estres Panico Fobias

Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad:
Un espacio para comunicarnos e informarnos acerca de la ansiedad, el pánico, las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo y el estrés. Editoriales, novedades y un canal de comunicación e intercambio donde puedas dejar tus consultas, inquietudes y aportes. Quienes deseen más información pueden contactarnos en info@centroima.com.ar o ingresar en nuestros sitios web:
www.centroima.com.ar
www.centroima.blogspot.com

☑️ El TAG (trastorno de ansiedad generalizada) es uno de los cuadros ansiosos que mayor carga de estrés desarrolla y sop...
01/02/2024

☑️ El TAG (trastorno de ansiedad generalizada) es uno de los cuadros ansiosos que mayor carga de estrés desarrolla y soporta. Nos pasamos buena parte del día rumiando preocupaciones, nos hacemos problema por cuestiones que no están sucediendo y quizás nunca van a suceder, trabajamos demasiado porque queremos asegurarnos de no cometer errores, somos previsores en exceso y la cabeza no nos para ni cuando dormimos, si es que podemos dormir.

▶️ La ansiedad generalizada, en tanto que sus rasgos principales tienen que ver con la responsabilidad excesiva, la necesidad de controlar el entorno, el temor a enfermedades, accidentes o asaltos y la intolerancia a la incertidumbre, resulta un blanco fácil de la inestabilidad social y económica propias de las épocas actuales.

✅️ La relación del TAG con las exigencias socio-laborales del sistema actual de vida en occidente es compleja. Las características de este modo de ser o estar (en esta patología conviven ambas condiciones) pueden llevarnos a cumplir con éxito nuestros deseos y objetivos, pero con un costo anímico y físico difícil de sostener por largo tiempo.

➡️ En el TAG el secreto para desactivar estas preocupaciones que no nos permiten disfrutar ni relajarnos, estará en aprender a diferenciar la preocupación genuina y operativa de la rumiación obsesiva de problemas, en distinguir entre ser responsable y ser temeroso, en comprender y tolerar la incertidumbre respecto de hechos futuros, y en ganar confianza en nuestra capacidad para hacer frente, cuando se presenten, a eventuales adversidades.

👉 A veces estos objetivos podemos lograrlos sin ayuda, y otras veces es necesario recurrir a un especialista y/o medicación cuando nuestra calidad de vida se ve afectada.

¿Pueden existir adicciones sin dr**as? 👆🏻Para consultas comunicate al privado o a nuestro Whats App 11 3168 2124Fragment...
30/01/2024

¿Pueden existir adicciones sin dr**as? 👆🏻

Para consultas comunicate al privado o a nuestro Whats App 11 3168 2124

Fragmento sacado de el libro Tecno Adictos de el .psiquiatra y la Lic .psi

**as

¿Que es el Trastorno por Estrés Postraumático?Muchas veces nos consultan personas que al poco tiempo de haber atravesado...
17/01/2024

¿Que es el Trastorno por Estrés Postraumático?

Muchas veces nos consultan personas que al poco tiempo de haber atravesado por una situación como las descriptas o inmediatamente después de la misma, comienzan con síntomas tipo ánimo deprimido, ansiedad, miedo, evitación de ciertos lugares o situaciones.
Los síntomas pueden manifestarse de inmediato o varios meses después de ocurrido el acontecimiento traumático.
Como en el resto de las patologías del espectro fóbico-ansioso, un tratamiento realizado de manera correcta y por profesionales idóneos permite la recuperación en la mayoría de los casos.

Si viviste una situación traumática hace poco o tenés alguna consulta no dudes en contactarte con nosotros al
11 3168 2124📲

-Fragmentos sacados del libro Ansiedad Panico y Fobias de los Drs. .psiquiatra y .resnik

• ¿Que son los Trastornos de Ansiedad?Comunicate con nosotros al privado o a nuestro WhatsApp 11 3168 2124📲-Fragmentos s...
09/01/2024

• ¿Que son los Trastornos de Ansiedad?

Comunicate con nosotros al privado o a nuestro WhatsApp
11 3168 2124📲

-Fragmentos sacado del libro de Ansiedad Panico y Fobias de los Drs. .psiquiatra y .resnik

• Trastorno  de Giles de la TouretteLos síntomas más frecuentemente asociados al trastorno de la Tourette son las obsesi...
02/01/2024

• Trastorno de Giles de la Tourette

Los síntomas más frecuentemente asociados al trastorno de la Tourette son las obsesiones y compulsiones. También son relativamente comunes la hiperactividad, la distraibilidad y la impulsividad. Muchas veces los pacientes sienten vergüenza de sus tics llevándolos a aislamiento social, excesiva auto-observación y ánimo depresivo.
Muchos comienzan con episodios de un tic simple, principalmente parpadeo, y con menos frecuencia pueden incluir protrusión de la lengua, y con el tiempo de van complejizando apareciendo la posición en cuclillas, o saltar, hacer cabriolas, aclarar la garganta, tartamudear, emitir sonidos o palabras y coprolalia.

Es muy importante que frente a estos sintomas busques ayuda de profesionales, el aislamiento social no dberia ser una opción para tu bienestar.

Si tenés alguno de estos sintomas o alguna consulta, podés contactarte con nosotros al privado o a nuestro WhatsApp 11 3168 2124📲

Fragmento sacado del libro 📕 TOC 100 preguntas del .psiquiatra

• _Compulsiones_💬Las personas que padecen de TOC se ven obligadas a realizar estas compulsiones, para calmar la ansiedad...
26/12/2023

• _Compulsiones_

💬Las personas que padecen de TOC se ven obligadas a realizar estas compulsiones, para calmar la ansiedad que les produce la idea obsesiva a cerca de algo.
A veces, la compulsión es una especie de “no-acto”, es decir una conducta evitativa, por ejemplo evitar pasar por determinado lugar donde hay una mancha de sangre, si tengo la idea obsesiva de contagiarme el virus VIH.
Otros ejemplos de actos compulsivos: lavarse las manos continuamente, tocar algo muchas veces, decir algo repetitivamente, etc.

Si te pasa algo de esto o tenes alguna consulta, podés escribirnos al privado o contactarnos al 11 3168 2124 📲

Gracias!
19/12/2023

Gracias!

• Redes sociales📲👉🏻El entretenimiento, la información, la actualidad y el chisme suelen ser los principales atractivos d...
18/12/2023

• Redes sociales📲

👉🏻El entretenimiento, la información, la actualidad y el chisme suelen ser los principales atractivos de las redes sociales.

La excesiva dedicación a estas webs puede derivar en un uso excesivo y problemático, afectando las relaciones, el rendimiento personal, el estado de ánimo y la autoestima. A pesar de que la mayoría de las personas disfrutamos de las ventajas de utilizar las redes sociales, el uso abusivo puede atraer a personas que son más vulnerables por su personalidad, situación vital, o bien, por su edad.

• Ansiedad, miedo y estrés: ¿son la misma cosa?💭💬No. Si bien son términos que a menudo se utilizan para designar el mism...
08/12/2023

• Ansiedad, miedo y estrés: ¿son la misma cosa?💭

💬No. Si bien son términos que a menudo se utilizan para designar el mismo tipo de reacción, y, por otra parte, una reacción puede estar englobada dentro de la otra en algunas circunstancias, significan cosas diferentes.

La ansiedad suele, a lo largo del tiempo en que convive con nosotros, tomar distintas formas. Se organiza, podríamos dec...
05/12/2023

La ansiedad suele, a lo largo del tiempo en que convive con nosotros, tomar distintas formas. Se organiza, podríamos decir, en modos estables de funcionamiento.
Así, en algunos casos toma la forma de crisis de pánico, en otros de miedo a las enfermedades o accidentes, en otros de temor a la interacción social, a los lugares cerrados, a diferentes situaciones o animales, etc.
Comenzar a cambiar esta realidad, o cada una de estas realidades, será posible en tanto tengamos en cuenta las siguientes etapas, que llamaremos:

Esquema D-D-H:

D➡️ Darnos cuenta de que algo nos pasa e informarnos al respecto.
D➡️ Decisión de modificarlo.
H➡️ Herramientas: buscar y encontrar los instrumentos correctos que nos permitan comenzar a recorrer el camino.

Si te pasa algo de esto podés contactarnos al 11 3168 2124 📲

La ansiedad suele, a lo largo del tiempo en que convive con nosotros, tomar distintas formas. Se organiza, podríamos dec...
05/12/2023

La ansiedad suele, a lo largo del tiempo en que convive con nosotros, tomar distintas formas. Se organiza, podríamos decir, en modos estables de funcionamiento.
Así, en algunos casos toma la forma de crisis de pánico, en otros de miedo a las enfermedades o accidentes, en otros de temor a la interacción social, a los lugares cerrados, a diferentes situaciones o animales, etc.
Comenzar a cambiar esta realidad, o cada una de estas realidades, será posible en tanto tengamos en cuenta las siguientes etapas, que llamaremos:

Esquema D-D-H:

D➡️ Darnos cuenta de que algo nos pasa e informarnos al respecto.
D➡️ Decisión de modificarlo.
H➡️ Herramientas: buscar y encontrar los instrumentos correctos que nos permitan comenzar a recorrer el camino.

Si te está pasando algo de esto podes consultarnos al 11-3168-2124 📲

Dirección

Buenos Aires
1425

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+541148052731

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CentroIMA: Ansiedad Estres Panico Fobias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CentroIMA: Ansiedad Estres Panico Fobias:

Compartir

Categoría