Centro Interdisciplinario Acassuso

Centro Interdisciplinario Acassuso Nos complace recibirlo en nuestra página. Por eso, deseamos que aquí se informe respecto a todo lo

La práctica de la respiración es como un ancla invisible, una herramienta tan simple y tan poderosa a la vez.Y lo mejor ...
27/08/2025

La práctica de la respiración es como un ancla invisible, una herramienta tan simple y tan poderosa a la vez.
Y lo mejor es que está siempre con nosotros.

En momentos difíciles, la práctica de la respiración consciente nos ayuda a hacer una pausa, regularnos y elegir cómo surfear las olas.

“Ahora me doy cuenta cuando me estoy enojando, respiro y sé cuándo parar”. (Fran 11 años)

En los talleres de mindfulness para niños, a través de cuentos, ejercicios corporales y prácticas de respiración los chicos van conociendo y comprendiendo sus sensaciones, emociones y pensamientos.

¡Último taller del año! (5 encuentros grupales)
Para niños de 9 a 11/12 años (aproximadamente)

Comienza: Miércoles 10 de Septiembre 17hs.
Coordinación: Lic. Cecilia Abregu

Para más info:
📩 info@centroacassuso.com.ar
📲 47434590 /1156362311/ 1558396039 ( Ceci )

💜 Este es Tomi dando un paso muy importante. Después de varios años de tratamiento psicopedagógico y de mucha perseveran...
23/08/2025

💜 Este es Tomi dando un paso muy importante.

Después de varios años de tratamiento psicopedagógico y de mucha perseverancia de su parte, acordamos que finalizará sus sesiones de tratamiento.

Esto implica un “acuerdo” importante con él porque el paciente debe sentirse seguro de que ya cuenta con los recursos suficientes para enfrentar los próximos desafíos solo, y con un entorno seguro que lo sostendrá en reemplazo del terapeuta.

Pero este acuerdo no solo es con él. También es con los padres y sobre todo con la escuela, el principal entorno educativo generador de aprendizajes formales.

El Equipo educativo, también debe estar listo para seguir comprendiendo a Tomi en su forma de aprender y poniendo todos sus recursos para garantizar sus logros.

Sería reduccionista pensar que los esfuerzos deben venir de un solo lado.
Desde nuestro enfoque interdisciplinario, Tomi está inmerso en un sistema de relaciones que impactan en él potenciando o limitándolo.

Por eso, los psicopedagogos también preparamos el alta orientando a la escuela para asegurarnos de que seguirá favoreciendo los aprendizajes de ese niño/joven a quien vemos listo para animarse a volar un poquito más.

¡Felicitaciones Tomi, familia y escuela!

Lic Cande Antón Aguilar

🌿 ¿Qué es la crianza respetuosa?Es un enfoque que entiende la infancia como una etapa de aprendizaje y desarrollo, donde...
21/08/2025

🌿 ¿Qué es la crianza respetuosa?
Es un enfoque que entiende la infancia como una etapa de aprendizaje y desarrollo, donde los adultos acompañamos desde el respeto, la empatía y la firmeza positiva.

Implica:

•Reconocer y validar las emociones de los niños.
•Establecer límites claros sin recurrir a gritos ni castigos.
•Favorecer la autonomía y la autoestima a través del acompañamiento.
•Construir vínculos de confianza entre familia, escuela y profesionales.

La crianza respetuosa no es ausencia de normas, es enseñar con ejemplo y respeto mutuo.

“Crianza respetuosa = empatía + límites + confianza”

Lic. Carolina Wirth

Para más info:
📩. info@centroacassuso.com.ar
📲 4743 4590 / 115636 2311

Hoy celebramos el día de las Infancias. Honramos la vida de cada niño/a de nuestra querida comunidad.Les regalamos esta ...
17/08/2025

Hoy celebramos el día de las Infancias.

Honramos la vida de cada niño/a de nuestra querida comunidad.

Les regalamos esta reflexión a modo de gráfico con la certeza de la importancia y el valor de las palabras que usamos al comunicarnos con nuestros hijos y con nosotros mismos.

Pero sobre todo hoy reflexionamos acerca de ser cada vez más atentos, presentes y conscientes de las palabras usadas por nuestros niños las cuales serán determinantes en forjar sus pensamientos acerca de cómo se perciben a sí mismos, su crecimiento y desarrollo, impactando en su vida adulta.

Por una Infancia plena 💜

¡Feliz día de las Infancias!

Lic. Ana Scapolla

¿Qué pueden aprender los chicos en este taller? •A concentrarse y a “darse cuenta” cuando están distraídos y necesitan v...
15/08/2025

¿Qué pueden aprender los chicos en este taller?

•A concentrarse y a “darse cuenta” cuando están distraídos y necesitan volver a centrar su atención.
•A desarrollar la capacidad para relajar su mente y su cuerpo.
•A identificar y comprender sus emociones, pensamientos y preocupaciones.
•A tener confianza en sí mismos.
•A ser más compasivos consigo mismos y con los demás.

En un taller grupal de 5 encuentros los chicos se “miran y escuchan por dentro”, se conectan con su sabiduría interna, con sus propios recursos y con el arte de hacer silencio dentro de ellos mismos.

A través de cuentos, ejercicios corporales y prácticas de respiración los chicos van conociendo y comprendiendo sus sensaciones y sus emociones.

Aprenden a nombrarlas: “ahora me doy cuenta cuando me estoy enojando o me está pasando algo, respiro y sé cuándo parar. (F, 11 años)

Hay momentos de silencio y de quietud e introspección, otros de movimiento y registro corporal, pero también muchos momentos de risas distendidas.

Lic. Cecilia Abregu

Para más info:
📩 info@centroacassuso.com.ar
📲 4743 4590 / 115636- 2311 / 1558396039 (Ceci)

Los adolescentes se alejan de sus padres porque ya los tienen dentro. No solo la modalidad del vínculo con ellos sino ta...
12/08/2025

Los adolescentes se alejan de sus padres porque ya los tienen dentro.

No solo la modalidad del vínculo con ellos sino también su cosmovisión, sus pautas, sus reflexiones.

Les incomoda que además de esa voz interior venga de afuera otra idéntica y les hable al mismo tiempo diciendo lo mismo que los padres internalizados.

Eso explica el fastidio que les producen nuestras recomendaciones, ayudas y sugerencias, pero esto no significa que tengamos que callarnos, la tarea no está terminada.

Probablemente irá cambiando nuestro lugar a medida que los vemos preparados, cambiando el rol a asesores, consejeros o asistentes.

Fuente: Inés Di Bartolo/Maritchú Seitún: Apego y crianza.(2025)

Muchas gracias por este gran aporte, Lic. Agostina Ferrari.
¿Y ustedes, cómo llevan la maternidad/paternidad de adolescentes? ¿Nos cuentan?

La validez ecológica es una técnica de evaluación : 💭Es lo que arroja datos de cómo se comporta el paciente que evaluamo...
05/08/2025

La validez ecológica es una técnica de evaluación :

💭Es lo que arroja datos de cómo se comporta el paciente que evaluamos, en la vida real.

🧠 Esto quiere decir que algunas técnicas nos dan información importante que podemos generalizar hacia situaciones reales dentro del entorno diario de la persona que estamos evaluando.

🥽Por ello, elegimos Nesplora como complemento a nuestras evaluaciones, para que sean lo más completas posibles y sirvan de apoyo para el diagnóstico integral de nuestros pacientes.

🏫En el caso de Nesplora Aula el niño/a va a ser evaluado en un escenario virtual que simula un aula real, con distractores visuales y auditivos, como en su día a día: alguien que le pide cosas desde atrás, chicos que hablan adelante, un docente que entra al aula a dejarle cosas al profesor, entre otras.

👫Esto nos permite que podamos ver la conducta real y espontánea de nuestros pacientes y tengamos datos precisos y completos para la evaluación.

Si querés sumarla a tu evaluación, escribinos.
📩 info@centroacassuso.com.ar
📲 4743 4590/ 115636 2311

Tuvimos el gran  placer de participar de este  seminario en el Centro Acassuso a cargo del entrañable profesional y pers...
29/07/2025

Tuvimos el gran placer de participar de este seminario en el Centro Acassuso a cargo del entrañable profesional y persona que es Matías Muñoz.

Una vez más, junto a él reflexionamos desde la psicología sistémica sobre este tema tan complejo y profundo cómo es la conformación de una familia y la manera en cómo se va construyendo su identidad.

Nos encontramos desde todas las áreas, profesionales de la salud y de la educación , con la riqueza única que nos otorga la interdisciplina reflexionamos acerca de lo que implica una buena relación de ayuda.

Cual es el lugar posible para el profesional interviniente cuyo objetivo es acompañar y fortalecer ese núcleo familiar.

Recorrimos los 5 principios de las órdenes de ayuda de Bert Hellinger, con la simpleza y elocuencia que sólo Matías puede transmitir .

Gracias por tan hermoso encuentro que nos permitió mirar con gran claridad primero a la organización familiar que nos consulta y luego mirarnos a nosotros mismos como facilitadores.

¿Participaste ? ¡Contanos tu experiencia !

Lic. Ana Scapolla

🎶✨ ¡Feliz Día de la Musicoterapia! ✨🎶🎼Nos da mucho gusto compartir con nuestra comunidad de familias que sumamos a nuest...
23/07/2025

🎶✨ ¡Feliz Día de la Musicoterapia! ✨🎶
🎼Nos da mucho gusto compartir con nuestra comunidad de familias que sumamos a nuestro equipo interdisciplinario al área de Musicoterapia de la mano de la Lic. Angie Sundblad, profesional de amplia experiencia y formación, tanto en el área de salud como en educación.
Junto a ella celebramos el poder de la música para sanar, acompañar y transformar vidas, abordando a niños desde la Infancia Temprana hasta la adolescencia.

¡Gracias a todos los profesionales que hacen posible que la música sea un puente hacia el bienestar!

Para más info:
📩 info@centroacassuso.com.ar
📲 4743 4590 / 1156362311

¿Qué edades están pensadas para el Taller?  12/13 a 16 años aproximadamente.Fecha de Inicio: Miércoles  13 de Agosto  17...
18/07/2025

¿Qué edades están pensadas para el Taller?
12/13 a 16 años aproximadamente.

Fecha de Inicio: Miércoles 13 de Agosto 17 hs (5 encuentros)

A cargo de la Lic. Cecilia Abregu

Estos encuentros son una invitación

A parar y a prestarle atención a nuestro mundo interior.

A reconocer nuestra fábrica de preocupaciones.

A identificar, aceptar y regular nuestras emociones.

A escuchar a nuestro cuerpo y aprender a relajarlo para bajar el estrés.

A calmar nuestra mente con más claridad para elegir como responder.

Para más info:
📩info@centroacassuso.com.ar
📲 47434590 / 1156362311

Dirección

Olegario Andrade 60, Acassuso
Buenos Aires

Horario de Apertura

Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+541147434590

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Interdisciplinario Acassuso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Interdisciplinario Acassuso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría