Fleni Fleni se dedica a la prevención, diagnóstico, asistencia e investigación de las enfermedades neurológ
(1058)

Fleni fue creado en el año 1959 por el Dr. Raúl Carrea (Jefe de la Sala 18 del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez) junto a un grupo de Benefactores, con el objetivo inicial de contribuir a la prevención y la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia. A lo largo de estos 60 años, y gracias también a la ayuda incondicional de sus benefactores, Fleni ha evolucionado hacia una prestación integral en patologías neurológicas, que incluye la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, siendo una Institución médica de prestigio internacional que atiende a niños y adultos en todo lo relacionado a las neurociencias. Nuestra misión es ser la institución de alta complejidad que ofrezca las mejores respuestas en el campo de las Neurociencias, sobre la base de la excelencia médica en prevención, diagnóstico, tratamiento rehabilitación y educación terapéutica, con un fuerte compromiso en investigación, docencia y transferencia tecnológica.

22/09/2025

🧠💜 El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y la vida diaria de millones de personas en el mundo.

En el marco del , el Dr. Ricardo Allegri, jefe de neurología cognitiva de , explica qué es esta enfermedad, cuáles son sus factores de riesgo y cómo podemos trabajar en la prevención en cada etapa de la vida.

En contamos con un equipo interdisciplinario que se dedica al diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de personas con demencia y sus cuidadores, a través de evaluaciones, estudios especializados y programas de rehabilitación cognitiva.

👉 Mirá el video y sumá conciencia.
Cuidar tu cerebro es cuidar tu futuro. 💙

BÚSQUEDA - FELLOWSHIP🔹 Fellowship en Neurología en FleniCon orientación en patologías cognitivas, conmoción cerebral y d...
19/09/2025

BÚSQUEDA - FELLOWSHIP

🔹 Fellowship en Neurología en Fleni
Con orientación en patologías cognitivas, conmoción cerebral y dolor crónico asociados al deporte.

📌 Duración: 12 meses
📌 Modalidad presencial – 20 horas semanales
📌 Requisitos: especialidad completa en Neurología, interés en el deporte y compromiso con el aprendizaje continuo.

👉 Postulate enviando tu CV a csola@fleni.org.ar

Más info: bit.ly/fellow-dolor-y-conmocion-cerebral

📌 SAVE THE DATEEl 13 y 14 de noviembre de 2025 se realizarán las Jornadas anuales Fleni – Hospital Garrahan.🧠 Tema: Actu...
19/09/2025

📌 SAVE THE DATE
El 13 y 14 de noviembre de 2025 se realizarán las Jornadas anuales Fleni – Hospital Garrahan.

🧠 Tema: Actualización en Neurocirugía Pediátrica
➡️ Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de tumores de fosa posterior y tronco

📍 Lugar: Auditorio Fleni Belgrano
🕘 Horario: 9 a 17 h
👥 Modalidad: presencial
💙 Actividad no arancelada

🔗 Más info próximamente en www.fleni.org.ar/cursos

🧠 ¿Qué hacer frente a un ACV?En este nuevo episodio de Sinapsis, la Dra. Virginia Pujol Lereis, subjefa del Servicio de ...
19/09/2025

🧠 ¿Qué hacer frente a un ACV?

En este nuevo episodio de Sinapsis, la Dra. Virginia Pujol Lereis, subjefa del Servicio de Neurología Vascular de Fleni, explica por qué el ACV es una urgencia médica y qué señales no podemos dejar pasar.

Además hablamos sobre cómo reconocer los síntomas a tiempo, por qué cada minuto cuenta y cuáles son los pasos clave para actuar de inmediato y llegar lo antes posible a un centro de salud especializado.

🎧 Escuchalo completo en Spotify https://bit.ly/3KaQycQ o en YouTube https://bit.ly/3IiO0cc

🔎 BÚSQUEDA LABORAL - GERENTE MÉDICOEn  , buscamos un/a profesional médico con experiencia en la gestión de servicios asi...
18/09/2025

🔎 BÚSQUEDA LABORAL - GERENTE MÉDICO

En , buscamos un/a profesional médico con experiencia en la gestión de servicios asistenciales, preferentemente en instituciones médicas de alta complejidad.

Responsabilidades:
• Gestión de prestaciones médicas y su relación con los servicios médicos y la gerencia comercial.
• Liderazgo de la comunicación médica con entidades financiadoras y auditorías.
• Coordinación de los sectores de Auditoría Médica y Prestaciones.
• Valoramos la capacidad para desarrollar nuevas prestaciones, establecer relaciones de largo plazo con entidades y fomentar el trabajo en equipo.

Requisitos:
• Formación superior en gestión o administración de salud.
• Experiencia en posiciones similares en instituciones médicas de alta complejidad.

Si te interesa formar parte de nuestra institución, por favor envía tu CV con la remuneración pretendida a csola@fleni.org.ar (Ref: Gerente Médico).

El   no es solo cansancio: es un estado de agotamiento que afecta directamente al cerebro. 🧠En el último tramo del año, ...
18/09/2025

El no es solo cansancio: es un estado de agotamiento que afecta directamente al cerebro. 🧠

En el último tramo del año, con más proyectos por cerrar y niveles altos de estrés, aumentan los riesgos de llegar “quemados”.

Reconocer sus señales y poner en práctica hábitos de autocuidado puede marcar la diferencia. 💙

👉 Deslizá para conocer qué pasa en el cerebro con el burnout y qué podés hacer para prevenirlo.

17/09/2025

El Dr. Claudio Pensa, Director Médico de , nos recuerda por qué la Gala Fleni es tan importante:
💙 Solo en 2024 más de 450.000 pacientes pasaron por nuestra institución.

Como fundación sin fines de lucro, tu apoyo nos permite seguir brindando atención médica de excelencia, con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales de altísima trayectoria.

🎶 Te esperamos el lunes 12/10 a las 20 hs en el Teatro Colón para compartir una noche única de música, arte y solidaridad.

🎟 Entradas disponibles en Entrada Uno (link en bio).

💳 6 cuotas sin interés con Santander.

👉 Todo lo recaudado será destinado al Proyecto Anual “+ Tecnología + Salud”.

¡Te esperamos!

📊 Un informe reciente de la OMS revela que la depresión y la ansiedad son más frecuentes en mujeres.La Dra. Elsa Costanz...
16/09/2025

📊 Un informe reciente de la OMS revela que la depresión y la ansiedad son más frecuentes en mujeres.

La Dra. Elsa Costanzo, jefa del Servicio de Psiquiatría de , compartió con Infobae su mirada sobre cómo afectan los trastornos mentales y los múltiples factores que explican estas diferencias.

Un análisis necesario para seguir visibilizando la salud mental como un derecho.
Leé más en la nota completa 👉 http://bit.ly/4nEUPnz

🔹 Jornada de Actualización Interdisciplinaria en el Síndrome de Hipotensión de LCR📅 17 de octubre 📍 Modalidad presencial...
15/09/2025

🔹 Jornada de Actualización Interdisciplinaria en el Síndrome de Hipotensión de LCR

📅 17 de octubre
📍 Modalidad presencial – Auditorio Fleni, sede Belgrano
💲 Actividad arancelada

👥 Dirigido a:
Médicos clínicos, neurólogos, neurocirujanos, anestesiólogos y especialistas en diagnóstico por imágenes.

🔗 Más información e inscripción: https://www.fleni.org.ar/cursos-simposios/jornada-de-actualizacion-interdisciplinaria-en-hipotension-de-lcr-del-sindrome-al-tratamiento/

📧 Consultas: imagenes@fleni.org.ar

✨ El 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Distrofia Miotónica (Enfermedad de St...
15/09/2025

✨ El 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Distrofia Miotónica (Enfermedad de Steinert), la distrofia muscular más frecuente en adultos.

🧬 Es una condición genética que no solo afecta a los músculos, sino también a otros órganos, y necesita un abordaje integral.

En contamos con un módulo especializado en miopatías, coordinado por el Dr. José M. Pastor Rueda. Nuestro equipo multidisciplinario acompaña a cada persona y su familia con diagnóstico, seguimiento y atención personalizada.

💙 Porque mejorar la calidad de vida también es parte de nuestro compromiso.

11/09/2025

💪✨ “Te levantás siempre con ganas de ir a entrenar y seguir mejorando. Me cambió tanto física como mentalmente”, nos cuenta Lisandro Santoro, que encontró en el Parapowerlifting un camino de superación y motivación.

Como explica Estela Monzón, residente de kinesiología en , el deporte adaptado no solo impulsa la recuperación física: también fortalece la confianza, la autoestima y la integración social.

Conocé la historia de Lisandro y descubrí cómo el deporte adaptado transforma vidas. Porque no es solo actividad física, es inclusión y la oportunidad de derribar barreras para convertirlas en verdaderas oportunidades. 💙

Dirección

Montañeses 2325
Buenos Aires
1428

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fleni publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fleni:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Fleni: neurología, neurocirugía y rehabilitación

Fleni es una institución médica creada en el año 1959 por el Dr. Raúl Carrea (entonces Jefe de la Sala 18 del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez) junto a un grupo de benefactores, con el objetivo inicial de contribuir a la prevención y lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia.

Cerca de cumplir 60 años, Fleni ha evolucionado hacia una prestación integral de patologías neurológicas que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación, y es hoy en día una institución médica de prestigio internacional que atiende a niños y adultos en todo lo relacionado a las Neurociencias.

Cuenta con dos sedes para la atención integral de pacientes adultos y pediátricos. En la sede Belgrano funciona nuestro centro de pacientes agudos. Está formada por 3 torres con 19.000 metros cuadrados cubiertos, equipada con 6 pisos de internación general con 113 camas, terapia intensiva, quirófanos de alta complejidad, 70 consultorios externos, 14 Ecógrafos, 4 resonadores, 2 tomógrafos computados, 2 Angiógrafos y el único Gamma Knife de la Argentina

En la sede Escobar se ubica nuestro Centro de Rehabilitación con 70 camas, el Centro de Imágenes Moleculares (CIM) con PET-CT y Ciclotrón, y nuestros Laboratorios de Investigaciones Aplicadas a las Neurociencias (LIAN). El predio cuenta con 32 hectáreas y 26.000 metros cuadrados cubiertos.