Dr. Adolfo Güemes - Oftalmólogo

Dr. Adolfo Güemes - Oftalmólogo El Dr. Adolfo Güemes es médico oftálmologo, especializado en oftalmología pediátrica, estrabismo, neurooftalmología y cirugía refractiva.

La visión doble (diplopía) es la percepción de dos imágenes de un mismo objeto. Puede afectar tu equilibrio, causar mare...
22/08/2025

La visión doble (diplopía) es la percepción de dos imágenes de un mismo objeto. Puede afectar tu equilibrio, causar mareos, dolores de cabeza y dificultar tareas cotidianas como leer o manejar.

🔵 Tipos de diplopía
- Binocular: desaparece al tapar un ojo. Suele deberse a estrabismo o desalineación ocular.
- Monocular: persiste al tapar un ojo. Generalmente causada por defectos ópticos.

🔵 Causas frecuentes
- Problemas cerebrovasculares.
- Hipertiroidismo (enfermedad de Graves).
- Miastenia gravis.
- Traumatismos o tumores cerebrales.
- Estrabismo infantil no tratado.

🔵 ¿Cómo se trata?
- Corrección óptica (lentes adecuados).
- Cirugía de músculos extraoculares.
- Prismas ópticos que “unen” las imágenes, aunque no corrigen la desviación.

Si sentís que algo no está bien con tu visión, no lo dejes pasar. Consultá con un especialista para encontrar la causa y el tratamiento adecuado.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

El viernes 25 de julio participé en el Quinto Ateneo del Consejo Argentino de Estrabismo, donde junto a la Dra. Julieta ...
30/07/2025

El viernes 25 de julio participé en el Quinto Ateneo del Consejo Argentino de Estrabismo, donde junto a la Dra. Julieta Brozt, miembro de mi equipo, expusimos sobre exotropías residuales y el abordaje de la oscilopsia.

Agradezco al por la invitación y por seguir promoviendo estos espacios de intercambio tan valiosos para nuestra especialidad.

Seguimos aprendiendo, compartiendo y creciendo.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com

Actuar a tiempo, marca la diferencia. La ambliopía, también conocida como "ojo perezoso", es una afección visual que deb...
18/07/2025

Actuar a tiempo, marca la diferencia. La ambliopía, también conocida como "ojo perezoso", es una afección visual que debe tratarse lo antes posible en la infancia para lograr los mejores resultados, idealmente antes de los 4 años de edad.

¿Por qué tratarla temprano?

1️⃣ Mayor plasticidad cerebral: el sistema visual de los niños está en pleno desarrollo hasta aproximadamente los 7 u 8 años, etapa conocida como “madurez visual”. Durante estos primeros años, el cerebro tiene una gran capacidad para corregir y adaptar la visión si se estimula adecuadamente.

2️⃣ Probabilidad de éxito: si la ambliopía es diagnosticada y tratada antes de los 4 años, más del 90% de los casos pueden recuperarse completamente. Entre los 4 y 6 años, el éxito baja al 60%. Después de los 6-8 años, la recuperación es menor al 30% y a partir de los 9-10 años es difícil o casi imposible revertir la pérdida visual.

3️⃣ Prevención de secuelas permanentes: tratar a tiempo reduce el riesgo de que el déficit visual sea permanente y evita limitaciones visuales de por vida.

Por estas razones, recomendamos realizar controles oftalmológicos periódicos desde los 2-3 años y hasta la infancia tardía; y consultar al oftalmólogo ante cualquier duda o si se sospechás que tu hijo experimenta problemas de visión.

Cuanto más temprano se inicia el tratamiento de la ambliopía, mejores serán los resultados.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

¿Tu hijo desvía un ojo? No lo dejes pasar.El estrabismo infantil puede limitar mucho más que la visión:❌ Dificultades mo...
11/07/2025

¿Tu hijo desvía un ojo? No lo dejes pasar.

El estrabismo infantil puede limitar mucho más que la visión:
❌ Dificultades motrices (equilibrio, juegos, deportes)
❌ Problemas sociales y emocionales
❌ Pérdida de visión 3D y ojo vago si no se trata a tiempo

La buena noticia: si se detecta antes de los 7 años, el tratamiento suele ser exitoso y mejora su calidad de vida.

Una consulta a tiempo puede cambiar toda una vida.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

El edema papilar, también conocido como edema de nervio óptico, es una inflamación o hinchazón que afecta al nervio ópti...
04/07/2025

El edema papilar, también conocido como edema de nervio óptico, es una inflamación o hinchazón que afecta al nervio óptico, encargado de llevar información entre el ojo y el cerebro. Este edema puede estar asociado a daños en el nervio óptico, aunque no siempre.

Los síntomas incluyen disminución de la visión, visión borrosa y, en algunos casos, pérdida de la visión periférica. Las causas pueden variar desde presión alta en el cerebro hasta enfermedades neurológicas o vasculares.

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede involucrar corticoides, reducción de peso, diuréticos, cirugías, entre otros, según el caso específico.

En cuanto a la cura, si el edema papilar es causado por una enfermedad tratable, como algunas enfermedades neurológicas o vasculares, puede controlarse y tratarse. Sin embargo, si la causa es una condición crónica como la hipertensión intracraneal, el objetivo es controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

Espero que este post te haya resultado interesante. Recordá que podés seguirnos en las redes o visitar nuestro sitio web para más info sobre salud visual.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

El retinoblastoma es el tumor intraocular maligno más común en la infancia. Se origina por una mutación genética en las ...
21/06/2025

El retinoblastoma es el tumor intraocular maligno más común en la infancia. Se origina por una mutación genética en las células de la retina y puede afectar uno o ambos ojos, generalmente en niños menores de 2 años, aunque también se presenta en edades más avanzadas.

El signo más frecuente es la leucocoria, un reflejo blanco en la pupila que aparece en casi el 90% de los casos. En otros casos, puede manifestarse como estrabismo u otras alteraciones visuales.

Cuando el tumor es grande y compromete el globo ocular, puede ser necesario realizar una enucleación (extracción del ojo), que luego se reemplaza con una prótesis. Sin embargo, gracias a los avances actuales, muchos casos pueden tratarse con quimioterapia, reduciendo el tamaño del tumor y permitiendo tratamientos conservadores como fotocoagulación con láser, placas radiactivas o radioterapia externa.

Si se detecta a tiempo, las probabilidades de curación superan el 95%. En casos menos agresivos, es posible preservar tanto el globo ocular como la visión del niño.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

La cirugía de estrabismo es un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro que corrige la desviación ocular y mejora tu v...
13/06/2025

La cirugía de estrabismo es un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro que corrige la desviación ocular y mejora tu visión en tan solo una hora.

Se realiza con anestesia local o general (según el caso), y en general el paciente recibe el alta médica tres horas después de la intervención.

🕒 Duración de la cirugía: entre 30 y 60 minutos.
🏠 Recuperación: a las 48 hs ya podés retomar tus actividades habituales.
🔴 Molestias comunes: enrojecimiento ocular hasta por dos semanas y una leve sensación de cuerpo extraño los primeros días.
📅 Control postoperatorio: obligatorio al día siguiente.

❓ Preguntas frecuentes
1️⃣ ¿Duele la cirugía?
No. El procedimiento no duele. Puede haber una leve molestia ocular durante 2 o 3 días.

2️⃣ ¿Voy a ver doble?
La cirugía busca corregir la visión doble. En casos excepcionales, puede aparecer visión doble transitoria.

3️⃣ ¿Qué anestesia se usa?
Local o general, según la edad y el caso del paciente.

4️⃣ ¿Cuándo me recupero del todo?
A las 48 horas retomás tu rutina. El enrojecimiento puede durar hasta dos semanas.

5️⃣ ¿Tengo que quedarme internado?
No. Es una cirugía ambulatoria: te vas a casa el mismo día.

6️⃣ ¿Qué cuidados tengo que tener?
Usar las gotas indicadas, asistir al control al día siguiente y evitar irritaciones o esfuerzos visuales intensos los primeros días.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

Así como a los 40 te hacés una mamografía o a los 50 un estudio de colon, también deberías sumar a la lista un examen oc...
06/06/2025

Así como a los 40 te hacés una mamografía o a los 50 un estudio de colon, también deberías sumar a la lista un examen ocular.

La visión se cuida con controles. Y el primero debería hacerse alrededor de los 40 años si no tenés síntomas ni factores de riesgo.

Pero si hay diabetes, hipertensión o antecedentes familiares, el momento es ahora.
Consultá a tu oftalmólogo. La prevención es la mejor inversión para tu salud visual.

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

El tumor ocular más frecuente en la infancia. El retinoblastoma es un tipo de cáncer que se origina por una mutación gen...
28/05/2025

El tumor ocular más frecuente en la infancia. El retinoblastoma es un tipo de cáncer que se origina por una mutación genética en las células de la retina. Afecta principalmente a niños menores de 2 años, aunque puede detectarse también en edades mayores.

¿Cómo identificarlo?
- Leucocoria (un reflejo blanco en la pupila) en el 90% de los casos.
- Estrabismo (desviación ocular) como otro posible signo de alerta.

La detección temprana es clave: con los tratamientos actuales (quimioterapia, láser, radiación), se puede reducir el tumor y hasta preservar la visión si no compromete la retina central.

En casos avanzados, puede ser necesaria la extracción del ojo afectado (enucleación) y su reemplazo por una prótesis.

Detectado a tiempo, hay hasta un 95% de probabilidades de salvar la vida del niño.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

La presbicia es la pérdida de visión cercana, comúnmente relacionada con la edad. Esta condición se debe al endurecimien...
27/05/2025

La presbicia es la pérdida de visión cercana, comúnmente relacionada con la edad. Esta condición se debe al endurecimiento del cristalino del ojo, lo que lleva a las personas a alejar los objetos para verlos mejor.

Aunque la presbicia no puede corregirse con cirugía, la solución más efectiva es el uso de anteojos. Sin embargo, para aquellos que también tienen hipermetropía, una cirugía correctiva puede ayudar a reducir la presbicia.

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

🔗 adolfoguemes.com
💬 WhatsApp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

La salud visual también se construye con trabajo diario, dedicación y empatía. ¡Feliz Día del Trabajador a todo el equip...
01/05/2025

La salud visual también se construye con trabajo diario, dedicación y empatía. ¡Feliz Día del Trabajador a todo el equipo que lo hace posible!

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

La ambliopía, conocida como “ojo perezoso”, es la causa más común de pérdida de visión en la infancia. Se produce cuando...
29/04/2025

La ambliopía, conocida como “ojo perezoso”, es la causa más común de pérdida de visión en la infancia. Se produce cuando el cerebro favorece un ojo sobre el otro, lo que debilita la visión en el ojo afectado y puede dificultar la percepción de profundidad, la coordinación y el rendimiento escolar o deportivo.

La buena noticia es que, con un diagnóstico y tratamiento tempranos, la ambliopía a edades tempranas se puede corregir y prevenir secuelas visuales a largo plazo. Si la ambliopía afecta a un ojo, el tratamiento corriente es la oclusión, que consiste en la colocación de un parche sobre el ojo sano. Cuando afecta a ambos ojos, se procura corregir la causa. En algunos casos, se utiliza una gota que dilata la pupila y así "borra" temporariamente la visión generando el mismo efecto que el parche.

👉 Si notás que tu hijo desvía un ojo, entrecierra los ojos o tiene dificultades para ver, no dudes en consultar. ¡Detectar y tratar la ambliopía a tiempo es clave para una visión saludable en el futuro!

Dr. Adolfo Güemes
Médico Oftalmólogo

👉 adolfoguemes.com
💬 Whatsapp para consultas y turnos: +54 911 5815-2725

Dirección

Montevideo 1410
Buenos Aires
1018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Adolfo Güemes - Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Adolfo Güemes - Oftalmólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Adolfo Güemes

Soy doctor en Oftalmología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Me especialicé en los Estados Unidos, donde realicé un fellowship en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo en 1997, y en Neurooftalmología en 1998, en la Cleveland Clinic.

Ejerzo como médico oftalmólogo desde 1991 e integro Consultores Oftalmológicos desde 1995.

Soy docente en el Hospital Universitario Austral, en la Universidad del Salvador y en el International Training Program de Orbis International. Junto con esta entidad, participé en actividades docentes y quirúrgicas en China, Malasia, India, Tanzania, Perú y Cuba.

He publicado numerosos artículos y realizado más de un centenar de presentaciones locales e internacionales; y aplicado mis conocimientos en miles de cirugías, en la Argentina y en el exterior.