
21/06/2025
Este 21 de junio en el mundo andino se celebra el Inti Raymi, la fiesta sagrada que honra al Sol como padre cósmico y fuente de vida en el solsticio de invierno del Hemisferio Sur.
Durante la noche más larga del año, el fuego reúne, convoca y sostiene la energía para esperar el renacimiento de ese sol niño que empieza nuevamente a acercarse a la Tierra. Es tiempo de mirar hacia adentro, de honrar ese calor, agradecer lo cosechado y elegir qué semillas volveremos a sembrar en nuestra vida.
Desde una mirada simbólica y arquetípica, el Sol representa la energía masculina sana, el padre que da estructura, dirección, confianza y permiso para avanzar.
Pero… ¿qué pasa cuando esa energía está bloqueada? Cuando la relación con el padre real fue difícil, ausente o dolorosa, muchas veces esa desconexión se refleja en la vida:
💔Falta de rumbo
💔Dificultad para poner límites
💔Problemas con la autoridad
💔Miedo a exponerse
💔Sensación de tener que hacerlo todo sola
💔Desvalorización y falta de reconocimiento
💔Dificultad para lograr la independencia económica
Y también se refleja en nuestro cuerpo físico, que expresa a través de síntomas o enfermedades esa huella dolorosa del pasado que no pudimos sanar.
Este mes, en el Círculo de Mujeres Bioexistentes, te invito a mirar con otros ojos la relación con tu padre, no para juzgar ni cambiar el pasado… sino para tomar conciencia y a partir de ahí, poder empezar a sanar.
🌞 Porque cuando volvés a tu centro, cuando dejás de buscar aprobación y elegís tu verdad, tu Sol interno se enciende.
📆 Miércoles 25 de junio
🕒 18 a 20 hs (Arg)
📍 Online vía Zoom
Si querés sumarte, comentá CIRCULO y te mando más info 🔥🌞