07/06/2023
Según los investigadores, las primeras formas de yoga habrían tenido lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo. Este planteamiento está basado en la posición de las estatuas halladas en antiguos emplazamientos, que recuerda a la de los yoguis, o practicantes de yoga, mientras realizaban la meditación.
La palabra “yoga” provendría de la palabra “jug”, la cual significa “unir, conectar, relacionar” en sánscrito, la lengua clásica de la India.
No se sabe con certeza cómo surgió el yoga, lo que le proporciona cierto encanto. Sin embargo, las distintas formas del yoga que conocemos actualmente, provienen de un texto único llamado Yoga sūtra.
Dicho texto fue escrito y recopilado entre los siglos II y V antes de Cristo. Está compuesto por cuatro capítulos (concentración, práctica, poderes y liberación) y reúne 195 sūtras, es decir, frases cortas que se deben memorizar. Cada parte del texto tiene como objetivo definir qué es el yoga y cómo se debe practicar para llegar a la liberación.
Regula todas las vías contemporáneas del yoga, es decir, las 4 vías tradicionales (el Karma Yoga, el Bhakti Yoga, el Jnana Yoga y el Rāja Yoga) y las vías del Kriya Yoga (el Ta**ra Yoga, el Mantra Yoga y el Hatha Yoga). Cada una de estas vías dispone de sus propias prácticas y ejercicios.
A partir del siglo II después de Cristo la práctica del yoga empezó a esparcirse por otras zonas del mundo.
Hoy en día esta disciplina es practicada por millones de personas en todo el planeta. Y no es de extrañar, la práctica del yoga es una solución ideal para hacer frente a los problemas del siglo XXI, controlando los niveles de ansiedad, mejorando la salud mental y también la física.
¿Te gustaría conocer más a profundidad la historia del yoga? 🧘♀️