Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"

Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" El Museo de Farmacobotánica es un espacio abierto al público para realizar visitas y consultas en cuanto a la historia, plantas medicinales y sus usos.

El Museo de Farmacobotánica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, fue fundado en el año 1900 por el farmacéutico Juan Aníbal Domínguez, sobre la base de sus propias colecciones obtenidas en trabajo de campo para catalogar la Materia Médica Argentina. Es uno de los repositorios más importantes de plantas medicinales del país. Posee un gran acervo patrimonial de carac

terísticas diversas con colecciones de herbarios, semillas, materia médica y otros materiales naturales, objetos arqueológicos y etnográficos, colecciones históricas de enseñanza científica, instrumentos, una biblioteca especializada de relevancia histórica y científica, y dos importantes archivos históricos con manuscritos del naturalista francés Aimé Bonpland (1773-1858) y del fundador y primer director del Museo, Juan Aníbal Domínguez (1876-1946). Inicialmente el Museo funcionó en el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas situado en Av. Córdoba al 2124 que hoy es la Facultad de Ciencias Económicas. Luego las colecciones se mudaron a donde funciona actualmente, en la Facultad de Farmacia y Bioquímica Junin 956 1er piso. El Museo de Farmacobotánica es un espacio abierto al público para realizar visitas y consultas en cuanto a la historia, el uso de la plantas medicinales su aplicación en la salud y en la industria farmacéutica.

Les comentamos que se encuentra disponible el artículo realizado por     y la Dra. Cecilia Pérez de Micou, realizado con...
24/07/2025

Les comentamos que se encuentra disponible el artículo realizado por y la Dra. Cecilia Pérez de Micou, realizado con la colección perteneciente al Museo.

Disponible para revisión y descarga gratuita en
cnct.cl/actas-reunion-###v/



✨Está abierta la inscripción para el curso de Introducción a la botánica, las algas y los hongos.✨Se entregará de manera...
21/07/2025

✨Está abierta la inscripción para el curso de Introducción a la botánica, las algas y los hongos.✨

Se entregará de manera semanal material de estudio original. Dictado por los prestigiosos profesores Dr. Marcelo Wagner y Beatriz Graciela Varela.

🍃Para más información puede visitar la página de Investigaciones Herbarias.
www.investigacionesherbarias.com.ar

📩También les dejamos el mail para que puedan inscribirse.
secretariaherbarias@gmail.com

✨No se pierdan la charla de Fernando Schwarz, es Filósofo y antropólogo, ex catedrático de la escuela de antropología de...
03/07/2025

✨No se pierdan la charla de Fernando Schwarz, es Filósofo y antropólogo, ex catedrático de la escuela de antropología de Paris, Especialista en mentalidades y mitología. Especializado en Egiptología, 20 libros publicados Dictante de talleres y seminarios en Europa Y Asia, radicado en Paris.

Les dejamos los datos para acceder a continuación:

Museo de Farmacobotánica.
Viernes, 4 de julio⋅18:00 – 21:00

Únase a la reunión de Zoom
https://zoom.us/j/94940929062?pwd=Y3CGN4abAqryRNJoQxmCl40E6rFCbp.1

ID de reunión: 949 4092 9062
Código de acceso: 842830

¡Los esperamos!

✨ No te pierdas las propuestas del Ciclo de talleres “Ciencia, Artes & Oficios” en el Museo de Farmacobotánica "Juan A. ...
27/06/2025

✨ No te pierdas las propuestas del Ciclo de talleres “Ciencia, Artes & Oficios” en el Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" de la mano de la Asociación Amigos del Museo!

📌 Taller de Prensado floral con la Prof. Belu Maján como invitada especial

📌 Taller de Experimentación en Cianotipia

🌻Cada taller corresponde a una sola fecha (día y horario). Se puede optar por hacer una o dos de las propuestas de talleres en las fechas disponibles, o aprovechar la promoción para venir con uno o dos acompañantes!

Taller individual/1 persona: $30.000
Promo x 2 Talleres/personas: $50.000
Promo x 3 Personas: $60.000

📌 Hay 10% descuento para Socios

📝 Incluye materiales! Siempre en nuestros talleres tenés la posibilidad de llevarte tu propia producción según la propuesta.

📍 Presencial. En Junín 956, 1er piso. CABA.

✨ Te esperamos!

👉 Información de días, horarios e inscripción: https://forms.gle/k5QWyABzqiBazSrg9

🍃Agradecemos a todos los que participaron de este primer semestre del Ciclo de Talleres de Ciencia, Artes & Oficios orga...
10/06/2025

🍃Agradecemos a todos los que participaron de este primer semestre del Ciclo de Talleres de Ciencia, Artes & Oficios organizado por la Asociación Amigos del Museo de Farmacobotánica.
Gracias por todo el entusiasmo, curiosidad y creatividad volcada en cada encuentro! Fue un placer recibirlos y que formen parte de nuestra comunidad.
Los esperamos en futuras propuestas!

✨Próximas fechas:
Prensado floral – sábado 28/6 de 10 a 14hs.
Inscripción: https://forms.gle/7VoUNSscvtFFSUbj9

✨Cordyceps Militaris✨✅ En la medicina tradicional china, se ha utilizado para revitalizar el cuerpo, fortalecer la energ...
04/06/2025

✨Cordyceps Militaris✨

✅ En la medicina tradicional china, se ha utilizado para revitalizar el cuerpo, fortalecer la energía vital (Qi) y promover la longevidad.
✅ Los monjes tibetanos lo consumían para mejorar la resistencia física y adaptarse a las duras condiciones de las montañas.
✅ En Asia, se lo ha empleado también para incrementar la energía vital, mejorar la resistencia física y apoyar la función pulmonar y renal, especialmente en personas debilitadas o convalecientes.
✅ Tradicionalmente valorado como tónico adaptógeno, se le atribuye la capacidad de restaurar el equilibrio del organismo frente al estrés, la fatiga y el envejecimiento.
✅ Investigaciones actuales destacan la presencia de compuestos como la cordicepina y los polisacáridos inmunomoduladores, que podrían contribuir al rendimiento físico, la oxigenación celular, y al funcionamiento del sistema inmunológico.
✅ Se estudia también su posible acción como regulador del metabolismo, especialmente en relación con los niveles de glucosa y lípidos en sangre.
✅ Es un suplemento ideal para quienes buscan energía sostenida, mayor resistencia y bienestar integral.

📣 Importante: La calidad de la materia prima, el método de obtención de los principios activos y la correcta elaboración del producto final solo pueden garantizarse en establecimientos habilitados conforme a la normativa vigente.

Dr. Daniel Asade
Investigador posdoctoral en Historia de la Farmacia
Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”
Facultad de Farmacia y Bioquímica – Universidad de Buenos Aires
Contacto: daniel.asade0@gmail.com

✨Está abierta la inscripción para el curso de Plantas medicinales del Mundo y Fitoterapia Aplicada.✨Este curso aborda el...
28/05/2025

✨Está abierta la inscripción para el curso de Plantas medicinales del Mundo y Fitoterapia Aplicada.✨

Este curso aborda el estudio de las plantas medicinales y su seguridad en el tratamiento de patologías comunes y es dictado por profesores del Instituto de Investigaciones herbarias y de la cátedra de farmacobotánica de la UBA.

🍃Para más información puede visitar la página de Investigaciones Herbarias.
www.investigacionesherbarias.com.ar

📩También les dejamos el mail para que puedan inscribirse.
infoinvestigacionesherbarias@gmail.com

✨El sábado 24/5 en el Museo de Farmacobotánica (UBA) tuvimos el Primer encuentro del Grupo de Estudios de Historia Natur...
27/05/2025

✨El sábado 24/5 en el Museo de Farmacobotánica (UBA) tuvimos el Primer encuentro del Grupo de Estudios de Historia Natural Fenicia y Púnica, en el que participaron estudiantes y licenciados en historia, arqueología y farmacia de diferentes universidades (Argentina, Chile, Uruguay, Portugal).

Este grupo de estudios permite estudiar de forma interdisciplinar, temas pertenecientes a la biología y a la química en el universo fenicio-púnico, utilizando recursos históricos, filológicos y arqueológicos.

Coordinador: Dr. Daniel Asade, Investigador posdoc Museo de Farmacobotánica

Si quieres sumarte, escríbenos a

✨¡No se pierdan el Ciclo de Charlas Virtuales 2025!✨📩Para inscribirse solo deben mandar un mensaje alsiguiente mail: lma...
21/05/2025

✨¡No se pierdan el Ciclo de Charlas Virtuales 2025!✨

📩Para inscribirse solo deben mandar un mensaje al
siguiente mail: lmanconatani@ffyb.uba.ar

¡Los esperamos!


✨FECHA DE MAYO✨🔸¡Todavía tenemos vacantes para las inscripciones de Mayo!🍃Un agradecimiento a la Profe Belu, que vuelve ...
03/05/2025

✨FECHA DE MAYO✨

🔸¡Todavía tenemos vacantes para las inscripciones de Mayo!

🍃Un agradecimiento a la Profe Belu, que vuelve para dar el taller de prensado.

✨ Un día como hoy, 29 de abril, pero del año 1900, el por ese entonces joven profesorJuan Aníbal Domínguez fundó este he...
29/04/2025

✨ Un día como hoy, 29 de abril, pero del año 1900, el por ese entonces joven profesor
Juan Aníbal Domínguez fundó este hermoso Museo en base a sus colecciones
botánicas y dr**as vegetales.

🍃 En estos 125 años, el Museo de Farmacobotánica no solo ha sido testigo de la historia de la ciencia argentina: ha contribuido a escribirla. Su vigencia como institución académica y cultural lo posiciona hoy como un espacio fundamental para pensar el presente y futuro del patrimonio científico nacional.

Dirección

Junín 956 Piso 1
Buenos Aires
C1113AAD

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez":

Compartir