Cohabitam Hotel Asistido

Cohabitam Hotel Asistido COHABITAM HOTEL ASISTIDO PARA MAYORES. VIDAS MAYORES, EXPECTATIVAS MAYORES. Hotel Asistido para mayores. Vivienda permanente, recuperación asistida y Club de día.

Arrugas, canas, deterioro cognitivo, huesos frágiles y un declive general de las funciones de nuestro cuerpo son las pri...
29/07/2025

Arrugas, canas, deterioro cognitivo, huesos frágiles y un declive general de las funciones de nuestro cuerpo son las primeras imágenes que se nos vienen a la mente cuando pensamos en el envejecimiento. Quizás por eso fantaseamos con postergarlo y tomamos todas las medidas posibles para patear esa piedra hacia adelante. Pero ¿hasta qué punto podemos retrasar el envejecimiento?

Una nueva investigación, publicada por la Sociedad Americana de Psicología ha demostrado que no solo nos sentimos cada vez más jóvenes respecto de nuestra verdadera edad (la cronológica, como se la denomina a nivel médico). También hemos ido cambiando nuestra percepción del envejecimiento en las últimas décadas. Si alguien de 60 años se identificaba como «viejo» en los años noventa, hoy, las cosas han cambiado. Según el estudio, pensamos que una se engloba en esa denominación a los 75 años.

Es clave encarar proyectos, desafíos, aprender cosas nuevas, mantenerse en movimiento, estar atento a lo que comemos y cómo ejercitamos. Y tambien contar con suficientes horas de sueño.

El mejor día del año! o uno de los mejores.Si tenés abuelos sos muy afortunado y hoy es el día para demostrarlo.Llamalos...
26/07/2025

El mejor día del año! o uno de los mejores.
Si tenés abuelos sos muy afortunado y hoy es el día para demostrarlo.
Llamalos, visitalos, llevales una carta, algo rico, disfrutá a tus abuelos, tienen mucho mucho para enseñarte!

Felíz día a todos los abuelos y sobre todo a los que viven en Cohabitam!

🍟 Carbohidratos refinadosEstán repletos de azúcares simples y no tienen los mismos minerales, vitaminas y fibras que los...
24/07/2025

🍟 Carbohidratos refinados
Están repletos de azúcares simples y no tienen los mismos minerales, vitaminas y fibras que los carbohidratos complejos. Pueden hacer que el nivel de azúcar en la sangre se dispare y luego se desplome.

🥩 Carnes rojas
El consumo de productos de origen animal es recomendado por profesionales para llevar una alimentación integral. Sin embargo es importante comerlos con moderación ya que estos tardan más en digerirse que los alimentos de origen vegetal. Es clave no consumirlas más de 2-3 veces a la semana.

🍣 Alimentos crudos
Las personas mayores deben evitar comer alimentos crudos o poco cocidos, para reducir el riesgo de contraer una intoxicación alimentaria.

🧆 Congelados
Los alimentos congelados suelen ser ultraprocesados y, si bien facilitan el proceso de preparación de las comidas, a menudo tienen un contenido excesivo de sodio y de conservantes que son nocivos para la salud.
La Fundación Nacional del Riñón estima que este tipo de alimentos suelen contener más de 1000 miligramos de sodio por porción y, a su vez, aconseja limitarse a un total de 2300 mg de sodio por día.

🍷 Alcohol
Hasbani explica que las bebidas alcohólicas son nocivas y que su ingesta en la tercera edad no se recomienda ni siquiera en dosis bajas. Prueba de esto es un estudio de la Universidad de Pensilvania que observó a 36.000 adultos y encontró que incluso los niveles moderados de consumo de alcohol generaban daños en el cerebro.

Nos encanta la clase de ARTES DEL MOVIMIENTO del prof .marianomattera.  Ayer trabajamos los sentimientos que provoca la ...
22/07/2025

Nos encanta la clase de ARTES DEL MOVIMIENTO del prof .marianomattera.
Ayer trabajamos los sentimientos que provoca la música, expresividad gestual y corporal.
Muchas emociones aflojan y se trabajan en grupo. Circula el afecto y se generan situaciones divertidas!

Somos una Residencia para adultos mayores en Almagro, CABA.Buscamos asistentes geriátricos con vocación de servicio y bu...
22/07/2025

Somos una Residencia para adultos mayores en Almagro, CABA.

Buscamos asistentes geriátricos con vocación de servicio y buena predisposición.

Turno Mañana 6 a 14 hs,
Turno Tarde 14 a 22 hs.

Se valorará flexibilidad horaria y cercanía.

6 Francos al mes, modalidad 4 x 1.

Requisitos:
* Registro de Asistente vigente
* Experiencia en el área
* Referencias comprobables

Incorporación inmediata con buenas condiciones de contratación.

Enviar CV: recepcion@cohabitam.com.ar

El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio. Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurolog...
22/07/2025

El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio. Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología para crear conciencia sobre la importancia de la salud cerebral y para informar sobre las enfermedades neurológicas.

El objetivo principal de este día es educar a la población sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro, así como informar sobre las enfermedades cerebrales y cómo se pueden tratar o prevenir. La celebración incluye campañas informativas y actividades para dar a conocer la importancia del cerebro y cómo mantenerlo sano.

Un brindis por las risas, los recuerdos y las aventuras compartidas.En Cohabitam homenajeamos la amistad a diario, inter...
20/07/2025

Un brindis por las risas, los recuerdos y las aventuras compartidas.

En Cohabitam homenajeamos la amistad a diario, intercambiando en las actividades, shows, juegos, o simplemente en una charla de pasillo entre residentes/amigos.

¡Feliz Día del Amigo!

Tristeza:Es una emoción normal y esperada ante situaciones difíciles o pérdidas.Suele ser pasajera y no interfiere signi...
18/07/2025

Tristeza:
Es una emoción normal y esperada ante situaciones difíciles o pérdidas.
Suele ser pasajera y no interfiere significativamente con la vida diaria.

Depresión:
Es un trastorno del estado de ánimo persistente y más severo que la tristeza.
Los síntomas incluyen:
👉 Sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza, irritabilidad y vacío.
👉 Pérdida de interés en actividades placenteras.
👉 Cambios en el apetito o el peso.
👉 Trastornos del sueño (insomnio o hipersomnia).
👉 Fatiga o falta de energía.
👉 Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
👉 Pensamientos de muerte o suicidio.
👉 Aislamiento social.
👉 Negligencia del cuidado personal.

Causas de la depresión en la tercera edad:
Pérdidas: Pérdida de seres queridos, deterioro de la salud física, pérdida de la independencia o del trabajo.
Cambios en la vida: Jubilación, mudanzas, cambios en el entorno social.
Enfermedades crónicas: Enfermedades que afectan la salud física y mental.
Factores genéticos y biológicos: Predisposición genética a la depresión y cambios en los neurotransmisores.
Aislamiento social y falta de apoyo: La falta de interacción social puede aumentar el riesgo de depresión.

Importancia de buscar ayuda:
La depresión en la tercera edad puede tener consecuencias graves, como el aumento del riesgo de enfermedades físicas y mentales. Si se sospecha de depresión en un adulto mayor, es fundamental buscar ayuda profesional.

De acuerdo a la ONU, la esperanza de vida supera actualmente los 75 años en la mitad de los países del mundo, 25 años má...
15/07/2025

De acuerdo a la ONU, la esperanza de vida supera actualmente los 75 años en la mitad de los países del mundo, 25 años más que en 1950. Es más, para 2030 se prevé que el número de personas mayores supere al de jóvenes en todo el mundo, y que este incremento sea más rápido en los países en desarrollo.

La ampliación de la esperanza de vida ofrece oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto.

Hoy se habla de vejeces reales. De hecho, este fue el tema central que se abordó en el XX Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría en Mar del Plata. La esperanza de vida se fue extendiendo, ahora al momento de jubilarse la persona tiene por delante 25/30 años o más.

En consecuencia, la sociedad debe prepararse para estos modelos de vejez donde se respete la individualidad, la dignidad, la autonomía y los derechos de cada persona como ser único. La persona antes se jubilaba y se dedicaba, por ejemplo, a cuidar nietos o a realizar tareas pasivas, cuando la vejez como etapa del curso vital puede ser la más activa de todo el camino.

Ahora la gente va teniendo otra visión de qué hacer con ese tiempo liberado de las obligaciones, hay proyectos por cumplir, inquietudes, motivación e interés, porque la sociedad está cambiando y cada vez encuentran más espacios donde se los recibe dándoles la posibilidad de seguir creciendo y desarrollándose.

Se empieza a encontrar así otro sentido a la vida en esta etapa. Se observan cada vez más personas mayores que salen con los amigos, debaten y siempre quieren aprender, no permiten que la sociedad les indique que hacer, se abren camino, se expresan y pisan fuerte manifestando su voluntad.

El 9 de julio se celebra en Argentina el Día de la Independencia. Ese día, en 1816, el Congreso de Tucumán declaró la in...
09/07/2025

El 9 de julio se celebra en Argentina el Día de la Independencia. Ese día, en 1816, el Congreso de Tucumán declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la Corona española.

En resumen, el 9 de julio se conmemora la declaración de la independencia de Argentina, un hito histórico que marcó el fin de la dominación española y el inicio de una nueva etapa para el país.

🇦🇷

El sábado pasamos una hermosa tarde de la mano de  y . La música, emociona, une y estimula los sentidos! Gracias por tan...
08/07/2025

El sábado pasamos una hermosa tarde de la mano de y . La música, emociona, une y estimula los sentidos! Gracias por tan hermoso show! Los esperamos pronto

La nueva longevidad dispara un montón de consecuencias cuyo abordaje la humanidad debe atender sin demoras en planos com...
08/07/2025

La nueva longevidad dispara un montón de consecuencias cuyo abordaje la humanidad debe atender sin demoras en planos como la salud, la economía y la justicia, entre otros. Si para 1990 apenas el 9% de la población del mundo superaba los 60 años, se estima que para el 2050 el porcentaje estará por encima del 20%.

Sin embargo, los derechos de las personas mayores son a menudo ignorados ante la ausencia de un marco jurídico integral que permita combatir los estereotipos instalados y la discriminación por edad que no valora suficientemente la intergeneracionalidad.

En buena hora, luego de casi dos décadas de debate, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha resuelto por consenso iniciar la redacción de la Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, una decisión considerada “histórica”. El grupo intergubernamental de trabajo, organizado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, promoverá el compromiso y el apoyo de los países con este instrumento jurídico que busca asegurar el acceso a la justicia y reparación de los derechos vulnerados de los mayores.

La convención, obligará a cambiar leyes a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos que se enuncien, combatiendo el edadismo y las discriminaciones. Los especialistas destacan los enormes vacíos legales en la materia que dejan a los adultos mayores privados de protección, muchas veces excluidos de la participación social y política, y víctimas de malos tratos.

Dirección

Humahuaca 4175
Capital Federal
1192

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cohabitam Hotel Asistido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cohabitam Hotel Asistido:

Compartir

Categoría

35 años de trayectoria

Como institución modelo y referente para la atención de personas mayores o que deban transitar un período de convalecencia o recuperación, contamos con un equipo interdisciplinario en permanente actualización en las áreas médica, terapéutica y hotelera. El vínculo inter-equipo es constante y se trabaja en forma individualizada el ingreso y la adaptación de cada residente. Esta dinámica nos diferencia de las instituciones geriátricas convencionales porque apunta a cuidar la subjetividad, muy importante en esta etapa de pérdidas y duelos, y nos ayuda y orienta para que trabajemos con lo posible, con lo que se conserva y se puede estimular.