MindCoach Iara Biarkow

MindCoach Iara Biarkow Psicóloga Laboral, coach para lideres y equipos de trabajo.

🙌🙌Levanto la mano!!!Hice 600 km para ser una cientifica 🥰🥰 tuve que esperar mientras las Neurociencias llegaban a la Arg...
24/06/2025

🙌🙌Levanto la mano!!!
Hice 600 km para ser una cientifica 🥰🥰 tuve que esperar mientras las Neurociencias llegaban a la Argentina...
El traje y la seriedad se lo dejo al personaje 😉
En cuanto a la vida en otros planetas...ya con el nuestro alcanza 😅..

Arrancamos temprano y terminamos felices después de una jornada a super diversión!Acompañando en este nuevo mundo de TCG...
16/11/2024

Arrancamos temprano y terminamos felices después de una jornada a super diversión!
Acompañando en este nuevo mundo de TCG Pokemon🥰🥰
Gracias y a toda la hermosa gente que nos va acompañando y viendo a Emma crecer🤗😍

Esta es mi vista trabajando desde mi compu! Semanas pasadas este mismo paisaje lo vimos entre humo y llamas... nos tuvo ...
04/10/2024

Esta es mi vista trabajando desde mi compu!
Semanas pasadas este mismo paisaje lo vimos entre humo y llamas... nos tuvo a toda la Argentina y a mi familia rezando para que el fuego no siga llevandose casas, sueños de progreso, esfuerzo de años, flora, fauna...
Hoy, la resiliencia de la querida gente de Los Cocos y alrededores, la naturaleza, sus pajaritos que no dejan de cantar, me siguen enseñando a levantarse y seguir...

Hoy termina la jornada de compartir en ida y vuelta experiencias de trabajo con la linda gente de Salta Tucuman, Catamar...
03/10/2024

Hoy termina la jornada de compartir en ida y vuelta experiencias de trabajo con la linda gente de Salta Tucuman, Catamarca,Santa Fe, Córdoba , Parana y Concordia🥰

Gracias por la calidez y por la confianza de siempre!!! 🧠♥️

# ansiedad

🥰 Que bendecida soy en hacer lo que me gusta y conocer tanta linda gente!!Mi profesión lleva tantos años y horas de esta...
26/06/2024

🥰 Que bendecida soy en hacer lo que me gusta y conocer tanta linda gente!!
Mi profesión lleva tantos años y horas de estar sola con muchos libros y luego escuchar historias de vida, buscar soluciones, cuestionar teorías, investigar, ponerme los anteojos de otro/s para comprender su modo de procesar la realidad, percepción...y seguir comprendiendo la mente humana y el comportamiento...
En días como hoy son los que disfruto del ida y vuelta y sigo aprendiendo... y vuelvo a comenzar...

a la y en el la 🤣🤣

La vergüenza es una emoción compleja que tiene tanto aspectos biológicos como sociales:🦎A nivel biológico: La vergüenza ...
20/06/2024

La vergüenza es una emoción compleja que tiene tanto aspectos biológicos como sociales:

🦎A nivel biológico:
La vergüenza puede activar el sistema nervioso autónomo, especialmente el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para la acción rápida (lucha o huida). Esto puede llevar a síntomas físicos como ruborización, aumento del ritmo cardíaco y sudoración.

Activación🧠: Según estudios neurocientíficos, la vergüenza activa regiones del cerebro como la corteza prefrontal medial, la ínsula y el cuerpo estriado. Estas áreas están asociadas con la , las y la de uno mismo en relación con los demás.

Función Adaptativa: puede tener una función adaptativa al ayudarnos a regular nuestra conducta socialmente. Puede actuar como un mecanismo para señalar y corregir comportamientos que podrían ser perjudiciales para nuestras relaciones sociales.

Aprendizaje Social: Desde una perspectiva social y psicológica, la vergüenza puede aprenderse y internalizarse a través de interacciones sociales y experiencias de vida. Las normas sociales y las expectativas juegan un papel crucial en la experiencia y expresión de la vergüenza.

Impacto en las Relaciones Interpersonales: La vergüenza puede influir en la autoestima y la percepción de uno mismo, afectando las relaciones interpersonales. Puede llevar a sentimientos de aislamiento, baja autoestima y dificultad para establecer conexiones significativas con los demás.

📢Para saber: la es una experiencia multifacética que no solo tiene bases en la activación del sistema nervioso y del cerebro, sino que también está profundamente influenciada por normas sociales y . Comprender estos aspectos puede ser fundamental para abordar y manejar esta de manera efectiva en contextos tanto personales como profesionales.

😄 Perspectiva sobre la Felicidad: Aprender a Disfrutar el Momento!!Biológicamente, no estamos diseñados para experimenta...
20/06/2024

😄 Perspectiva sobre la Felicidad: Aprender a Disfrutar el Momento!!
Biológicamente, no estamos diseñados para experimentar felicidad eterna, pero podemos aprender a alargar esa sensación!
Como Mindcoach, te invito a reflexionar sobre cómo cultivar una felicidad duradera día a día. 🌟💼

1. Disfruta el Presente 🌱: Aprende a vivir el momento y encontrar alegría en las pequeñas cosas de la vida.

2. Practica el Autoconocimiento 🧠:Comprende qué te hace feliz y trabaja en integrar esos momentos en tu rutina diaria.

3. Cultiva Relaciones Positivas 🤝:Las conexiones genuinas con otros son clave para el bienestar emocional y la felicidad.

4. Encuentra Propósito 🎯:Busca actividades que te motiven y te hagan sentir realizado/a. El propósito da significado a nuestra vida.

5. Acepta las Emociones 🙏:Reconoce que la felicidad incluye altibajos emocionales. Aprende de ellos y sigue adelante con gratitud.

🚩La no es un estado constante, pero podemos aprender a prolongar sus . Con prácticas conscientes y gratitud, podemos encontrar una felicidad más duradera en nuestra diaria.

📢Recuerda, cada día es una oportunidad para cultivar tu y de la vida al máximo.

😡 La Envidia en el Trabajo: Evita el Mobbing con Mindcoach!!La   puede convertirse en un generador de violencia psicológ...
20/06/2024

😡 La Envidia en el Trabajo: Evita el Mobbing con Mindcoach!!

La puede convertirse en un generador de violencia psicológica, como el en el trabajo. Es crucial reconocer sus signos y manejarla de manera . Aquí te comparto consejos clave. 🌟💼

1. Reconoce los Signos 🧠: Aprende a identificar comportamientos envidiosos que pueden llevar al mobbing.

2. Fomenta un Positivo 🤝: Cultiva la colaboración y el apoyo entre colegas para prevenir conflictos.

3. Promueve la y la 🗣️: Practica la empatía y la comunicación abierta para construir relaciones sólidas.

4. Busca Apoyo y Resolución 💪: Si te enfrentas a mobbing, busca ayuda profesional🙌 y resuelve los conflictos de manera constructiva.

📝La envidia puede desencadenar comportamientos perjudiciales como el mobbing. 🙋‍♀️Con mis estrategias, aprenderás a manejarla y promover un entorno laboral seguro y saludable. 🌱

🚩Recuerda, cada uno puede contribuir a un ambiente de trabajo positivo. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

😨 Manejo del Miedo en el Trabajo: Como especialista en ansiedad, entiendo que el miedo puede manifestarse de diferentes ...
20/06/2024

😨 Manejo del Miedo en el Trabajo:
Como especialista en ansiedad, entiendo que el miedo puede manifestarse de diferentes maneras en el trabajo. Es natural sentir miedo, pero aprender a manejarlo es clave para tu bienestar emocional. Aquí te comparto algunos consejos útiles. 🌟💼

1. Reconoce tus Emociones 🧠:Acepta que sientes miedo. Reconocerlo te ayuda a entender cómo afecta tu comportamiento.

2. Identifica tus Temores y Mecanismos de Afrontamiento 🔍:
-Congelarse: A veces, el miedo nos paraliza, impidiéndonos actuar o tomar decisiones.
-Huir: Puede surgir la tentación de evitar situaciones que nos generan miedo.
-Enfrentar: Afrontar el miedo implica enfrentar las situaciones temidas directamente, superando los desafíos con determinación.

3. Cambia tu Enfoque 🎯: Transforma el miedo en motivación. Usa tus emociones como impulso para superar desafíos.

4. Visualización Positiva 🌈: Imagina el éxito y visualiza situaciones de trabajo positivas. Esto te ayuda a reducir la ansiedad anticipatoria.

5. Toma Acción 💪:Enfrenta tus miedos paso a paso. Actuar te empodera y te ayuda a superar la inseguridad.

📝El puede manifestarse de diferentes maneras, desde paralizarnos hasta motivarnos a actuar. Con mis estrategias, aprenderás a convertir el miedo en tu aliado y a alcanzar tu máximo potencial en el . 🌱

Recuerda, tienes el poder de transformar tus emociones y hacer que cada día sea productivo y gratificante. Estoy!

😰 Ansiedad en el trabajo: Consejos de Mindcoach!Como especialista y ratoncito de laboratorio de mi propio rasgo de perso...
20/06/2024

😰 Ansiedad en el trabajo:
Consejos de Mindcoach!
Como especialista y ratoncito de laboratorio de mi propio rasgo de personalidad...he aprendido que estar constantemente en el futuro puede desencadenar que perdamos de vista lo que sucede en el aqui y ahora 😥.
La ansiedad es nuestra alarma natural, pero puede volverse abrumadora. Aquí te dejo algunos consejos para manejarla. 🌟💼

1. Reconoce tus Emociones 🧠: Acepta que sientes ansiedad. Es el primer paso para manejarla.

2. Identifica Desencadenantes 🔍: Reconoce qué situaciones te generan ansiedad. Esto te ayudará a gestionarlas mejor.

3. Establece Prioridades 🎯: Organiza tus tareas y establece prioridades. Tener un plan claro reduce la sensación de estar abrumado.

4. Practica la Respiración 🧘‍♂️:Usa técnicas de respiración para calmarte. " Hacer consciente lo inconsciente" ayuda a reducir la ansiedad en momentos de estrés.

5. Toma Pausas Regulares 🛑:Toma breves descansos durante el día. Sal a caminar, estírate o desconecta por unos minutos.

6. Busca Apoyo 🤝: Habla con colegas, amigos o un Mind Coach que te enseñe como funciona tu cuerpo y mente para controlarte.

📢La puede ser un de o un estado temporal, y es crucial manejarla adecuadamente. Con mis estrategias, aprenderás a controlar tu ansiedad y mantener un equilibrio emocional saludable. 🌱

Recuerda, tienes el poder de transformar tu ansiedad y hacer que cada día en el trabajo sea y productivo. ¡Estamos juntos en esto!

¿Sientes asco en el trabajo? El asco es una emoción poderosa que va más allá de la repulsión física; puede ser una respu...
20/06/2024

¿Sientes asco en el trabajo?
El asco es una emoción poderosa que va más allá de la repulsión física; puede ser una respuesta a situaciones que violan nuestros valores y principios más profundos. En el entorno laboral, el asco puede surgir ante comportamientos o prácticas que consideramos inaceptables. Como Mindcoach, quiero ayudarte a entender cómo manejar esta emoción y evitar que se convierta en ira. 🌱💼

El Proceso Emocional y Cognitivo del Asco:

1. Generador de Repulsión de Nuestros Valores 🛑:

Emocional: El asco se desencadena cuando nos enfrentamos a situaciones que contradicen nuestros valores y principios. Puede ser una reacción a comportamientos poco éticos, injusticias o prácticas laborales inadecuadas.
Cognitivo: es una señal de que algo no encaja con nuestras creencias fundamentales. Es una respuesta protectora que nos alerta sobre la necesidad de tomar acción o alejarnos de lo que percibimos como una amenaza a nuestros valores.

2. La Antesala de la Ira 🔥:

Emocional: El asco, si no se maneja adecuadamente, puede transformarse en ira. La ira es una respuesta secundaria que surge cuando sentimos que nuestros valores han sido violados repetidamente sin solución.
Cognitivo: La transición del asco a la ira ocurre cuando nuestras evaluaciones cognitivas de la situación no cambian y la frustración se acumula. Reconocer esta progresión es clave para intervenir antes de que la ira tome el control.

🚩Te dejo algunas estrategias para manejar esta emoción y evitar que se convierta en ira. 🚀💼

1. Reconoce tus Emociones 🧠:Acepta y entiende por qué sientes asco. Es una señal de que algo va en contra de tus valores.
2. Establece y Comunica Límites 🛡️:Define tus límites y comunícalos de manera asertiva. Protege tus valores.
3. Practica la Autorregulación Emocional 🧘‍♂️:Usa mindfulness, meditación y técnicas de relajación para manejar tus emociones.

📢El puede al alertarte sobre violaciones a tus valores. Manejarlo adecuadamente evita que se convierta en y te ayuda a mantener un entorno . 🌟

😀EL PROCESO EMOCIONAL Y COGNITIVO MAS FRUCTIFERO!!!!🤗🤗 Lo más lindo es escuchar a alguien decir estoy aburrido...Aquí te...
20/06/2024

😀EL PROCESO EMOCIONAL Y COGNITIVO MAS FRUCTIFERO!!!!🤗🤗 Lo más lindo es escuchar a alguien decir estoy aburrido...
Aquí te explico el proceso y cómo puedes convertir el aburrimiento en una oportunidad para crecer💼

1. Falta de Estimulación 🌌:

Emocional: surge cuando sentimos una falta de interés en lo que estamos haciendo. Emocionalmente, puede manifestarse como una sensación de insatisfacción o descontento.
Cognitivo: nuestras tareas no son lo suficientemente desafiantes o estimulantes. El cerebro busca constantemente novedad y variedad para mantenerse activo y comprometido.

2. Atención y Concentración 🎯:

Emocional: sentimientos de frustración y apatía, contribuyendo al aburrimiento.
Cognitivo: Si una tarea no requiere toda nuestra atención, es probable que nuestra mente divague, lo que reduce aún más nuestra capacidad para concentrarnos.

3. Motivación y Expectativas 🌟:

Emocional: La motivación baja puede generar sentimientos de desmotivación y vacío, intensificando el aburrimiento.
Cognitivo: Si una tarea no cumple con nuestras expectativas en términos de desafío o recompensa, es menos probable que encontremos motivación para completarla.

4. Percepción del Tiempo ⏳:

Emocional: parece pasar más lentamente, lo que puede aumentar la sensación de desesperanza y tedio.
Cognitivo: Esta dilación temporal puede distorsionar nuestra percepción del tiempo, haciéndonos sentir atrapados en una tarea interminable.

Estrategias para Manejar el Aburrimiento:

1. Encuentra Nuevos Desafíos y Metas,
2.Cambia tu rutina,
3. Habla con compañeros y conecta con sus tareas,
4.Aprende algo nuevo.

🥰El aburrimiento no es solo una emoción negativa; es una señal de que nuestras necesidades cognitivas no están siendo satisfechas. Al entender y manejar el aburrimiento de manera fructífera, podemos transformar esta emoción en una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. 🌱
Solo vos tenes el poder de cambiar tu perspectiva y encontrar maneras de hacer que cada día en el trabajo sea interesante y significativo. ¡Haz que cada momento cuente! 🌟


Dirección

Juncal
Buenos Aires
1425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MindCoach Iara Biarkow publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MindCoach Iara Biarkow:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram