MeditActiva

MeditActiva Meditaciones Activas en Vivo por Youtube Live. Todos los días a las 20hs.

09/05/2020
09/05/2020
Mencioné en una publicación anterior la importancia de llevar un diario personal para las meditaciones. Los beneficios s...
17/04/2020

Mencioné en una publicación anterior la importancia de llevar un diario personal para las meditaciones. Los beneficios son muchos, entre los que se encuentran:

+ Ayuda a tomar consciencia de nuestros pensamientos y emociones.+ Contribuye a crear un registro de meditaciones para distintos estados de animo.+

Mencioné en una publicación anterior la importancia de llevar un diario personal para las meditaciones. Los beneficios son muchos, entre los que se encuentran

A la hora de meditar (y creo que es valido para todas las actividades) es imprescindible estar comprometido con lo que h...
14/04/2020

A la hora de meditar (y creo que es valido para todas las actividades) es imprescindible estar comprometido con lo que hacemos. Es decir, tomarnoslo en serio, darle importancia primordial en este momento. Esto implica valorarnos a nosotros mismos y amarnos de forma que demos lo mejor de nosotros mismos.

#100%

A la hora de meditar (y creo que es valido para todas las actividades) es imprescindible estar comprometido con lo que hacemos. Es decir, tomarnoslo en serio, d

Como mencioné en el post anterior (¿Cómo meditar?) existen diversas meditaciones. Al ir explorando en las meditaciones v...
11/04/2020

Como mencioné en el post anterior (¿Cómo meditar?) existen diversas meditaciones. Al ir explorando en las meditaciones vamos ganando experiencia en varios aspectos, hay dos que quiero resaltar en este post:

+ Entregarte 100% a la meditación da los mejores resultados.+ Tomar consciencia de los efectos que te da la meditación al terminar su práctica.

Como mencioné en el post anterior (¿Cómo meditar?) existen diversas meditaciones. Al ir explorando en las meditaciones vamos ganando experiencia en varios as

Hay diversas técnicas de meditación. La explicación es simple: las personas somos diferentes. Todos tenemos desarrollado...
11/04/2020

Hay diversas técnicas de meditación. La explicación es simple: las personas somos diferentes. Todos tenemos desarrollado de forma única los filtros con los que percibimos el mundo. Algunos son más visuales, es decir que dan más valor a lo que perciben con su vista, otros auditivos, otros kinestesicos (tacto, olfato, gusto), y otras diversas configuraciones.

Hay diversas técnicas de meditación. La explicación es simple: las personas somos diferentes. Todos tenemos desarrollado de forma única los filtros con los

Recomiendo leer carta de científica Española sobre Coronavirus, impecable! Sólo 5 minutos!Info muy valiosa para comparti...
14/03/2020

Recomiendo leer carta de científica Española sobre Coronavirus, impecable! Sólo 5 minutos!

Info muy valiosa para compartir sobre todo con los más jóvenes!

Compartilo en tu muro! 💪

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/12/ganar-tiempo-la-imperdible-carta-de-una-virologa-que-explica-por-que-es-clave-tomar-medidas-drasticas-por-el-coronavirus/

Margarita del Val es una de las científicas que mejor divulga la biomedicina en España. Es investigadora en el Centro de Biología Molecular

Meditaciones Activas de Osho. Domingos 18hs. 10 Cupos disponibles por encuentro. Reserva tu lugar! ¿En qué consisten?Son...
25/09/2019

Meditaciones Activas de Osho. Domingos 18hs. 10 Cupos disponibles por encuentro. Reserva tu lugar!

¿En qué consisten?

Son técnicas de una hora de duración y constan de varias etapas. Las primeras etapas conllevan siempre una actividad física en ocasiones de gran intensidad. La respiración, la catarsis (expresión de emociones) y el baile son componentes básicos de la parte activa. La catarsis como medio de liberación física de todas las tensiones emocionales retenidas y el baile para conectar con nuestro estado natural de alegría.

Las últimas etapas son de silencio y quietud. Te conviertes en un mero observador de tu cuerpo, de tu mente, de tus emociones; es una observación relajada y sin juicio.

Todas se practican con una música compuesta según las indicaciones del maestro Osho (a través de CDs). La música acompaña la meditación de forma energética y señala el inicio y el final de cada etapa. Su duración es de una hora.

Existen diferentes tipos de meditación activa. Osho creo una gran variedad de meditaciones, recomendándolas para distintas hora del día. Las hay de mayor y menor actividad física.

Este domingo 18hs en Casa Infinito vamos a explorar juntos la meditacion Kundalini Osho. Dejo el link con info para quie...
13/09/2019

Este domingo 18hs en Casa Infinito vamos a explorar juntos la meditacion Kundalini Osho. Dejo el link con info para quienes nunca hicieron esta meditación: https://www.osho.com/es/meditate/active-meditations/kundalini-meditation

Lugar: Casa Infinito (Bravard 1178, Villa Crespo)
Hora: Domingo 18 a 19.30hs
Inversión: $200

Para inscripcion y consultas: mensaje privado o al whatsapp 1162742828

La meditación es tu NATURALEZA¿Qué es la meditación? ¿Es una téc­nica que se puede practicar? ¿Es un esfuerzo que tienes...
11/09/2019

La meditación es tu NATURALEZA

¿Qué es la meditación? ¿Es una téc­nica que se puede practicar? ¿Es un esfuerzo que tienes que hacer? ¿Es al­go que la mente puede lograr? No. Todo lo que la mente es capaz de ha­cer no puede ser meditación. Se trata de algo que está más allá de la mente, y en ese terreno la mente resulta abso­lutamente inútil. La mente no puede acceder a la meditación. Donde termi­na la mente, comienza la meditación. Es necesario recordar esto, porque en nuestras vidas, hagamos lo que haga­mos, lo hacemos a través de la mente; sea lo que sea lo que logramos, lo lo­gramos a través de la mente. Y enton­ces, cuando nos volvemos hacia adentro, nuevamente empezamos a pensar en términos de técnicas, métodos, ac­ciones, porque toda la experiencia de vida nos muestra que la mente puede lograrlo todo. Sí, a excepción de la meditación, la mente puede lograrlo todo. Todo lo ejecuta la mente, salvo la meditación. Porque la meditación no es un logro; es un estado previo: es tu naturaleza. No es necesario adqui­rirla; sólo es preciso reconocerla, sólo hay que recordarla. Está allí esperán­dote: basta con darte vuelta y está a tu disposición. Te ha estado acompañan­do desde siempre.

La meditación es tu naturaleza in­trínseca: eres tú, es tu ser, no tiene na­da que ver con tus acciones. No puedes tenerla y no puedes no tenerla. No puede ser poseída, pues no es una co­sa. Eres tú mismo. Es tu ser.

OSHO

La meditación es CONCIENCIACualquier cosa que hagas, hazla con profunda conciencia. Entonces, inclusive las cosas pequeñ...
10/09/2019

La meditación es CONCIENCIA

Cualquier cosa que hagas, hazla con profunda conciencia. Entonces, inclusive las cosas pequeñas se trans­forman en sagradas. Entonces, coci­nar o limpiar se transforma en cosas sagradas; se hace culto de ellas. No se trata de qué es lo que haces, sino de cómo lo haces. Puedes limpiar el piso como un robot, un artefacto mecáni­co; tienes que limpiarlo, así que lo ha­ces. Entonces, te pierdes algo hermo­so. Así, malgastas esos momentos na­da más que en limpiar el piso. Lim­piar el piso podía haber sido una ex­periencia grandiosa. Te la perdiste. El suelo está limpio, pero algo que podía haber pasado en tu interior no ha pasado. Si hubieras tenido conciencia, tú también (y no sólo el piso) habrías sentido el efecto de una profunda pu­rificación. Limpia el piso con plena conciencia, con el brillo del conoci­miento. Trabaja, siéntate o camina, pero con un hilo conductor: ilumina más y más momentos de tu vida con la conciencia. Deja que la vela del co­nocimiento se encienda en cada mo­mento, en cada acto. El efecto acumu­lativo de todos los momentos juntos los transforma en una gran fuente de luz.

OSHO

La meditación es CREATIVA Hasta ahora, has vivido de determi­nada manera. ¿No te gustaría vivir de otro modo? Hasta ahor...
10/09/2019

La meditación es CREATIVA



Hasta ahora, has vivido de determi­nada manera. ¿No te gustaría vivir de otro modo? Hasta ahora, has pensado
en cierta forma. ¿No te gustaría algu­na nueva vislumbre en tu ser? Enton­ces, manténte alerta y no escuches a la mente. La mente representa al pa­sado que permanentemente intenta controlar tu presente y tu futuro. Es el pasado mu**to que sigue controlando el presente vivo. Simplemente, toma conciencia de esto.

¿Pero cuál es la manera? ¿Cómo continúa haciéndolo la mente? La mente lo hace con su método. Dice: "Si no me prestas atención, no serás tan eficiente como yo. Si repites lo antiguo, puedes lograr mayor eficien­cia, porque ya lo has hecho antes. Si emprendes algo nuevo, no puedes ser tan eficiente." La mente sigue hablan­do como un economista, como un ex­perto en eficiencia. Sigue diciendo: "Esto es más fácil de hacer. ¿Por qué hacerlo de la forma dificultosa? Ésta es la vía que ofrece menor resisten­cia."

Recuerda: siempre que tengas dos opciones, dos alternativas, elige la nueva. Opta por la más difícil, aquella en la cual sea necesario un mayor co­nocimiento. A costa de la eficiencia, elige siempre el conocimiento, y ge­nerarás una situación en la cual se ha­ga posible la meditación. Son sola­mente situaciones. La meditación ten­drá lugar. No estoy afirmando que só­lo creando estas situaciones se consiga la meditación, pero ellas son útiles.

Generarán en ti la situación necesaria, sin la cual no podría haber meditación. Sé menos eficiente pero más crea­tivo. Deja que éste sea el motor. No te preocupes demasiado por los fines utilitarios. Más bien, recuerda siem­pre que no estás aquí, en la vida, para transformarte en una mercancía. No estás aquí para convertirte en una uti­lidad con escasa dignidad. No estás aquí nada más que para volverte más y más eficiente. Estás aquí para tor­narte más y más vivo. Estás aquí para hacerte más y más inteligente. Estás aquí para volverte más y más feliz, exaltadamente feliz. Pero esto está to­talmente alejado de los caminos de la mente.

Osho

Aceptar el desafío de lo desconocido, a pesar de todos los miedos, es valentía. Los miedos están ahí pero, si sigues ace...
05/08/2019

Aceptar el desafío de lo desconocido, a pesar de todos los miedos, es valentía. Los miedos están ahí pero, si sigues aceptando el reto, poco a poco, esos miedos irán desapareciendo. La experiencia de felicidad que nos produce lo desconocido, el gran éxtasis que empieza a suceder con lo desconocido, te vuelve más fuerte, te da integridad, agudiza tu inteligencia. Por primera vez, empiezas a sentir que la vida no es sólo aburrimiento, sino aventura. Después, poco a poco irán desapareciendo los miedos y siempre estarás buscando alguna aventura. OSHO

Cuando estás corriendo, tu respiración se hace muy profunda, de forma natural, y empieza a dar masajes al hara, que es e...
04/08/2019

Cuando estás corriendo, tu respiración se hace muy profunda, de forma natural, y empieza a dar masajes al hara, que es en realidad el centro desde el que se libera la energía meditativa.

Además, cuando estás corriendo, estás sacando todo el dióxido de carbono de tus pulmones. El dióxido de carbono vuelve a la gente apagada, mu**ta, fría, cerrada; [está] bien para los árboles y muy mal para el hombre. Cuando estás corriendo� tus pulmones se llenan de oxígeno y purifican tu sangre, purifican todo el sistema.

Correr contra el viento es la situación perfecta. Es una danza de los elementos. Además, mientras corres no puedes pensar; si estás pensando no estás corriendo de la manera adecuada. Cuando corres íntegramente, el pensamiento se detiene. Llegas a estar tan unido a la tierra que la cabeza deja de funcionar. El cuerpo está en una actividad tal que no queda energía para que la cabeza siga y siga: el pensamiento se detiene. Y en esos momentos de ausencia de pensamientos, tu existencia es pura, tu eres simplemente; no sabes quién.

Antes de que podamos elevarnos y alcanzar lo supremo tendremos que volvernos auténticos, tan auténticos como sea posible. Al correr, esa autenticidad se produce. En algún momento utiliza una técnica.

Acuéstate en tu cama e imagina que estás corriendo. Imagina toda la escena: los árboles y el viento, el sol, toda la playa, el aire salobre. Imagínalo todo: visualízalo y dale tanto colorido como sea posible. Recuerda una mañana que te haya gustado mucho: cuando corrías en la playa, en el bosque, y empieza a correr con la imaginación.

Notarás que tu respiración va cambiando. Sigue corriendo. Puedes hacerlo durante horas, por kilómetros. Te sorprenderá que aunque lo hagas en la cama, llegarás otra vez a esos momentos en que súbitamente la meditación está ahí. Así que, si algún día, por la razón que sea no puedes correr; si estás enfermo o la situación no lo permite, o no vale la pena correr en la ciudad, puedes hacer esto y alcanzarás los mismos momentos. OSHO

Imagínate corriendo: Prueba esta meditación de dos a tres minutos para ayudarte a eliminar el estrés, relajarte y disfrutar de no tomarte a ti mismo o las situaciones a tu alrededor, muy en serio.

Dirección

Villa Crespo

Horario de Apertura

Lunes 20:00 - 20:30
Martes 20:00 - 20:30
Miércoles 20:00 - 20:30
Jueves 20:00 - 20:30
Viernes 20:00 - 20:30
Sábado 20:00 - 20:30
Domingo 20:00 - 20:30

Teléfono

+541162742828

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MeditActiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MeditActiva:

Compartir