07/03/2025
EL CICLO DEL ENFADO
A veces no somos conscientes de lo enfadados que estamos con nosotros mismos y para eso surgen dos posibles espejos, primero... los demás pelean mucho con uno, aparentemente sin razón y segundo, ‘peleamos con Raymundo y todo el mundo’.
La verdadera felicidad interior surge a partir de la amistad con uno mismo. Cuando una persona vive enfadada consigo misma experimenta una lucha interior constante y como dije al principio, se proyecta en su exterior.
Pelear contigo mismo te agota, desgasta tu energía y hace que tu estado de ánimo sea de irritabilidad constante, porque el único responsable de cómo te sientes eres tú, y si no paras de discutir contigo mismo, no habrá espacio para la felicidad y la tranquilidad mental.
Algunas posibles causas del enfado contigo mismo:
1. El Perfeccionismo:
Muchas veces, en nuestro afán de buscar una perfección que no existe, tendemos a ser excesivamente críticos de nosotros mismos y nuestras capacidades.
2. La Culpabilidad:
El perdón es un ejercicio de amor propio que ayuda a liberar el peso de la culpa por los errores del ayer. En este tipo de situaciones la persona puede preguntarse: ¿De qué me sirve estar enfadada conmigo misma? ¿En qué me ayuda esta actitud?
El modo en el que hablas a los demás es un reflejo de la forma en la que te tratas a ti mismo. Las personas muy exigentes con los otros son todavía más duras consigo mismas. Y esta dureza es agotadora cuando se vive un día tras otro. Ser amable contigo supone tratarte con cariño. Recuerda que las palabras son un bonito reflejo de ese afecto que nace de ti y termina en ti.
Cuando te mires al espejo, no dudes en decirte cosas bonitas porque te las mereces.💕💕