07/02/2017
Contracturas musculares
Las contracturas son molestas, dolorosas y limitantes, de esto no hay duda. Sin embargo, algunas personas se resignan a convivir a diario con la sensación de tener el cuello, los hombros o la espalda en continua tensión.
Se suele creer que no hay mucho para hacer, a lo sumo tomar relajante muscular más algún analgésico para el dolor.
¿Qué es una contractura?
Las contracturas musculares son definidas como “contracciones continuas e involuntarias del músculo o de alguna de sus fibras”.
¿Cuáles son sus causas?
Posturales - mantener varias horas una postura inadecuada
Sobreesfuerzo muscular- La contractura aparece esencialmente cuando se exige al músculo un trabajo superior al que puede realizar.
Estructurales- subluxaciones vertebrales. El desbalance de las fibras musculares, es producido por una desalineación de las estructuras óseas.
Estados emocionales- estrés- el enojo y el miedo producen gran cantidad de energía, preparando al cuerpo para la lucha o la huida, energía que al no ser descargada se desplaza al cuerpo como energía cinética.
Clima- frio- corrientes de aire, golpes de frio.
¿Qué parte del cuerpo es la más afectada?
Parte alta de la espalda, cuello, nuca, hombros, región lumbar
¿La solución?
Primero encontrar la causa, que por lo general es la suma de varios factores, como posturales, emocionales y desalineación de las estructuras óseas.
Y en segundo lugar trabajar todos los aspectos con un abordaje integral Cuerpo-Mente.
Alineando las estructuras óseas y liberando la tensión muscular mediante masaje terapéutico y gestionando adecuadamente las emociones de estrés es posible una solución natural.