Dr. Daniel Fuks Consultorio Vascular Laser

Dr. Daniel Fuks Consultorio Vascular Laser Consultorio Av. La s Heras 2050 6to D. Capital Dederal (1427)

Consejos para evitar el síndrome de clase turista. Trombosis venosa. Tromboembolia de pulmónMuchas personas comienzan a ...
27/12/2023

Consejos para evitar el síndrome de clase turista. Trombosis venosa. Tromboembolia de pulmón

Muchas personas comienzan a planificar sus vacaciones. Subirse a un avión durante los próximos días para atravesar distancias más o menos largas más de 6 hs en avión o micro ,es una constante en este contexto. hay algunas recomendaciones que mis pacientes deben conocer. Y compartir con acompañantes o seres cercanos
1. Evitar el alcohol: el alcohol es el principal responsable detrás de las emergencias médicas durante los vuelos. “Tomar demasiado en el bar del aeropuerto para comenzar las puede volverse en contra una vez que se esté en el aire . El alcohol es un diurético, lo que significa que cantidades excesivas pueden exacerbar la deshidratación que los viajeros ya experimentan en un avión debido a los bajos niveles de humedad en la cabina”.
2. Medicación indispensable La medicación que pudiera necesitarse en el vuelo es mejor llevarla en el equipaje de mano y no en el que se despacha, No sólo podrían ser esenciales si su condición comienza a empeorar, sino que si su vuelo se retrasa o su equipaje se pierde, cosa que puede suceder, conviene nunca deshacerse de los medicamentos más necesarios
3. No tomar sedantes. Cuando se toma un medicamento de este tipo, el efecto deseado puede ser ayudar a la persona a dormir o relajarse, pero afecta los neurotransmisores y, de hecho, pueden activarlos”, conviene invertir en una buena almohada para el cuello, usar ropa cómoda bien holgada y abrigada en el avión y llevar a bordo alguna golosina de preferencia para comer cuando empiece a sentirse ansiedad. Y lo más importante es que relajar la musculatura por mucho tiempo hace que se acumule sangre en las piernas y aumentar riesgo de trombosis .
4. No Permanecer muy quieto durante los vuelos de larga distancia. Evitar quedarse en el asiento durante muchas horas. Lo ideal es levantarse cada una hora para mantener la sangre circulando y reducir el riesgo de coagulación”. Dar un corto paseo hasta el baño o caminar por el pasillo es suficiente para esos fines. Si no quiere molestar a su compañero de asiento porque duerme, también pueden hacerse algunos ejercicios sentado, como elevaciones de pantorrillas o giros de tobillos y respiraciones profundas de yoga, permanecer sentado inmóvil durante mucho tiempo puede aumentar el riesgo de trombosis venosa, es decir, que se forme un coágulo en las venas de los miembros inferiores, por lo que siempre se recomienda usar medias elásticas, cambiar de posición con frecuencia y caminar cuando sea posible.
5. Hidratarse en lo posible solo con AGUA
6. Por último llevar una mascarilla que ha quedado de la pandemia de covid, (a mano ) evita otro sinnúmero de enfermedades respiratorias si es que en el vuelo se encuentra alguien con tos o gripe que propague el virus en forma involuntaria.

Dirección

Avenida Las Heras 2050 6to D
Buenos Aires
1427

Teléfono

+541148134087

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Daniel Fuks Consultorio Vascular Laser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir