Expertise en la elaboración de propuestas a medida del cliente, sumando la ecuación que enriquece al medio con la marca (cliente) y al cliente con el medio. Especialidades: Comercializador de Medios, Ventas consultivas, y asesoría de negocios en y con medios de comunicación. Elaboración de propuestas a medida, asociación de marcas, generación de propuestas con alto impacto y valor agregado. Empresa dedicada a descubrir oportunidades en medios. Consultoría estratégica, incluye plan de negocios y desarrollo de estrategias de venta. Especialización en creatividad en medios. Oportunidades de sinergia entre marcas y medios. Búsqueda de contenidos originales para asociar en la comunicación de las marcas. Asociación entre marcas. Nos distingue la experiencia de una sólida especialización en la comercialización de medios y eventos. Conocemos la actualidad del mercado publicitario y de sus contenidos. Si a ello le sumamos originalidad en las propuestas, la búsqueda permanente de oportunidades y medios de calidad, capacidad de negociación, trabajo en equipo, transparencia y puntualidad, su negocio, además de fluido, será efectivo. Sobre Esteban Gallego (Director y fundador)
Posee una firme experiencia en comercialización de medios, habiendo operando con todas las revistas y sus extensiones de marca para Grupo de Revistas La Nación, ante anunciantes de Argentina en la edición local y panregional, entre los años 2001 y 2008. Desde 1998 hasta 2001 no sólo comercializó revistas masivas y segmentadas, además de programas de tv en señales de aire y cable sino que participó en la producción comercial de Creamfields, Red Hot Chili Peppers, Eric Clapton, De la Guarda, Chicago el musical, junto con otros grandes eventos de CIE. Fue productor comercial del Seminario de Cine de Agresti y productor ejecutivo de la "Cena con Francis Ford Coppola" para la Revista Haciendo Cine, dentro del marco del 1er. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Con una formación humanística e interdisciplinaria, realizó estudios de Biología en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina y más tarde en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, participando en numerosos eventos y seminarios de capacitación. Su inquietud por el conocimiento, considerando sus estudios tanto en el marco académico como en su búsqueda personal, le ha potenciado la capacidad para asociar ideas de valor para las marcas, lo cual ha colaborado enérgicamente con sus exitosos resultados.