GEA Centro de Supervisiones Clínicas

GEA Centro de Supervisiones Clínicas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de GEA Centro de Supervisiones Clínicas, Servicio de salud mental, Buenos Aires.

💭 Joyce nos recuerda...
13/09/2025

💭 Joyce nos recuerda...

• Se acerca la próxima jornada psicoanalítica mensual • Contaremos con la participación especial de Christian Lopardo. T...
11/09/2025

• Se acerca la próxima jornada psicoanalítica mensual •

Contaremos con la participación especial de Christian Lopardo.

Te esperamos el miércoles 17/9 a las 20:30 hs.

🔗 Inscripción a través el formulario (link en bio) o escribiendo a geacsc@gmail.com

10/09/2025

Jornadas psicoanalíticas mensuales.
En septiembre
FAKE FREUD
Inscribite acá👇🏼

Buenos Aires, Septiembre de 2000. Supervisando con Joyce McDougall.-JMD: (...)hay una niñita que quiere el amor de su ma...
08/09/2025

Buenos Aires, Septiembre de 2000.
Supervisando con Joyce McDougall.

-JMD: (...)hay una niñita que quiere el amor de su mamá, como todas las niñitas que tienen derecho a la palabra, debe poder hablar. Y hay otra en ella que dice que eso no está bien, que ya es grande. Necesita amor pero al mismo tiempo el amor le trae problemas. Dos personas en ella: la niña que desea y adora a su mamá, deseo homosexual de su mamá como todas las niñas deseo de mamá y de papá también, pero esto es dificil por que hay otra que le dice no, no
-Analista: ¿Y el nivel de intensidad erótica? Porque todo es un gran drama para ella. Todos los supervisores dicen que tengo que cortar la sesión, volver al cara a cara.
-JMD: ¿Por qué? (con tono de sorpresa).
-A: Para cortar la transferencia erótica
-JMD: Ah no, no, no, no! Es necesario lo dramático del amor, lo erótico. Es necesario el divan, es para eso. Para reencontrar la niña que quiere todo de la mamá. Quiere compartir todo con la mamá, todos los secretos de la femineidad. Muy importante no cortar, no cortar. Es necesario que la pequeña niña hable. Es necesario que la adulta que hay en ella pueda amar a esa niña. Es necesario que esa niña se despliegue y la adulta pueda ser mejor madre con ella de lo que fue su propia madre... Que la ayude a crecer con amor y no con odio. Y es importante que cada uno de estos aspectos tenga derecho a la palabra. No cortarla, no hay razón para ello, porque eso sería de una madre fría, que critica,. Ella descubrió en la transferencia a la pequeña niña que todavía esta allí y eso es muy importante... la transferencia será menos intensa cuando ella se vuelva un poco madre y analista de la pequeña Su (ella misma) Todo será mejor. Su cuerpo y sus manos serán de ella."

• ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES a nuestra próxima jornada mensual!! Contaremos con la presencia del Lic. Christian Lopardo ...
03/09/2025

• ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES a nuestra próxima jornada mensual!!

Contaremos con la presencia del Lic. Christian Lopardo en una invitación a revisitar ciertas frases que suelen atribuirse a Freud cuyo origen y autoría pueden ser cuestionados.

*actividad virtual no arancelada

📩 + info e inscripción vía mail a geacsc@gmail.com

📞 +54 9 11 2550 9601

"Siempre me pareció una fantástica descripción sobre nuestra manera de resistirnos a ser analistas esa forma melancólica...
02/09/2025

"Siempre me pareció una fantástica descripción sobre nuestra manera de resistirnos a ser analistas esa forma melancólica que nos conduce a desvalorizar lo propio, en este caso, nuestro pensamiento psicoanalítico y a enajenarse en el ideal, entrando en un estado de supuesto bienestar resistencial fogoneado por la represión, que nos evitaría sentir la tensión del conflicto y la angustia ante la posible licuación de nuestro producto psicoanalítico: sesiones escasas, análisis escuetos, supervisiones por encargo, menos tiempo de análisis para analistas.... Quizá esta cantidad de concesiones otorgadas a la resistencia se hayan apoyado en la creencia de que ser más espirituales, menos sexualizados, adaptativos y domesticados nos llevaría a ser mas amados como analistas? Teorías modales o epocales con lenguajes teóricos crípticos y confusos. Medicalización psiquiátrica abusiva para no angustiarse y perder el derecho a pensar. Etiquetamientos diagnósticos. El auge de las terapias alternativas. Toda esta variedad resistencial aplastando la revolución y las interpelaciones propias del psicoanálisis. Un intento destructivo de allanar la sinuosidad y variedad de la teoría y la clínica de lo inconsciente.
Sin embargo, todos los dias, al retomar la tarea de analizar a nuestros pacientes, la sensacion de arrase va desapareciendo si logramos hacer pie en el análisis de la transferencia que nos reconduce al objeto y al escenario en el que se develará una verdad desfigurada, lo reprimido que retorna y se hace solo reconocible en esa especial manera de hacer entre dos, analista y paciente armando un sentido hasta ese momento desconocido. Todos los días retomamos esa pasión por descubrir la trama de un delirio en el que somos y no somos quienes desarrrollamos la escena transferencial. Solo el psicoanálisis interviene de modo meduloso en este proceso y saca partido para que cada sesión, cada encuentro, se torne nuevo argumento."

-Alicia Carrica, Directora de Gea CSC.

• El pasado sábado  se hizo presente en la 11ra Jornada entre Instituciones Psicoanalíticas: la última edición de esta i...
01/09/2025

• El pasado sábado se hizo presente en la 11ra Jornada entre Instituciones Psicoanalíticas: la última edición de esta interesante actividad que nuclea a los miembros de 16 instituciones psicoanalíticas.

Siempre es muy grato el encuentro entre miembros y alumnos de Gea CSC.
¡Felicitaciones a todos los colegas por este intenso y comprometido trabajo!
lopardo
.onetto.7

"Cuando se llega a los 70 años, uno mira un poco la vida pasada y piensa qué es lo que volvería hacer y lo que volvería ...
29/08/2025

"Cuando se llega a los 70 años, uno mira un poco la vida pasada y piensa qué es lo que volvería hacer y lo que volvería a vivir. Yo algunas cosas las repetiría, decía, otras no las repetiría, pero posiblemente sí volviese a vivir, yo volvería a ser psicoanalista. Volvería a ser psicoanalista por varios motivos. En primer lugar porque el psicoanálisis es una ciencia hermosa, es una ciencia que es agradable cultivar y que resulta placentero investigar dentro de ella.
En segundo lugar volvería a ser psicoanalista porque el psicoanálisis nos ha dado (por lo menos a mí me ha dado) bienestar. He incrementado mi bienestar de Vida gracias al psicoanáisis. Yo vivo mejor de lo que hubiese vivido sin psicoanálisis.
Y en tercer lugar volvería a ser psicoanalista porque en el ambiente psicoanalítico se encuentran también personas a quien uno puede querer y dar cariño y recibir cariño de ellos. Lo que Uds. han hecho hoy para mí es una muestra cordialidad muy intensa que claro, para mí se refiere no solamente a lo que ocurre hoy, sino también a lo que ocurrió en días anteriores, meses y años anteriores y lo que ha de ocurrir después. La cordialidad es una cosa necesaria para la Vida, que agrada y que sienta bien a la Vida.
Yo he pasado en la Vidas situaciones difíciles, he pasado épocas donde no había cordialidad al lado mío, eso me ha hecho que comprenda la Vida con mayor intensidad y que pueda apreciar intensamente lo que han hecho ustedes por mí.
Por todo esto les estoy muy agradecido y me siento muy feliz de encontrarme con ustedes. "
Dr. Ángel Garma, fundador de la APA Asociación Psicoanalítica Argentina, en ocasión del homenaje por sus 70 años.

• Fragmento de la introducción del capítulo de Gea Centro de Supervisiones Clínicas integrante del libro de la 11 jornad...
28/08/2025

• Fragmento de la introducción del capítulo de Gea Centro de Supervisiones Clínicas integrante del libro de la 11 jornada entre instituciones psicoanalíticas

Nos encontramos el próximo sábado 30!!

Comentá si ya te inscribiste!

onetto.7

jose.illanes
ana.caraballo


infantino

lopardo



yañez

• Les compartimos algunas ideas de Joyce McDougall... Dejanos tu ❤️ si estás de acuerdo!
27/08/2025

• Les compartimos algunas ideas de Joyce McDougall... Dejanos tu ❤️ si estás de acuerdo!

• Freud afirmó que los sueños eran realizaciones de deseos.Por su parte, Angel Garma, uno de los pioneros del psicoanáli...
15/08/2025

• Freud afirmó que los sueños eran realizaciones de deseos.
Por su parte, Angel Garma, uno de los pioneros del psicoanálisis en Argentina, señalaba que los sueños eran situaciones traumáticas enmascaradas vividas en la infancia, con lo cual planteaba un desafío a la teoría freudiana.
Entre sus desarrollos, Garma le comunicó a Freud su teoría y éste le respondió en una carta que Garma tenía enmarcada en su consultorio. Allí Freud lo felicitaba por su razonamiento y lo alentaba a seguir profundizando en su hipótesis.

》Querés estudiar más en profundidad el lugar de los sueños en la teoría freudiana? Comentá SUEÑO y te contamos más.
13/08/2025

》Querés estudiar más en profundidad el lugar de los sueños en la teoría freudiana? Comentá SUEÑO y te contamos más.

Dirección

Buenos Aires
1425

Teléfono

+5491125509601

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GEA Centro de Supervisiones Clínicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GEA Centro de Supervisiones Clínicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram