Escuela Argentina de Osteopatia

Escuela Argentina de Osteopatia Reconocida por el Registro Argentino de Osteópatas: miembro de la International Osteopathic Alliance y corresponsal de la Federacion Europea de Osteópatas

La Escuela Argentina de Osteopatía es el referente para el estudio de Osteopatía en Argentina. Sus docentes son recibidos en el legendario Instituto Argentino de Osteopatía (IAO) que fue el primer lugar de enseñanza de la osteopatía en Sudamérica. La Escuela Argentina de Osteopatía cumple con los cánones de formación requeridos a nivel internacional y tiene vínculos académicos con otras entidades

de osteopatía en el mundo. Posee el reconocimiento del Registro Argentino de Osteópatas: entidad miembro de la International Osteopathic Alliance OIA (organismo que nuclea las principales instituciones de osteopatía a nivel mundial) y también es corresponsal de la Federacion Europea de Osteópatas EFO


Misión y Filosofía de la Escuela Argentina de Osteopatía

La misión principal de la Escuela Argentina de Osteopatía es mantener la excelencia en la calidad académica, siendo fieles a los principios de la Osteopatía enunciados por Andrew Taylor Still en 1874. Tratando de mantener pura su filosofía, abarcando y enseñando los distintos enfoques osteopáticos de diagnóstico y tratamiento que se adapten a las necesidades de cada paciente. La Escuela Argentina de Osteopatía mantiene los principios filosóficos holísticos de la Osteopatía, considerando al ser Humano una unidad con capacidad para restaurar su estado de salud. Qué es la Osteopatía

La Osteopatía es una terapéutica manual con bases filosóficas y científicas. Considera al cuerpo como una totalidad, un individuo único en cuerpo mente y espíritu, en virtud de su dotación genética, su historia personal y los ambientes en que desarrolla su vida. La Osteopatía se basa en conocimientos científicos, de la anatomía, fisiología y biomecánica. Cuando algunas estructuras del cuerpo pierden su movimiento natural, generan con el tiempo síntomas y enfermedades. El osteópata con sus manos ejerce un punto de apoyo que permite a la estructura corporal recuperar su movilidad normal y la salud perdidas. Esa ausencia parcial o total de movilidad es llamada disfunción osteopática. Carrera de Osteopatía

La Carrera de Osteopatía es una formación durante cinco años de estudio, con un gran contenido de práctica y cuenta con el reconocimiento de instituciones osteopáticos en el mundo quienes avalan nuestro título en un Examen Final presentado frente a un Jurado Internacional y una Tesis defendida ante el mismo. La carga horaria de la Carrera de Osteopatía, las amplias horas de práctica obtenidas durante la misma y la integración con otras entidades de osteopatía en el mundo, nos permite ser muy bien reconocidos por otras instituciones de osteopatía a nivel mundial
Anualmente la escuela brinda a los alumnos y a la comunidad osteopática en general Seminarios Especiales de osteopatía dictados por docentes nacionales e internacionales como forma de integración y actualización permanente para el buen desempeño del terapeuta en su consultorio. Modalidad de estudio de la carrera de osteopatía

La Carrera de Osteopatía cuenta con dos modalidades de estudio para la obtención del titulo de CO y del Diploma de Osteopatía DO en Argentina:
- Programa de tiempo completo en osteopatía (destinado a alumnos con título secundario completo)
- Programa de estudios de tiempo parcial en osteopatía (destinado a alumnos con título universitario en medicina, kinesiología, odontología, bioquímica y otras carreras vinculadas con la salud)

Ambos programas comprenden 5 años de estudio teórico y práctico con un examen final y una tesis defendida frente a un jurado internacional para la obtención del Diploma de Osteopatía DO. La diferencia es que los alumnos que no hayan estudiado una carrera médica, deben rendir las materias de las ciencias básicas en la escuela (anatomía, fisiología, biomecánica, semiología, etc..) durante la cursada de la carrera de osteopatía. El contenido de la carrera de osteopatía es exactamente el mismo para ambas modalidades. Quienes forman la Escuela Argentina de Osteopatía

Los integrantes son Osteópatas D.O. recibidos en el Instituto Argentino de Osteopatía (institución que desde 1992 hasta 2008 contó con 16 años de experiencia en la enseñanza de osteopatía), constituyeron en 2008 la Asociación Civil sin fines de lucro con el fin de enseñar, investigar y difundir la Osteopatía en la Argentina y relacionarla con el resto de la osteopatía en el mundo. Pertenecen al Registro Argentino de Osteópatas como organismo regulador que nuclea a los osteópatas DO, dando un marco de seriedad y transparencia al desarrollo de la actividad en nuestro país. Clínica abierta a la Comunidad

Como forma de integración a la comunidad la escuela posee actualmente una modalidad de atención al público en general con precios módicos, descuentos de lunes a viernes. La misma es atendida por alumnos avanzados en la carrera y supervisados por un osteópata recibido. Los consultorios de la escuela de osteopatia se hallan ubicados en la misma institución. Cómo trabajan los Osteópatas

La única herramienta del osteópata son sus manos, y mediante ellas el osteópata trata de ser un punto de apoyo para que el organismo del paciente se organice hacia un nuevo estado de salud. El Osteópata no medica, su tratamiento es enteramente manual, siendo complementario de los tratamientos de la medicina convencional. La Escuela posee vínculos de colaboración en la formación contínua de sus docentes con distintas escuelas del exterior, para elevar y mejorar constantemente los estándares docentes.

En su libro "At the Still point of a turning world", Robert Lever D.O., se pregunta ¿qué palpamos cuando palpamos? Qué i...
09/06/2025

En su libro "At the Still point of a turning world", Robert Lever D.O., se pregunta ¿qué palpamos cuando palpamos? Qué información es la que llega? ¿Qué resonancia terapéutica tiene el contacto y como desde allí construimos un diagnóstico y un abordaje? 🐾
Según Lever el "razonamiento" del osteopata, se asemeja al del artista o artesano 🎨:
Hay un acto de inspiración en dónde se seleccionan elementos a partir de la observación y el contacto Un acto de composición en dónde se ensamblan las informaciones. Y un acto de expresión de esa composición, a la manera del artista que expresa en la materia eso que sintetizó previamente.

📖 Si te interesa profundizar en estos temas podés consultar en nuestra Biblioteca para acceder a distintas propuestas sobre palpación.

Indagando sobre las raíces indígenas de la osteopatía. Ustedes, ¿conocían esta gran inspiración que tuvo A.T. Still? Agr...
27/05/2025

Indagando sobre las raíces indígenas de la osteopatía. Ustedes, ¿conocían esta gran inspiración que tuvo A.T. Still?
Agradecemos a .osteopatia.traslasierra por acercarnos esta cita, quien está estudiando sobre la temática.

  compartimos esta nueva propuesta desde el área de   para quienes tienen pendiente la tesis para recibir su D.O. ¡Les e...
14/04/2025

compartimos esta nueva propuesta desde el área de para quienes tienen pendiente la tesis para recibir su D.O.
¡Les esperamos!

Compartimos más actividades para este 2025.   son espacios de formación transversal, para complementar la formación de O...
07/01/2025

Compartimos más actividades para este 2025.
son espacios de formación transversal, para complementar la formación de Osteopatía.
⚠️Cada jornada tiene sus propios requisitos y particularidades, todo descripto en cada flyer. Por consultas, por favor comunicarse al WhtasApp de secretaría (link en bio).
🤚En el LinkTree, también están disponibles los links para las pre-inscripciones de todas las jornadas.
💫 LES ESPERAMOS!

Empezamos el 2025 con todo! 💫Les compartimos las jornadas de   que ofreceremos este año, para que puedan agendarlas. 👉 D...
06/01/2025

Empezamos el 2025 con todo! 💫
Les compartimos las jornadas de que ofreceremos este año, para que puedan agendarlas.
👉 Desde la EAO, consideramos de vital importancia el seguir actualizándose y compartiendo con colegas. Les esperamos!
⚠️Cada jornada tiene sus propios requisitos y aranceles. Por consultas, por favor comunicarse al WhtasApp de secretaría (link en bio).
🤚En el LinkTree, también están disponibles los links para las pre-inscripciones de todas las jornadas.

¿Querés empezar a estudiar osteopatía en el 2025? 💫Te invitamos a la próxima charla informativa, que se realizará de mod...
17/12/2024

¿Querés empezar a estudiar osteopatía en el 2025? 💫
Te invitamos a la próxima charla informativa, que se realizará de modo presencial y virtual (por zoom*).

Allí podrás hacer preguntas, escuchar testimonios, conocer la escuela y si vas presencial, disfrutar de los hermosos árboles y aulas que nos acogen todos los días en la EAO.🔆

*Para sumarte de modo virtual, via ZOOM:
ID de reunión: 850 5704 9411
Código de acceso: 227843

¡Te esperamos!

El sábado 7/12 Ana Clara Lipera y Cecilia Rearte defendieron su tesis de diplomatura osteopática: "Habilidades narrativa...
15/12/2024

El sábado 7/12 Ana Clara Lipera y Cecilia Rearte defendieron su tesis de diplomatura osteopática: "Habilidades narrativas: La narración y la escucha empática como herramientas terapéuticas, potenciadoras del diálogo con los tejidos en osteopatía.".
Desde la EAO, agradecemos al equipo del jurado conformado por: Susana Tyszkiewicz D.O. (por el ), Regina Allemann D.O. GDK/CDS (jurado internacional), Jorgelina Parreño D.O. y Adrián Rogers D.O. MROA ; y también a la directora de tesis: Milagro Tedesco D.O.
Los oyentes participaron de modo presencial y también virtual.
💝Una vez aprobada la tesis, las flamantes Osteópatas D.O. leyeron la "promesa osteopática" y se les entregó el diploma.
Para la comunidad de la EAO siempre es una alegría ver a estudiantes terminar esta etapa, con el compromiso intelectual además de práctico.
👉🏻 Si les interesa, pueden leer la tesis, solicitándola por DM o por link en nuestro linktree (en bio).
.os

Queremos recordarles que La Escuela Argentina de Osteopatía es una Asociación civil sin fines de lucro y algunos de sus ...
25/11/2024

Queremos recordarles que La Escuela Argentina de Osteopatía es una Asociación civil sin fines de lucro y algunos de sus propósitos son:
📚 Enseñar la osteopatía y ofrecer capacitación continua en el área de salud osteopática.
🙌🏻Brindar servicios a la comunidad en su conjunto, organizando la atención a pacientes en osteopatía.
💬 Integrar a la Osteopatía con otras disciplinas de salud y con otras instituciones con fines análogos.
📚 Ofrecer servicios de biblioteca, consulta de material de estudio y publicaciones en materia de Osteopatía.

🫂Para poder llevar a cabo todas las actividades que son objetivos de la Asociación , es necesaria la participación de la comunidad en su conjunto.
⚠️Si ya terminaste de cursar la carrera o si sos C.I o D.O podés participar como socix en distintas categorías: activo, adherente o benefactor.
Si querés saber más sobre este u otros modos en los que podés ser parte de la construcción constante de la EAO, no dudes en escribirnos a: eaocontribuciones@gmail.com
¡Te esperamos!

Celebramos el nacimiento del pionero Gilles Drevon Lieffroy D.O quien trajo a Argentina la Osteopatía, recordando su lib...
29/10/2024

Celebramos el nacimiento del pionero Gilles Drevon Lieffroy D.O quien trajo a Argentina la Osteopatía, recordando su libro “La osteopatía de verdad”.
La primera edición fue en el 1997, escrito e impreso en Buenos Aires, Argentina.
Este libro está destinado a profesionales de la salud como al público en general, expone que es la osteopatía, cómo se practica , cómo se forma un osteópata y cuáles son las indicaciones de la osteopatía.

A Lxs miembros de la comunida de la escuela lxs invitamos a explorar el ejemplar original que se encuentra en la biblioteca física para conocer un poco más a fundador.

📢 Les invitamos al Seminario de optimización de Técnicas Estructurales de Thrust (HVLA) y su correlación semiológica, a ...
09/10/2024

📢 Les invitamos al Seminario de optimización de Técnicas Estructurales de Thrust (HVLA) y su correlación semiológica, a cargo de Miguel A. Farías C.O ( ) y Pablo Fernandez Ridano C. O ( ).

➡️ Destinado a: Osteópatas D.O, C.O., C.I y estudiantes avanzados (5to año en curso) de la Carrera de Osteopatía de *todas las escuelas* de 5 años de formación.

¡Info e inscripciones en el link tree!

-Vacantes limitadas.
-Inscripción hasta el 8/11
-¡Socios de la EAO tienen descuento (cupo limitado)!

¡Les esperamos!

Te invitamos a que te agendes las próximas charlas informativas, para empezar osteopatía el año que viene:👉Sábado *19 de...
07/10/2024

Te invitamos a que te agendes las próximas charlas informativas, para empezar osteopatía el año que viene:

👉Sábado *19 de octubre* a las 14:30 hs.
👉Sabado *14 de diciembre* a las 16 hs.

PRESENCIAL y por zoom*

Allí podrás hacer más preguntas, escuchar testimonios y si vas presencial, conocer la escuela.

*Si querés participar de modo virtual pedinos el link por MD.

Te esperamos!💫🌏

¿Querés empezar a estudiar osteopatía? Te invitamos a las próximas charlas Informativas, 💫PRESENCIAL y VIRTUAL (ZOOM*)💫 ...
03/10/2024

¿Querés empezar a estudiar osteopatía? Te invitamos a las próximas charlas Informativas, 💫PRESENCIAL y VIRTUAL (ZOOM*)💫 para empezar osteopatía el año que viene!.
Allí podrás hacer más preguntas, escuchar testimonios y si vas presencial, conocer la escuela.
*Por MD te pasamos el link.
Te esperamos! 🙌🏻

Dirección

Humahuaca 4141
Buenos Aires
1192

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela Argentina de Osteopatia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir