Universidad Hospital Italiano

Universidad Hospital Italiano Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires

Movemos los límites de lo posible. La medicina del futuro. La oferta académica es tanto presencial como virtual.
(356)

Desde su fundación, hace más de 170 años, el Hospital Italiano de Buenos Aires mantiene vigentes los pilares de la asistencia, la docencia y la investigación. En este sentido, en el año 2000 nace el Instituto Universitario Hospital Italiano guiado por los valores de la ética, la innovación y la búsqueda de excelencia académica. Actualmente, cuenta con carreras de grado consolidadas y reconocidas, una oferta de posgrado en continuo crecimiento, una expansión muy motivante de la investigación y un acercamiento creciente a la comunidad. Con el respaldo de un Hospital de alta complejidad, los estudiantes se incorporan a la actividades académicas, de investigación, de búsqueda y de reflexión en el mismo clima de trabajo real en que actúan e interaccionan sus docentes, formando así una comunidad educativa. El estudiante se familiariza con la más alta tecnología a través de su utilización, de la misma manera en que se ve inmerso en la problemática social, económica, de gestión, filosófica y religiosa, elementos cotidianos en la actividad de todo profesional de la salud. Todas estas actividades son tuteladas por docentes que, por estar tiempo prolongado en el Hospital, tienen la posibilidad de formar un profesional de la salud criterioso y humano: modelo que nos guía como Institución.

👩🏼‍🎓 ¡Más de 200 residentes y becarios/as adscriptos/as recibieron ayer sus diplomas! 🎓 Con este encuentro cerramos otra...
05/09/2025

👩🏼‍🎓 ¡Más de 200 residentes y becarios/as adscriptos/as recibieron ayer sus diplomas!

🎓 Con este encuentro cerramos otra gran ronda de actos de graduación, que incluyó también las dos ceremonias de Becas de Perfeccionamiento de distintos Departamentos del Hospital y la Universidad.

Fue un día lleno de emociones (¿quizás también por la despedida de Messi en el Monumental? 🥲) y nos encantó compartirlo con ustedes 💙

🙌 Ahora sí: a disfrutar, que tanto esfuerzo y dedicación trae su recompensa. ¡Felicidades! 💫

Muy pronto les compartiremos todas las fotos 📸

📣 El Dr. Mariano Falconi asume como nuevo vicerrector de la Universidad👨🏻‍⚕️ Mariano es médico cardiólogo y magíster en ...
03/09/2025

📣 El Dr. Mariano Falconi asume como nuevo vicerrector de la Universidad

👨🏻‍⚕️ Mariano es médico cardiólogo y magíster en Efectividad Clínica. Integra nuestra institución desde hace más de 20 años como docente, fue director de la Carrera de Especialización en Cardiología y, desde 2024, estuvo al frente de la Secretaría de Posgrado. Además, es Jefe de la Sección de Multi Imágenes Cardiovasculares del Servicio de Cardiología del Hospital Italiano de Buenos Aires 🏥

💬 “Luego de tantos años ininterrumpidos de docencia universitaria y más de tres décadas de actividad hospitalaria, recibo con profundo honor y orgullo esta designación. Agradezco sinceramente la confianza depositada y me comprometo a brindar lo mejor de mí”, manifestó conmovido.

Asume este nuevo rol para suceder a la Mag. Roberta Ladenheim, quien culmina su gestión tras un año de valioso y comprometido trabajo. Roberta inicia una nueva etapa personal y profesional fuera del país, y continuará vinculada a la Universidad como asesora del Rectorado.

🤩 ¡Mariano, felicitaciones y éxitos en esta nueva etapa!

🎓 Graduaciones de Becas de Perfeccionamiento 2025👏 La semana pasada, recibieron sus diplomas becarios y becarias de perf...
01/09/2025

🎓 Graduaciones de Becas de Perfeccionamiento 2025

👏 La semana pasada, recibieron sus diplomas becarios y becarias de perfeccionamiento de los Departamentos de Medicina, Calidad, Cirugía, Educación, Patología Clínica y Pediatría.

🥺 Su esfuerzo, dedicación y compromiso es admirable, somos testigos de eso. Nos enorgullece haber sido parte de esta etapa tan especial de su formación 💙

🥂 ¡Felicitaciones y muchos éxitos en lo que viene!

🔬 Investigadores deI Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), integrado por nuestra universida...
20/08/2025

🔬 Investigadores deI Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), integrado por nuestra universidad, el Hospital y el CONICET, fueron premiados por la Academia Nacional de Medicina, que distingue a los trabajos más innovadores en ciencias médicas de nuestro país.

👉 El proyecto “Microbioma intestinal y cáncer colorrectal, biomarcadores y modelos predictivos: hacia nuevas estrategias de detección temprana en Argentina”, liderado por la Dra. Tamara Piñero y el Dr. Carlos Vaccaro, obtuvo el Premio Academia Nacional de Medicina 2025. El equipo de investigación estuvo conformado por las Lic. Florencia Lohmann, Fabiana Ferro, Lucía Herrera, Andrea Cajal y el Dr. Marcelo Risk, en colaboración con colegas nacionales e internacionales.

👨🏻‍⚕️ Asimismo, el Esp. Agustín Albani Forneris, también doctorando de Ingeniería Biomédica, obtuvo el Premio Avelino Gutiérrez al mejor trabajo en anatomía quirúrgica por su participación en el proyecto “Planificación 3D en defectos acetabulares severos: de la imagen al implante. Estudio comparativo de implantes impresos en 3D”.

🙌 Un reconocimiento que refleja el valor del trabajo conjunto en la producción de conocimiento con impacto en la salud. ¡Felicitaciones!

Por si no lo sabían… ¡cumplimos ✌️🖐️ años!(¿Lo vamos a recordar en cada posteo? La respuesta es sí 😌)Va terminando la pr...
08/08/2025

Por si no lo sabían… ¡cumplimos ✌️🖐️ años!

(¿Lo vamos a recordar en cada posteo? La respuesta es sí 😌)

Va terminando la primera semana de clases post vacaciones de invierno (éramos tan felices…) y se siente el aire festivo en los pasillos. Disfruten de esta segunda parte del año que es intensa, pero pasa muuuy rápido 🏃🏽‍♂️

¡A darlo todo!

Carretes que hacen bien 💙Todos los años llevamos adelante proyectos de Extensión Universitaria, en los que invitamos a e...
05/08/2025

Carretes que hacen bien 💙

Todos los años llevamos adelante proyectos de Extensión Universitaria, en los que invitamos a estudiantes y graduados/as a involucrarse voluntaria y activamente en la comunidad.

Durante el primer cuatri, encaramos 5 iniciativas 👇

💻 Conexión vital: aprendiendo a encontrar salud en la red
🧬 Salud desde adentro: el poder de tu microbiota intestinal
🎬 Identidades proyectadas: ciclo de cine debate
😷 Aprendamos RCP en comunidad, podemos ayudar a salvar una vida
💉 Red de prevención: un proyecto multidisciplinario de vacunación

Porque sólo cuando nos comprometemos con una educación solidaria e integral y nos ponemos al servicio de la comunidad, el conocimiento cobra sentido y se vuelve verdaderamente transformador ✊

¡Conocé más ingresando al link en bio! 📲

🎓 Nuestro compromiso educativo se refleja en personas, experiencias y logros.Durante estos 25 años, formamos profesional...
30/07/2025

🎓 Nuestro compromiso educativo se refleja en personas, experiencias y logros.

Durante estos 25 años, formamos profesionales que aprenden en la práctica, en equipo y en un entorno real. Una comunidad con pensamiento crítico, comprometida con el contexto social en el que estudia y ejerce su profesión 🥼🏥

🌱 Todo esto también se expresa en cifras que muestran nuestra actualidad y dan cuenta de un camino de crecimiento, trayectoria e impacto. ¡Deslizá para conocerlas! ➡️

💡 Educación interprofesional en la formación universitaria📍 El 15 y 16 de julio llevamos adelante las IV Jornadas Instit...
25/07/2025

💡 Educación interprofesional en la formación universitaria

📍 El 15 y 16 de julio llevamos adelante las IV Jornadas Institucionales de Capacitación Docente, organizadas por el Departamento de Educación, con un eje central: la educación interprofesional en la formación de profesionales de la salud.

Durante dos días, más de 100 referentes de nuestros programas formativos se reunieron para reflexionar y profundizar colectivamente sobre esta estrategia, reconocida por organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su impacto en la calidad de la atención y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

👩🏼‍🏫 A partir del intercambio de experiencias, se identificaron oportunidades, desafíos y propuestas para incorporar prácticas colaborativas que promuevan el trabajo interdisciplinario desde la formación.

🗣️ En este marco, la Dra. Larisa Carrera, vicerrectora de la Universidad Nacional del Litoral y consultora internacional de la Unidad de Recursos Humanos en Salud de la OPS, brindó una enriquecedora conferencia abierta sobre la temática, que contó con la participación de más de 140 personas.

¡Seguimos comprometidos con la formación de nuestra comunidad docente y apostando a la innovación pedagógica que transforma la atención en salud!

🫀 ¡Llega el 1° Simposio Internacional Cardiopectus Quirúgico!Junto al Hospital de Niños Pedro Elizalde, te invitamos a p...
10/07/2025

🫀 ¡Llega el 1° Simposio Internacional Cardiopectus Quirúgico!

Junto al Hospital de Niños Pedro Elizalde, te invitamos a participar de tres jornadas intensivas para transformar el abordaje del pectus, desde la evaluación hasta el tratamiento quirúrgico.

💡 Una oportunidad única para aprender, debatir y compartir las técnicas más innovadoras, junto a especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires y referentes nacionales e internacionales en cirugía torácica, pediátrica y cardiológica.

🗓️ 24, 25 y 26 de julio
📍 Modalidad presencial, en CABA.
🔗 Inscribite en https://apps.iuhiba.org/jornadas/1er_simposio_internacional_cardiopectus_quirurgico/1

"

🏥 Hoy, más de 12.000 profesionales de la salud rindieron el Examen Único en todo el país para ingresar a residencias en ...
01/07/2025

🏥 Hoy, más de 12.000 profesionales de la salud rindieron el Examen Único en todo el país para ingresar a residencias en especialidades básicas y posbásicas.

📚 La evaluación se dio en el marco del Concurso Unificado, que reúne a instituciones nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo unificar criterios, ampliar la oferta y promover un acceso más equitativo y transparente a los programas de formación en servicio.

🙋‍♀️ En nuestra universidad y el Hospital Italiano, se postularon 2.998 profesionales para cubrir 152 vacantes en 39 residencias, un 15% más de postulantes que en 2024.

¡Felicitaciones y éxitos a quienes participaron! Nos enorgullece ser elegidos cada año para ser parte de su camino formativo 🙌🏽

Dirección

Potosí 4265
Buenos Aires
C1199ACL

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541162567267

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad Hospital Italiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Universidad Hospital Italiano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Desde su fundación, hace más de 160 años, el Hospital Italiano de Buenos Aires mantiene vigentes los pilares de la asistencia, la docencia y la investigación. En este sentido, en el año 2000 nace el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires guiado por los valores de la ética, la innovación y la búsqueda de excelencia académica. Actualmente, cuenta con carreras de grado consolidadas y reconocidas, una oferta de posgrado en continuo crecimiento, una expansión muy motivante de la investigación y un acercamiento creciente a la comunidad Con el respaldo de un Hospital de alta complejidad, los estudiantes se incorporan a la actividades académicas, de investigación, de búsqueda y de reflexión en el mismo clima de trabajo real en que actúan e interaccionan sus docentes, formando así, una comunidad educativa. El alumno se familiariza con la más alta tecnología a través de su utilización, de la misma manera en que se ve inmerso en la problemática social, económica, de gestión, filosófica y religiosa, elementos cotidianos en la actividad de todo profesional de la salud. Todas estas actividades son tuteladas por docentes que, por estar tiempo prolongado en el Hospital, tienen la posibilidad de formar un profesional de la salud criterioso y humano: modelo que nos guía como Institución. La oferta académica es tanto presencial como virtual.