
03/07/2025
.
En tiempos de IA y chats que nos responden acerca de todo 🤷🏽♀️, vuelvo a pensar en el valor imperioso de hacernos preguntas.
Un mundo que cuando duele solo apunta a dejar de sufrir, a no anhelar a quien hoy se extraña, no sentir inquietud frente al vivir incierto ; todo un sinsentido imposible para el ser humano, pero que hoy se vuelve otra exigencia.
Pasar a otra cosa.
Pues no somos cosas.
Vivimos y crecemos a través de las experiencias y de ellas salgan más ó menos bien dejan registros, sentires, vacíos y también un después de.
No será que eliminando un contacto pierda el registro de que ya no me llama, no me encuentro, y sobre todo dejo de tener sentimientos al respecto.
Muy seguido hablo del tiempo, el propio y el de cronos, pero no uno sin el otro, porque para saber bancarnos el dolor, la pena y darle un valor lo necesitamos.
Cuando alguien llega urgido al consultorio buscando una salida , le propongo que tendrá que aprender a quedarse un tiempo e indagar otra vez, de dónde vino y cómo es que puede construir un lugar donde ir al quedarse pueda llevarse consigo parte de lo que trajo con el agregado de lo que ese dolor le aportó.
Siempre seremos imperfectos e incompletos, pero vivir esa imperfección como un detalle singular no es equivalente a seguir la idea del descarte.
Se puede seguir jugando a las escondidas, sabiendo que en algún momento toca contar .
1- la queja
2- hacer el camino
3- asumir tu verdad
patriciayusso