
18/06/2025
✨ Un camino de compromiso y transformación en la salud materna ✨
Hoy quiero compartir un hito profundamente significativo en mi trayectoria como médica obstetra con orientación en el cuidado de mujeres críticamente enfermas. Después de transitar por todos los subsistemas de salud de nuestro país —público, privado y de la seguridad social—, y de haber acompañado a cientos de mujeres en momentos de extrema vulnerabilidad, puedo decir con orgullo que hemos concretado un sueño colectivo: la puesta en marcha de la primera y única Terapia Intensiva Materna en un hospital pediátrico de Argentina.
Este espacio representa una innovación en la atención perinatal crítica. Llegar hasta acá nos llevó preparación, formación, adaptación de saberes complementarios, simulación para construir un equipo seguro y robusto. Es también un acto de justicia sanitaria, porque cada familia que atraviesa una maternidad compleja merece un equipo especializado, un entorno seguro y una mirada integral que contemple su salud física, emocional y social.
Este logro es fruto de años de formación, trabajo interdisciplinario, gestión, y sobre todo, de una convicción profunda: la salud materna importa y debe ser prioridad.
Gracias a quienes me dieron la posibilidad de gestionar tremendo desafío ( ) y a quienes acompañaron en este recorrido, mis maestros, mi equipo (, , Martín Montenegro) y mi familia ( , ) Sigamos construyendo un sistema de salud más humano, equitativo y justo.